Córdova asume que no tiene margen para nuevos errores en Wanderers
FÚTBOL. Si bien el DT del Decano advierte que el duelo ante Deportes Copiapó "no es definitorio" en la búsqueda del ascenso, se abre a la posibilidad de que sí lo sea respecto de su futuro.
Había expectación por escuchar a Nicolás Córdova. Y es que el técnico de Santiago Wanderers había guardado silencio tras varios hechos que se sucedieron con rapidez durante la semana pasada y las últimas horas, todos ellos acompañados de una serie de rumores que hablaban de su partida, de su confirmación y de solicitudes de renuncia en la víspera de lo que será el partido del próximo domingo ante Deportes Copiapó en la Región de Atacama por la sexta fecha de la Primera B.
Aparentemente tranquilo, las palabras del entrenador del Decano fueron en todo momento seguidas con atención por Sebastián Leiva, sicólogo del primer equipo caturro y quien ha trabajado muy de cerca con el cuerpo técnico y los jugadores durante todo el 2018.
De inmediato las consultas para el talquino fueron respecto de su continuidad y de lo que puede significar el resultado en el norte del país.
"Faltando tantos puntos en disputa (en el torneo de Primera B) es muy nocivo hablar de que se trata de un encuentro definitorio, pero sí es muy importante para mí, sobre todo", asume, agregando una frase que hasta el momento no se le había escuchado ante los micrófonos en Mantagua: "Puede ser que los plazos se estén acortando hacia mi trabajo y para saber eso no hay que ser muy brillante. Al menos yo lo tengo muy claro".
De todas formas, el cuestionado estratega busca restarse presión y aclara que "el encuentro podría ser definitorio para mí, pero en lo personal estoy viviendo la semana con tranquilidad, alegría, y con la tarea de buscar revertir el momento que estamos viviendo".
"Sólo el partido dirá si es definitorio o no, pero estoy haciendo mi mayor esfuerzo para sacar esto adelante", repite con insistencia, antes de referirse a lo que puede ser la presión que se ha instalado sobre sus dirigidos en las últimas semanas, asegurando que el camino no es abstraerse.
"Una de las palabras que más he aprendido a no usar es abstraerse, porque tenemos que asumir que las situaciones están y debemos aprender a vivir con ellas", sostiene, agregando que, especialmente para los más jóvenes, las últimas jornadas "han sido de un aprendizaje a la vena".
Respecto de las críticas hacia su continuidad, Córdova asume que "sé que soy la persona más cuestionada", aunque de inmediato adelanta que "más allá de eso estoy seguro que los hinchas nos van a seguir apoyando por el amor que sienten por su club y eso es incuestionable".
En cancha
Sin olvidar que Santiago Wanderers vuelve a las canchas el próximo domingo desde las 17 horas visitando a Deportes Copiapó, Nicolás Córdova dice que en estas dos semanas sin fútbol "hemos aprovechado el tiempo para ajustar el tema físico", recordando que "estuvimos casi un mes sin entrenar con normalidad debido a tanto viaje".
"Estas semanas se trabajó a un alto nivel de intensidad física y los jugadores han respondido a lo que como cuerpo técnico esperábamos", insistió, reconociendo que el foco también estuvo centrado más en el juego que en el sistema que se utilizará en el norte del país: "Otra de las cosas que destaco es que los jugadores me han dejado en claro que desean dar vuelta la situación, todos estamos convencidos de ello".
¿Cómo adelanta el partido ante Copiapó? "Seguramente no va a ser un duelo de mucha intensidad por el calor y la cancha sintética, creo que va a ser más pausado y ante un equipo con buen pie y que tiene muy claro su libreto", concluyó el entrenador de Santiago Wanderers.
"Puede ser que los plazos se estén acortando hacia mi trabajo y para saber eso no hay que ser muy brillante. Al menos yo lo tengo muy claro"
Nicolás Córdova, DT de Santiago Wanderers"
Invasión de hinchas: "No fue agradable"
La invasión de barristas a la cancha de Mantagua durante el entrenamiento del pasado jueves para detener la práctica y manifestar su descontento con los últimos resultados de Santiago Wanderers, también fue motivo de análisis por parte de Nicolás Córdova. "El hincha siempre está con el derecho de poder reclamar, si se puede decir de esa manera, pero para un entrenador, y para todos quienes trabajan en el mismo recinto, no fue muy agradable por la forma en que se dio", admitió el DT, confirmando que si bien "el tono fue elevado, lo bueno es que ellos pudieron ponerse de acuerdo para dar a conocer su postura... finalmente no pasó nada más y, dentro de todo, nos sirvió para entender lo que la gente quiere".
La reunión que se convirtió en un "asado de camaradería"
La "reunión de camaradería" que la tarde del martes se iba a llevar a efecto en las dependencias de Mantagua entre dirigentes, cuerpo técnico y jugadores fue finalmente un "asado de camaradería".
Y es que en torno a una parrilla (la carne fue preparada por el mismo personal del recinto deportivo) se buscó bajar la tensión que ha rodeado al Decano en las últimas semanas, especialmente tras las sucesivas derrotas ante Santiago Morning y Magallanes por el torneo de Primera B.
Cuatro directivos asistieron a la cita: el presidente Rafael González Camus, el vicepresidente ejecutivo Miguel Bejide, el timonel de la Comisión Fútbol Víctor Lohr y el director Carlos Sierralta.
Un asado que para Nicolás Córdova poco tiene que ver con un respaldo a su labor al frente del primer equipo.
"A mí siempre me han respaldado. Tal como ya lo he dicho, a mí nadie me ha pedido la salida y tampoco he percibido dobles discursos", sostiene el entrenador con seguridad, antes de referirse a su conversación de la semana pasada con Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra y uno de sus mayores críticos: "Conversamos por más de dos horas y quedó muy sorprendido... le dije que me encantaría que viniera más a Mantagua y entendió muchas cosas de lo que hoy está viviendo Wanderers".
puntos suma Wanderers en igual cantidad de partidos en el arranque de la Primera B, con apenas una victoria. 4
de mayo se jugará en el estadio Nacional el duelo entre el Decano y Melipilla, suspendido y válido por la 2ª fecha del torneo de la B. 5
"
No entendí nunca por qué me citaron y siento que fue un abuso de poder que se cometió con mi persona"
aníbal mosa, presidente de Colo Colo, tras agresión a Intendente de Antofagasta