Cientos de personas llegaron a la Catedral a despedir a Nicanor Parra
GENTE. Tras una liturgia en la que participó la familia, amigos íntimos y algunas autoridades, se abrieron las puertas al público para que éste le rindiera un último homenaje.
Aunque la familia quería cumplir los deseos de Nicanor Parra, expresados en su poema "Últimas instrucciones" (1969), de velarlo al aire libre en su casa de La Reina, finalmente autorizó la petición del gobierno para hacerle una despedida pública.
Es así como cerca de las 10 horas salió el cortejo fúnebre del hogar que acogió al antipoeta por 30 años y al que volvió en agosto del año pasado, llegando al mediodía hasta la Catedral de Santiago.
Inicio polémico
En los versos del mayor del clan Parra Sandoval se leía que quería "un par de zapatos de fútbol, una bacinica floreada, gafas negras (para manejar)". Sin embargo, la familia finalmente optó por tapar el ataúd con una colcha que hizo la madre del también matemático y físico, Clara, y con el mensaje "voy y vuelvo".
La familia del escritor, encabezada por su hija Colombina, su nieto Cristóbal "Tololo" Ugarte" y su sobrina Isabel, fue intransigente en una de las peticiones que hiciera como el que durante su velatorio sonara la música de su hermana, Violeta. Al principio las autoridades de la Catedral se negaron, y Colombina dijo por micrófono que si no se cumplía con la petición, ellos como familia se retiraban del lugar. Tras superar el impasse, al mediodía el Dean de la Catedral, Monseñor Juan de la Cruz Suárez, comenzó la misa: "Hemos abierto las puertas de nuestra casa para recibir a un hijo ilustre de nuestra patria", agregando "viene de la cuna de una familia artística que tiene muchos talentos, y los talentos son los que Dios nos da para poder desarrollarnos", consignó Emol.
"Me duele como nuestra música, nuestro arte, tiene tan poca cobertura a través de los medios. Porque no vende, porque no es comercial, pero la juventud tiene que conocerlo. Debemos aprender a amar a nuestra arte", expresó el sacerdote.
La Presidenta Michelle Bachelet ingresó a la Catedral a las 12.47 horas y tomó asiento en la primera fila, al lado de "Tololo", a quien le dio un fuerte abrazo junto con expresar sus condolencias al resto de la familia presente, como también lo hizo el ministro de Cultura Ernesto Ottone.
Terminada la ceremonia, los aplausos de los asistentes se prolongaron por cerca de un minuto en honor a Nicanor. Luego, su nieto "Tololo" Ugarte pasó al frente para leer dos de sus antipoemas: "Epitafio" y "Hay un día feliz".
Posteriormente su hija Colombina tomó el micrófono y su guitarra para cantar. "Se puede subir un poco el volumen de la voz porque al cura se lo ponen súper fuerte", dijo y luego entonó dos canciones de Violeta. La tercera fue una canción que la matriarca de los Parra hizo para su primogénito "Nicanor Segundo".
Isabel Parra y una de sus hijas, en tanto, cantaron "El Albertío", también de Violeta Parra. Ellas instaron al público "cantar todos juntos".
Figuras presentes
Al velatorio también llegó el Presidente electo Sebastián Piñera acompañado de los dos ex Ministros de Cultura de su primer gobierno, Luciano Cruz-Coke y Roberto Ampuero -futuro Canciller-, así como de su futura secretaria de Estado en la cartera Alejandra Pérez.
A la ceremonia también otras personalidades como José Antonio Viera Gallo, y los escritores Jorge Edwards y Oscar Hahn.
Según informó Emol, Edwards declaró en privado que "me despido de un gran escritor, pero también de un viejo amigo. Nos conocimos en McIver en un departamento el año 53 o 54, una de las cosas que hicimos fue un diario mural que se llamaba 'El Quebrantahuesos'. Tenía un público enorme, la gente se detenía en la calle para verlo".
Agregó que "podría escribir un libro entero de nuestra vieja amistad, pero no sé si me dé el tiempo", y de paso comentó que "últimamente nos veíamos muy poco, la última vez que hablamos fue cuando cumplió 100 años y ya le costaba mucho hablar. Pero la amistad ha continuado".
Otros homenajes
Mientras todo esto ocurría al interior de la Catedral, cientos de personas hacían fila en las afueras del recinto en espera de rendirle tributo a Nicanor Parra, los que poco a poco fueron dando vueltas en torno al féretro.
A las 19 horas estaba programada otra liturgia y, según confirmó Monseñor Juan de la Cruz Suárez la Catedral permanecería abierta hasta las 21 horas para todos aquellos que quisieran despedirse del autor de "Poemas y antipoemas".
Además de las banderas a media asta, se sumará otros homenajes. Es así como ayer en la tarde, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes desplegó una gigantografía en el frontis del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con una fotografía tomada por su nieto, "Tololo". A su vez, en la inauguración del Festival de las Artes de Valparaíso (FAV) también se le rindió un tributo a cargo de la Orquesta de Poetas y los escritores que son parte de poetas en las lanchas, quienes en una polifonía de voces interpretarán al antipoeta.
Durante la noche, se esperaba que comenzara el traslado hacia el balneario de Las Cruces, donde sus familiares y amigos lo despedirán en una ceremonia privada en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, según indicó la Municipalidad de El Tabo a través de un comunicado. Nicanor Parra será sepultado en su casa del lugar tal como era su último deseo.
años tenía Nicanor Parra cuando lo pilló la muerte. Ayer se le hizo una despedida pública. 103