Presidente Piñera: "El camino de negar la sal y el agua es un mal camino para Chile"
CRÍTICAS. El Mandatario arremetió contra quienes rechazan su estrategia legislativa, aunque hizo distinciones.
A un día de haber "mandado a trabajar" a quienes reclaman una "sequía legislativa" de parte de La Moneda en el Congreso, el Presidente Sebastián Piñera entró nuevamente ayer en el debate con la oposición para aclarar a quién dirigió sus críticas.
"Me gustaría hacer una distinción: hay sectores de la oposición que están con un ánimo constructivo, colaborador, patriótico con Chile y yo aprecio, valoro y agradezco esa actitud, (pero) hay otros sectores -y ellos saben muy bien quiénes son- que se han dedicado a obstruir todo lo que hace nuestro Gobierno", comentó.
El Mandatario afirmó que los segundos están abocados "a frenar los proyectos de ley en el Congreso, a presentar todo tipo de requerimientos sin fundamento ante la Contraloría, a interpelar y acusar constitucionalmente a los ministros". "El camino de negar la sal y el agua -que fue inventado por un senador socialista en la década de los 60 (Aniceto Rodríguez)- es un mal camino para Chile", remató el Jefe de Estado, de visita ayer en la Región de Los Lagos.
En la ceremonia de corte de cinta de la ampliación de la Ruta 7, en el sector del Río Puelche-Pelluco (Puerto Montt), el Presidente afirmó: "Que este buen humor llegue al Congreso y nos aprueben todas las leyes". "Cuando lleguen los proyectos...", respondió, a su lado, el senador Rabindranath Quinteros (PS).
"Oiga, los proyectos están allá, lo que pasa es que... Senador, ¿quiere que le diga algunos proyectos? Bueno, ahora estamos unidos por el progreso de la Región de Los Lagos y de nuestro querido país", cerró el Mandatario.
Desde el oficialismo, el senador Andrés Allamand (RN) pidió que "estos dimes y diretes entre el Congreso y el Ejecutivo terminen rápido".
El parlamentario recomendó "que el ministro Blumel se reúna con el presidente del Senado, Carlos Montes, y con la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, para dejar atrás esta polémica", que consideró "muy inconducente". Para el ex ministro de Defensa, "es perfectamente posible acordar un tratamiento legislativo entre el Ejecutivo y el Legislativo".
En contra de parlamentarios
El secretario general de RN, Felipe Cisternas, dijo ayer que "en la (ex) Nueva Mayoría y el Frente Amplio abundan los parlamentarios flojos y los insto a hacer la pega como corresponde", a propósito de las críticas al rendimiento legislativo de La Moneda. Para el dirigente, en el Gobierno de Bachelet "siempre se pasó la retroexcavadora. Estamos en un escenario totalmente distinto".