Muelle de cruceros es el primer objetivo de nueva asociación
TURISMO. Nueve gremios conforman la naciente Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur).
Si bien la idea de asociarse ya se remonta varios años atrás, la crisis de cruceros de la cual fue víctima Valparaíso en 2017 -y que aún tiene consecuencias- fue el gatillante para que nueve gremios vinculados al turismo en la comuna decidieran formar, para hacer frente con mayor propiedad a ésta y otras problemáticas que vive el sector, la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (Fesetur).
"Hace más de una década que venimos trabajando en conjunto en diversas actividades, pero entendimos que hoy es imperativo formar esta Federación. La crisis de los cruceros nos permitió darnos cuenta de la necesidad de asociarnos más formalmente para enfrentar una situación como ésa que generó pérdidas para el sector", comentó la presidenta de la naciente entidad, Verónica Castillo, remarcando la importancia que tiene esta área de la economía para el crecimiento de la ciudad y para enfrentar el desempleo.
"Vemos que el turismo es una industria que crece anualmente y entrega muchos puestos de trabajo y como empresarios tenemos que asociarnos en función de trabajar en conjunto para ofrecer el mejor servicio a los visitantes", dijo.
En cuanto a objetivos, y en línea con lo fue el impulso decisivo para su conformación, la líder gremial remarcó la importancia de recuperar la industria de naves de pasajeros.
"Hoy estamos trabajando puntualmente para revertir lo que sucedió con los cruceros y en ese punto estamos siguiendo de cerca lo que está pasando con el muelle que se acordó construir y también estamos abocados a perfeccionar los servicios que ofrecemos con capacitación permanente a nuestros asociados para mantener los niveles de calidad en la atención a los turistas", deslizó la líder gremial, quien advierte que la agrupación no está cerrada, sino que espera la incorporación de más asociaciones gremiales.
En cuanto a su plan de acción resaltó que ya están trabajando con otras entidades del rubro. "Esto también nos permite tener más peso en el mundo público, sacar la voz, trabajar en conjunto es clave para el desarrollo del sector hoy. Ya lo estamos haciendo, por ejemplo, con la Corporación Regional de Turismo y con las mesas que delineó la municipalidad que tienen que ver, entre otras materias, con el uso del borde costero", puntualizó.
Junto a ello, un aspecto concentrará los esfuerzos de la entidad apunta a actualizar información con la cual se puedan ir afinando estrategias en pos de las metas fijadas.
"Estamos trabajando con el municipio en un proyecto que nos posibilitará tener datos duros respecto a la cantidad de huéspedes que llegan a la ciudad, el número de empleos que genera el sector, etc., y por ello es muy importante que la gente de los restaurantes, de los hoteles se sigan sumando a sus asociaciones para poder participar de la Federación, lo que facilitará la recopilación de estos datos", enfatizó Castillo, agregando que el centro de la entidad gira en torno a potenciar a la ciudad como destino turístico. "Tenemos que generar una ciudad amable, limpia y con el nivel de servicios que el turista requiere", cerró.
Integran Fesetur la Asociación de Hoteles de Valparaíso, la Asociación de Taxis, la Asociación de Transportes, la Asociación de Guías de Turismo, la Asociación de Hostales, la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, la Asociación de Turismo Laboral, el operador de turismo DMC y Disfruta Valparaíso.