Fiscalía coordinará con Contraloría pesquisas sobre pago de horas extras en municipalidad
VIÑA DEL MAR. Equipo de la Dirección de Personal entregó ayer la información sobre los pagos efectuados y las revisiones hechas al trabajo de 46 directivos de alto rango en la administración consistorial.
Un total de 23 archivadores son los que entregaron funcionarios municipales a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) durante la tarde de ayer, correspondientes a datos sobre horas extras de 46 directivos de alto rango de la Municipalidad de Viña del Mar.
El 25 de abril, los fiscales de la Unidad Anticorrupción, Claudio Rebeco y Patricio Toro, se apersonaron, junto a funcionarios de la Bridec en dependencias municipales para solicitar información sobre el pago de horas extraordinarias a directivos y personal municipal.
De acuerdo a lo informado entonces por el Ministerio Público, la pesquisa buscaba levantar "documentación relativa a pagos de horas extras, en el marco de una investigación de la Fiscalía". El objetivo es determinar si existen o no ilícitos en la materia.
Las pericias policiales nacieron debido a una querella interpuesta por los diputados Rodrigo González y Daniel Verdessi por malversación de caudales públicos o fraude al Fisco en contra de quienes resulten responsables por el pago inadecuado de horas extras en el municipio de Viña del Mar. Los parlamentarios pidieron citar a declarar a la alcaldesa Virginia Reginato, al administrador municipal, al director de Finanzas, a la encargada de Contabilidad y Presupuestos, al jefe de Remuneraciones, al director del Departamento de Personal y al jefe de Control de Personal.
Tras la primera reunión del 25 de abril, trabajadores del departamento de Personal quedaron de recopilar información referente a 46 altos cargos directivos en el municipio, entre ellos jefaturas y jueces de policía local, y su comportamiento respecto al cobro y pago de horas extraordinarias durante los años 2016 y 2017.
De acuerdo a lo mencionado por el jefe de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, subprefecto Claudio González, esa semana su departamento recibió la instrucción para coordinar con el director de Personal del municipio la recopilación de la documentación física y digitalmente, por lo que entregaron un listado con el material requerido, el que iba a ser retirado en los días posteriores.
Finalmente el viernes 4 de mayo el municipio viñamarino entregó la información de los funcionarios requeridos respecto al año 2016. Ayer hizo lo mismo sobre el año 2017, finalizando así esta primera parte de la entrega de información desde el municipio al Ministerio Público.
Marcelo Quezada, director de Personal del municipio de Viña del Mar, explicó que "se ha culminado con fecha de hoy (ayer) lo que solicitó el fiscal adjunto de la oficina regional de la Fiscalía de Valparaíso en cuanto a entregar de manera voluntaria una serie de antecedentes respecto a la investigación incoada por el número 1810013805-7 rol único de causa".
Según detalló el jefe de servicio, lo solicitado "tiene que ver fundamentalmente con decretos que disponen la realización de trabajos extraordinarios para el personal directivo y jefes de servicio de la municipalidad, en conformidad con el reglamento 9221 del año 2015 y diversos dictámenes de la Contraloría Regional de Valparaíso, como también circulares y procedimientos señalados por el Departamento de Personal que comprenden procedimientos respecto a planificación, horas extraordinarias, decretos donde se autoriza la ejecución de estas jornadas extraordinarias, sistemas de cumplimiento, como tarjetas de asistencia o libros de registro de asistencia, liquidaciones de sueldo, donde consta que estos fueron cancelados en conformidad con lo anterior y procesos que tienen que ver con la revisión de todo lo anteriormente dicho".
En ese sentido, Quezada precisó que "esto se entregó hoy (ayer) a personal de la Policía de Investigaciones que está asignado a esta causa. En estos momentos se entregó un total de 23 archivadores con antecedentes pormenorizados del año 2016 y 2017 de enero a diciembre por cada uno de los directivos y jefes de servicio de nuestra municipalidad, 46 funcionarios con esta característica".
