En RN lamentan disputa de Gómez y Celis de cara a la elección interna del partido
POLÍTICA. Hoy se cambia dirigencia nacional y se evalúa mecanismo para suceder a Alfonso Vargas en la región. Una cosa es clara para todos: nuevo presidente del partido debe llamar al consenso.
En Renovación Nacional (RN) existe un desafío para este año que varios repiten: ser el partido que ayude al gobierno de Sebastián Piñera a generar consensos para tomar las decisiones que consideren prioritarias. Sin embargo, a un par de días de que el Poder Ejecutivo cambie de domicilio político, la misión que tienen por delante, estiman, se vio opacada por una disputa entre dos de sus personeros más conocidos: Andrés Celis, exconcejal de Viña y diputado electo, quien asumirá mañana su distrito; y Carlos Gómez, exconcejal de Viña y actual secretario regional del partido.
¿Qué pasó? Se trata de una guerra de declaraciones entre ambos, donde el primer golpe lo dio Celis, quien acusó a Gómez de ser parte de una "confabulación política y electoral" para perjudicar al municipio de Viña mediante un informe financiero externo sobre el déficit de la casa consistorial - en el que se deslizó el uso de los dineros de la Subdere para el Teatro Municipal en la contabilidad presupuestaria- y ayudar a posicionar al exprecandidato a alcalde por la misma ciudad y exjefe de gabinete de Jorge Kaplan, Andrés Silva.
Gómez, por su parte, acusó al exedil de ser responsable de dicha situación financiera y de preocuparse de otros temas cuando ejercía como concejal en el municipio viñamarino.
Tras este encuentro de declaraciones polémicas, algunos de los líderes de RN en la región cuestionaron el accionar de ambos, sobre todo porque, justamente el jueves pasado, Alfonso Vargas presentó su renuncia a la presidencia regional del partido, lo que abre en la tienda la necesidad de buscar alguien que ocupe el cargo y también para la vicepresidencia local. Todos coinciden en que quienes ejerzan ambas designaciones deberán ser dirigentes enfocados en el consenso y no en las polémicas.
Hasta ahora, RN no ha decidido el mecanismo de elección de los nuevos dirigentes locales. No obstante, varios esperan que dicha decisión se tome rápidamente y sin tener que llamar a elecciones, pues los comicios oficiales para las directivas del país en la tienda están fijados para noviembre. Por lo mismo, hay quienes presumen que los nombres para el presidente y vicepresidente regionales saldrán de la elección de los consejeros generales o regionales del partido, pues se tratará de cargos interinos, e incluso se habla de designar a un delegado o interino hasta noviembre.
Cualquier opción para tener nuevos líderes de RN en la zona se discutirá después del consejo general de hoy en Santiago, cuando Cristián Monckeberg entregue su cargo a Mario Desbordes, pues asumirá como ministro de Vivienda.
La diputada electa Camila Flores sostuvo que aunque "no hemos tenido un consejo regional donde se nos informe cómo va a ser el procedimiento, creo que el camino debiera ser a través de esta misma instancia".
Explicó que "los cargos de presidente regional y en general todos los cargos en RN siempre han sido muy valorados, más aun siendo hoy el partido de gobierno, y yo espero que el partido no se vea dañado por diferencias personales nunca. Uno puede tener legítimas diferencias entre militantes, parlamentarios, pero lo importante es que éstas se hablen en los lugares que corresponden y se tomen las decisiones donde corresponde. Sería tremendamente lamentable que las diferencias personales dañen a RN".
Añadió que "nuestro partido ha pasado por distintos momentos históricos, algunos mejores, otros no tan buenos, pero lo importante de RN en sus más de 30 años es que se ha sabido siempre reponer y salir adelante en distintos momentos. Piensa que hace unos años una serie de parlamentarios importantes abandonaron nuestras filas. RN es un partido fuerte, contundente, con una importante cantidad de autoridades, con militancia activa y creo que estos conflictos son menores. Espero que las personas implicadas en esta situación conversen y puedan establecer sus legítimas diferencias como corresponda, no a través de los medios ni redes sociales. Si alguien tiene que hacer una denuncia, la tiene que hacer en las instancias que corresponda; y si alguien tiene que defenderse respecto a una determinada denuncia, también. Es muy importante cuidar las formas y acá es lo que no se ha hecho".
Por eso espera una dirigencia de consenso, "espero que así sea. En este proceso de instalación de gobierno y autoridades electas es súper importante que tengamos un presidente regional que permita mantener los equilibrios, que son muy importantes, y un presidente regional que tenga el manejo y la experiencia política para eso. Sería un error dilatar la decisión de la nueva dirigencia, el partido no se puede detener a propósito de esto".
Evelyn Mancilla, consejera general y regional del partido, dice que "lo que correspondería para tener los nombres del presidente y vicepresidente del partido regional es que el consejo regional general se pueda reunir a la brevedad posible para llenar los cargos; y si no hay consenso la mesa regional del partido debiera poner a una directiva transitoria mientras son las elecciones. Yo creo que aquí hay una disputa que a nosotros, como militantes de RN, nos duele que ocurra, porque creo que la ropa sucia se lava en casa. Si hay algún tipo de materia, de descargo o más bien de acusación, creo que deberían denunciarse en los lugares que corresponde y no a través de los medios de comunicación".
Mancilla añadió que lo ocurrido entre Celis y Gómez "ha generado una molestia generalizada del militante de base, del que trabaja en las campañas, porque nosotros queremos ver a nuestras autoridades unidas trabajando para un fin mayor, que es el gobierno de Sebastián Piñera, no nos interesan las rencillas, los enojos o las pataletas de uno o de otro. Si hay antecedentes, que lo denuncie a la justicia; pero si no lo hay, lo mejor es que lo conversen como personas civilizadas".
Jaime Perry, actual consejero regional RN, dice que lo ocurrido "no es una señal muy halagadora, es una suerte de conventilleo. Yo creo que es más lógico que las personas que tengan algo que decir a la otra lo hagan directamente como corresponde, entre caballeros, y no salir a gritar por la prensa sus problemas".
Sobre la nueva directiva local, Perry cree que la disputa entre Celis y Gómez no debería influir en apurar o no el proceso de elección, "no hay ninguna urgencia, esto se debe hacer en la medida que se vayan viendo la cosas y con los plazos de los estatutos del partido. No porque un señor salga gritando cosas al otro y el otro se las devuelve vamos a apurar algo o desatar acciones que no van al caso. Al final, los que no estamos en la guerra civil, ¿qué culpa tenemos?".
"No porque un señor salga gritando cosas al otro y el otro se las devuelve vamos a apurar algo o desatar acciones que no van al caso. Al final, los que no estamos en la guerra civil, ¿qué culpa tenemos?"
Jaime Perry, Consejero regional"
""
" En este proceso de instalación de gobierno y autoridades electas es súper importante que tengamos un presidente regional que permita mantener los equilibrios"
Camila Flores, Diputada electa RN"
"(Esto) ha generado una molestia generalizada del militante de base, pues queremos ver a nuestras autoridades unidas trabajando para un fin mayor, que es el gobierno de Sebastián Piñera"
Evelyn Mancilla, Consejera general y regional de RN"
"
Esperamos tener éxito en el tema de la carrera médica, por un médico de un lugar gana la mitad que otro médico en otro lugar"
juan eurolo, presidente regional del Colegio Médico