Teatro de Quilpué recibirá estreno de la temporada del "Cascanueces"
BALLET. La puesta en escena del Municipal de Santiago se emitirá vía streaming a 10 ciudades del país.
El ballet "Cascanueces" es uno de los más tradicionales dentro de los festejos de Navidad. De allí que se espere con ansias el estreno del montaje en el Teatro Municipal de Santiago, que se realizará este miércoles a contar de las 20 horas. "De cierta forma el 'Cascanueces' es el ballet de los ballets. Siempre corremos detrás de la idea del espectáculo total y 'Cascanueces' es un espectáculo total en ese sentido", destaca Frédéric Chambert, director general del Municipal de Santiago.
Y detalla: "Primero es una partitura de Tchaikovski absolutamente impresionante, una de las obras de música clásica más impactante tal vez. En sí 'Cascanueces' podría darse solamente en concierto y ya sería un espectáculo completo. Pero es un ballet y un gran ballet de un gran coreógrafo histórico (Marius) Petipa, el primero que lo hizo, y desde entonces cada cierto tiempo se fabrican nuevas versiones, basadas en el libreto original".
Este ballet en dos actos basado en el cuento de E.T.A. Hoffmann, "El Cascanueces y el Rey de los Ratones", y tiene como punto de partida la fiesta de Navidad que organiza el mago Drosselmeyer, un viejo inventor de juguetes y amigo de los niños, para ofrecerles infinidad de sorpresas. Pero a Masha el juguete que más le gusta es el Cascanueces. Éste, en sus sueños, se convertirá en un personaje valiente, dispuesto a derrotar a los terribles ratones, que llenan su habitación, liderados por un peligroso rey.
La versión del Teatro Municipal de Santiago pertenece a Jaime Pinto y fue estrenada por primera vez en 2004, y desde ese momento se monta cada año. Esta vez, el ballet contará con la colaboración de la Orquesta Filarmónica de Santiago y Voces Blancas, coro de niños del recinto que es dirigido por Cecilia Barrientos.
Exhibición en quilpué
La gran novedad para este año es que no sólo los santiaguinos tendrán la posibilidad de asistir al estreno de esta temporada, sino también los habitantes de otras 10 ciudades del país -desde Iquique a Puerto Williams-, que podrán ser testigos en directo de la puesta en escena.
Ello gracias a un convenio firmado entre el área de Extensión Cultural del Municipal de Santiago y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que ha permitido en los últimos tres años emitir vía streaming la temporada de conciertos y ballet.
Dentro de las ciudades beneficiadas para recibir esta emisión se encuentra Quilpué, que abrirá las puertas de su Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez.
"No es la primera vez que hacemos streaming de ballet -comenta Chambert-, pero es primera vez que lo hacemos a esa escala con diez comunas, lo que representa una herramienta estupenda para compartir aún con más gente, aún más diversa; integrando la diversidad geográfica y lo que son las visión país de una institución como ésta".
Los interesados en asistir a la función podrán retirar sus invitaciones en las dependencias del Teatro o hacer sus reservas al correo teatro@quilpue.cl o al whatsapp +56 9 81302202 enviando su nombre, rut y correo electrónico. Existe un máximo de dos entradas por persona.
De acuerdo a la capacidad de cada Teatro y Centro Cultural en que se proyecte se espera que el estreno del ballet sea visto por cerca de 3.500 personas.
"No es la primera vez que hacemos streaming de ballet, pero es primera vez que lo hacemos a esa escala con diez comunas"
Frédéric Chambert, Director general del Teatro, Municipal de Santiago"