Rodrigo Muñoz celebra los diez años de su radiografía a la vida conyugal
TEATRO. Junto a su esposa, Claudia Pérez, el actor llega hoy al Centro de Extensión Duoc UC de Valparaíso para presentar "Matrimonios: Sobrevivientes", vigente tras una década de éxito.
Aunque hayan transcurrido diez años desde su estreno, la obra teatral "Matrimonios: Sobrevivientes" sigue plenamente vigente y con plena aceptación del público. Así lo comenta Rodrigo Muñoz, que junto a su esposa, Claudia Pérez, llega hoy a Valparaíso para presentar este montaje en el Teatro del Centro de Extensión Duoc UC (Blanco 997), a las 20 horas.
"Es una obra que sigue causando el efecto que causaba inicialmente, que la gente se emociona, se identifica", explica el destacado actor nacional acerca de esta pieza, que ha congregado a más de 100 mil espectadores durante todo su tiempo en escena y a lo largo de todo el país.
Sobre la trama de "Matrimonios", consigna que es la historia de una pareja que ha pasado por una serie de avatares durante su vida conyugal y que ha optado por seguir juntos; ante lo cual ellos no pretenden "dar recetas ni nada, mostramos una situación y a una pareja con su historia y sus momentos felices, pero la gente saca sus propias conclusiones", señala Muñoz.
Particularidades
Consultado sobre si su propia experiencia matrimonial fue inspiración al crear el texto de la obra, Rodrigo Muñoz explica que "en todo lo que uno hace artísticamente tiene cosas biográficas, no son tan directas ni hacemos alusión a eso, pero hay mucho de nosotros".
El actor menciona como factor clave en el guión la inclusión de textos escritos por destacados filósofos. "Trabajamos mucho con Freud, con Schopenhauer, con Rosa Montero; nos nutrimos de mucha literatura para hacer algo más profundo y más universal y no tan local", dice Muñoz.
El intérprete valora el hecho de que la gente pase un rato agradable con la obra, pero también estima que "mientras tú más particular eres en tus escenas, generalmente pasa que la gente más se identifica, que es todo lo contrario de lo que uno pensaría, porque todo el mundo al parecer hace cosas similares en su intimidad".
En medio del debate que se ha instalado en la sociedad nacional gracias a la demandas del movimiento feminista, Muñoz considera que es el público quien debe interpretar lo que hay detrás del montaje, aunque manifiesta que el personaje de Claudia Pérez "está mucho más empoderado en esta obra que como cuando empezó hace diez años".
Conexión con el público
Durante la década en la que el matrimonio Muñoz-Pérez ha recorrido el país con "Matrimonios", son muchas las historias que han aflorado y que reflejan también la evolución de la misma trama, acorde a los tiempos.
"Nosotros hicimos una función hace 10 años en el mismo Duoc de Viña del Mar con Loreto Salazar y Aliki Constancio, que son dos precursoras del teatro en Viña y Valparaíso, hicimos la función allá y el efecto que causaba era muy entretenido, pero era mi personaje el que causaba más risa", recuerda Muñoz.
Y añade: "Como ha pasado el tiempo y la Claudia está más empoderada y la vida de la mujer está más empoderada, ella es la que lleva el pandero de la obra".
La valoración del público hacia el trabajo de la pareja de actores se mantiene intacto, siendo su máxima expresión a juicio de Muñoz, el relanzamiento de la obra en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago, en dos funciones a tablero vuelto durante el mes de abril.
"Entonces dijimos: 'Algo pasa con esto', algo pasa con el tema, la gente todavía quiere escuchar este tema, quiere hablar de esto, quiere cuestionarse la relación de pareja y es por eso lo que está ocurriendo", puntualiza el actor.
Al ser consultado si la obra tiene fecha de vencimiento, Rodrigo Muñoz cree que sí, a medida que él y su esposa se vayan haciendo mayores en edad. "Ahora nosotros siempre estamos haciendo más cosas, entonces tampoco no nos vamos a quedar ahí. Cuando necesitan hacer una obra en algún lugar, tratamos de buscar dentro de nuestro repertorio algo que tenga que ver más con nuestra edad", manifestó.
Un ejemplo de lo anterior es la pieza "La Prole, matrimonio con hijas", estrenada el año pasado y donde los actores comparten escena con su hija Daniela. "Esta obra está fresquita, está recién, con una hija empoderada, con una hija feminista, entonces es bien diferente", explica Muñoz.
Otro montaje en el que están participando es "Me cargan los optimistas", en el Teatro San Ginés, junto al renombrado actor Julio Jung.
Otros Proyectos
Rodrigo Muñoz y Claudia Pérez no sólo ponen sus fichas en el relanzamiento de "Matrimonios", puesto que también tienen otros proyectos en carpeta.
"Hay una obra que está escribiendo Claudia, que va a estrenar a fin de año, y los dos estamos metidos en proyectos de cine. Claudia escribió un guión junto a una película, ya hizo su teaser junto a Francisco Melo y Aranzazú Yankovic; y yo tengo mi película que la estoy haciendo con Fox", menciona Muñoz, quien en televisión está ad portas de grabar una nueva teleserie para Mega.
Respecto de la situación económica de los canales y cómo ella puede afectar a los actores, el intérprete estima que decaerán algunas condiciones laborales, pero "igual es bueno que se siga haciendo, que no se cierren definitivamente las áreas dramáticas".
Teatro en la zona
Gracias a las incontables giras por el país con "Matrimonios", Rodrigo Muñoz ha podido darse cuenta de que el público chileno está ávido por ver teatro, poniendo a la región como ejemplo. En ese sentido, valora a Viña del Mar como plaza habituada a asistir a obras teatrales, pero en la que considera que debe haber más recintos aptos para tales efectos.
"Aparte del Duoc, que es precioso lo que hacen, no hay mucho más; el Teatro Municipal (de Viña del Mar), que antes era un lugar donde siempre daban obras de teatro, ahora no funciona, está en reparaciones y lleva años en reparación. Entonces, creo yo que faltan lugares donde hacer teatro, por eso uno valora tanto el espacio del Duoc y quiere tanto ese lugar, porque es uno de los pocos que va quedando", consigna Muñoz.
"Es una obra que sigue causando el efecto que causaba inicialmente, que la gente se emociona, se identifica"
Rodrigo Muñoz, Protagonista de "Matrimonios""
Caso Herval Abreu: "Todos sabían"
Las denuncias de acoso y abuso sexual en contra del exdirector de teleseries Herval Abreu siguen siendo un tema que genera intensas discusiones dentro de la industria televisiva. A juicio de Rodrigo Muñoz, "me parece súper bueno que se sepa, que la gente despierte frente a este tema, que las niñas y los jóvenes no se dejen pasar a llevar, porque durante mucho tiempo nuestra generación hizo la vista gorda, o por miedo no decíamos nada". El actor precisa que dentro de los canales se sabía de las actitudes de Abreu, pero que no se denunciaron ya que "todo el mundo tiene miedo a quedarse sin trabajo".