Asimismo, quiso destacar que "nosotros hemos cumplido con lo que se nos ordenó como Municipalidad y se le ha manifestado al fiscal adjunto Claudio Rebeco y al personal que le acompaña la mayor disposición para poder entregar cualquier otro antecedentes de ser necesario, lo anterior con el apoyo del Departamento Jurídico de nuestra municipalidad y con el objeto de hacer transparente el proceso de la acción judicial".
Cabe precisar que, aunque la investigación ya comenzó, se encuentra en una primera etapa. Ahora se comenzará a procesar la información recopilada, y no existen formalizados ni citados a declarar, por el momento
Al respecto, el fiscal a cargo Claudio Rebeco, confirmó que "hoy se terminó de levantar e incautar toda la información que habíamos requerido. Esa es una información que tenemos que procesar".
El persecutor admitió que trabajará junto a la Contraloría Regional en el tema de las horas extras, pues el organismo contralor se encuentra realizando una auditoría contable y financiera al municipio viñamarino hace unas semanas, luego de las denuncias de la concejala Marcela Varas (PPD) y del diputado Marcelo Díaz (PS), y adicionalmente agregó la arista de horas extras.
"En ese sentido yo he hecho coordinaciones con Contraloría para trabajar conjuntamente en esta materia, y vamos a partir en ese proceso, pero es bastante información", admitió Rebeco.
De hecho, para la Contraloría la arista de las horas extras está siendo visto hace un tiempo. La edil Varas precisó que se reunió con el contralor hace unos días y que "con motivo del cambio de directores que ha dado a conocer la alcaldesa como medida paliativa para enfrentar esta crisis y que yo he denominado 'silla musical', porque no hace más que trasladar a altos funcionarios de confianza a otros cargos y nuevas direcciones, hace algunas semanas también ingresé un requerimiento solicitando al contralor que indique si se estos cambios se han ajustado a derecho, ya que se ha generado dudas respecto de algunos nombramientos en base a cargos de suplencia. El Contralor me indicó también evacuará un informe. Otra arista de la investigación es la que tiene que ver con el pago de las horas extraordinarias solicitada por los diputados Rodrigo González y Daniel Verdessi, que el Contralor me indicó también está investigando".
Además, puntualizó que el contralor le señaló "que la investigación iba avanzando bien, que existen 6 funcionarios realizándola y que está siendo llevada acuciosamente, la que con ocasiones anteriores han realizado otras investigaciones cuyo resultado ha sido dado a conocer a la primera autoridad comunal y que sus recomendaciones a la fecha no han sido ejecutadas. El contralor me manifestó que con motivo de esta investigación, el equipo ha sido reforzado con funcionarios de Santiago".
" Se terminó de levantar e incautar toda la información que habíamos requerido. Esa es una información que tenemos que procesar"
Claudio Rebeco
Fiscal"
Investigación en complejo ambiente
El conocimiento de la investigación del Ministerio Público al funcionamiento de las horas extras en el municipio de Viña del Mar caldeó los ánimos justo el día antes de la realización de la cuenta pública anual de la alcaldesa Virginia Reginato, la que por ese entonces ya tenía factores en contra, una manifestación de vecinos fuera del hotel O'Higgins - donde se realizaba- en protesta. Tras conocerse del requerimiento de la Fiscalía, algunos concejales plantearon sus dudas respecto a la veracidad de que dicha diligencia se hubiese realizado en verdad. "Hay desmentidos al respecto y es muy confusa la información que se maneja", dijo en ese entonces el concejal Víctor Andaur (PC) al ser consultado sobre el tema.
de mayo, municipio entregó la información recopilada sobre pago de horas extras el año 2016. 4
archvadores con nueva información, esta vez sobre el año 2017, entregó ayer el municipio a la PDI. 23
funcionarios designó la Contraloría para las indagaciones dentro del municipio de Viña del Mar. 6