El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, viajó ayer a La Haya para estar presente mañana en el inicio de la fase de alegatos orales por la demanda marítima interpuesta por Bolivia y, antes de despegar, desmintió los dichos de las autoridades bolivianas acerca de un supuesto respaldo de España en este tema.
Este viernes, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, había asegurado que el Rey Felipe VI de España apoya a su país en la demanda marítima. Sin embargo, el jefe de la diplomacia chilena recalcó que se trata de una información "incorrecta".
"El encuentro entre el Rey de España y Evo Morales en el cual se habría apoyado a Bolivia en su demanda, es una versión incorrecta", aseguró el canciller, subrayando que "este es un asunto bilateral entre Chile y Bolivia" y que "España no respaldó" la posición del país vecino.
"La cancillería española ha manifestado que mantiene su posición tradicional, que nosotros respetamos que es de independencia frente a este asunto", agregó.
"Llamo a los chilenos a sentir esta unidad y a respaldar la posición de Chile", lanzó Ampuero antes de despegar.
Por otro lado, Claudio Grossman, el agente chileno ante La Haya, aseguró ayer tras sostener una reunión con el equipo jurídico de nuestro país que la presencia del Presidente de Bolivia, Evo Morales, en el juicio, "no afecta lo que tenemos que hacer nosotros desde el punto de vista jurídico".
Añadió que "tenemos un caso sólido y lo hemos planteado reiteradamente, el rol de la corte es la aplicación del derecho internacional".
Consultado por los efectos que puede tener la participación activa de Morales ante el tribunal, Grossman aseguró que "nosotros estamos puestos ante todas las contingencias, incluyendo esa y van a ver cuál va a ser nuestra respuesta en el momento que nos corresponda hablar el jueves".
"Estamos preparados, hay varias cosas que son esenciales en esto, como lo hemos reiterado en varias oportunidades, la identidad territorial de Chile y su soberanía no son parte de este juicio y lo vamos a defender y plantear vigorosamente", cerró el agente.
Más críticas a guillier
Mientras Grossman dio como "superado" el episodio con el senador independiente Alejandro Guillier, quien es parte de la delegación chilena y durante la semana había afirmado que se podría cambiar "territorio por territorio" con Bolivia, desde Chile Vamos volvieron a criticar al ex candidato presidencial de Fuerza de la Mayoría.
"Queremos reafirmar que declaraciones como la del senador Guillier son absolutamente desafortunadas porque este es un tema de Estado, y la posición de todos - en especial de quienes tenemos representación popular - tiene que ser en sintonía con lo que se ha señalado desde el primer minuto. Más grave aún cuando se trata de alguien que va en la comitiva oficial y fue candidato presidencial", manifestó el diputado UDI Osvaldo Urrutia.
La agenda de la fase oral por la demanda boliviana arrancará mañana con los alegatos de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se extenderán hasta el martes.
El miércoles habrá un receso y el jueves y viernes será el turno del equipo chileno que lo encabeza tanto el ministro Ampuero como el ex ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, por petición del Presidente Sebastián Piñera.
Chile sostiene que no existe fundamento jurídico para la demanda boliviana, ya que el país nunca ha asumido una obligación de negociar, ni en un tratado ni en declaraciones unilaterales. Además, el equipo jurídico plantea que tampoco se podría decir que por escuchar a Bolivia ha surgido una obligación jurídica.
España reiteró su neutralidad
España reiteró ayer su posición de "estricta neutralidad" en el juicio que mantienen Bolivia y Chile en La Haya en el contexto de la demanda marítima. En un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Exteriores español, Madrid afirmó que tras escuchar la posición de Bolivia durante la visita a España de su Presidente, Evo Morales, el Gobierno hispano entiende que se trata de un asunto bilateral entre Bolivia y Chile, "dos países hermanos con los que España mantiene relaciones de profunda amistad y estrecha colaboración".