Piden que Secpla asuma su responsabilidad política por error en proyecto de la Av. Matta
VALPARAÍSO. Diputado Osvaldo Urrutia anunció que concurrirá a la Contraloría Regional para que se determinen posibles errores de gestión. Por su parte, el concejal Daniel Morales acusó un descuido en el ámbito del desarrollo urbano. VALPARAÍSO. Piden que se investiguen los procesos para las contrataciones.
Diversos han sido las reacciones generadas a nivel local, luego que el municipio de Valparaíso cometiera un "error informático" en el proyecto denominado como "Conservación Vial Av. Matta Etapa 1", del cerro Los Placeres.
Esta equivocación se relaciona con la validación de experiencia por parte de los oferentes durante el proceso de adjudicación de la licitación. En concreto, el municipio porteño argumentó que los documentos presentados por la empresa UTP Constructora Ecmovial Ltda., presentaban un error al momento de abrirlos en los computadores de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla).
La situación derivó en que la Comisión Evaluadora del municipio no considerara dichos documentos, otorgando la licitación del proyecto a la empresa UTP Inversiones y Construcciones Felipe de la Paz S.A.-Ing. y Construcción Puerto Principal, firma que presentó una oferta de $ 270 millones por encima a la presentada por la empresa UTP Constructora Ecmovial Ltda.
Sin embargo, y tras la presentación de un recurso de Reposición de Reclamo, desde la plataforma del portal de Mercado Público, instancia donde deben ser presentados los documentos para validar la experiencia de cada uno de los oferentes, indicaron que los archivos descartados por la Secpla en el proceso de licitación "existen, están disponibles y no tienen errores".
Esta situación obligó a que el municipio iniciara un procedimiento invalidatorio, retrotrayendo el proceso de licitación y dándole una nueva audiencia a las empresas para que en un plazo de diez días formulen sus descargos.
Ante este escenario, diversos actores locales emitieron su opinión en torno a los errores cometidos durante el proceso de licitación para el proyecto a ejecutar en el cerro Los Placeres, coincidiendo en que la directora de la Secpla, Tania Madriaga, debe asumir su responsabilidad política.
En este sentido, el primero en expresar su postura fue el diputado UDI, Osvaldo Urrutia, quien anunció que concurrirá a la Contraloría Regional para que se determinen las posibles responsabilidades durante la licitación del proyecto "Conservación Vial Av. Matta Etapa 1".
"Vamos a concurrir a la Contraloría para que determine las responsabilidades en los problemas suscitados en la licitación de avenida Matta en Placeres porque es impresentable el supuesto error administrativo de la Secpla de Valparaíso sobre que no se había percatado de la existencia de unos archivos", argumentó Urrutia,
En este punto, el parlamentario agregó que "este es un error infantil que ocurre cuando no hay personal técnico en departamentos claves y más bien se privilegian los operadores, pues cuando en un municipio tan importante como Valparaíso se coloca en puestos técnicos a personas que no tienen ninguna expertiz, ocurren estas situaciones".
Su opinión fue compartida por el concejal Luis Soto (UDI), quien puntualizó que "uno espera que la ejecución de este tipo de proyectos se haga con la mayor rigurosidad administrativa posible, sobre todo durante el proceso de adjudicación. Sin embargo, una vez más queda en evidencia la falta y el desprolijo de la Secpla y espero que la directora de dicho departamento entregue una explicación razonable al Concejo Municipal y a los oferentes y asuma su responsabilidad política".
En tanto, y desde una perspectiva técnica, el arquitecto y concejal, Daniel Morales (PULM), manifestó que actualmente existe un descuido en el ámbito urbano de Valparaíso.
"Yo creo que hay un descuido enorme en el ámbito del desarrollo urbano, ya sea por este nuevo botón de muestra, como también en las situaciones cotidianas, tales como el uso y mantención de espacios públicos, los cuales hoy están tomados por el comercio informal. Esto también se puede percibir en las políticas públicas de vivienda, las cuales al no existir, han generado una proliferación de tomas de terrenos, sin generarse un proceso de fiscalización para hacer cumplir las ordenanzas locales, lo que se ve reflejado en todo los tipos de incivilidades que se cometen en la vía pública", argumentó Morales.
Finalmente, quien también se refirió al tema fue el concejal Marcelo Barraza (DC), quien declaró que "estamos en frente a una responsabilidad política por parte de la encargada de la Secpla, ya que el retrotraer el proceso de licitación dificulta que se cumplan los plazos, lo que afecta de manera directa a los vecinos y también nuestra imagen ante el gobierno regional. Por lo mismo, creo que el alcalde Sharp debe dar explicaciones sobre el trabajo que se está ejecutando en un departamento que es clave pero que no ha estado a la altura".
ANEF presentó recurso en Contraloría por anomalías en la Seremi de Salud
Hasta la Contraloría Regional llegaron durante la jornada de ayer los representantes regionales de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) para presentar un recurso con el objetivo de que se investiguen las supuestas anomalías en las últimas contrataciones realizadas en la Seremi de Salud.
"Junto a la Asociación de Funcionarios de la Seremi de Salud presentamos un requerimiento para que se investigue la situación que se está generando respecto de las formas de contratación que no han ido a toma de razón de la Contraloría, sin concurso público, ni tampoco sorteo", declaró Mabel Zúñiga, presidenta regional de la ANEF.
En este sentido, la dirigenta agregó que "además no se conocen los antecedentes, ni tampoco las competencia técnicas de cada una de las contrataciones ejecutadas por el seremi Francisco Álvarez, pues incluso se han generado cargos que no existen en el organigrama de esa secretaría ministerial, es decir, son cargos inventados y eso es claramente irregular".
"Es impresentable el supuesto error administrativo de la Secpla sobre que no se había percatado de la existencia de unos archivos"
Osvaldo Urrutia, Diputado UDI"
"Yo creo que hay un descuido enorme en el ámbito del desarrollo urbano en Valparaíso y este es un nuevo botón de muestra"
Daniel Morales, Concejal porteño"
"Debe responder"
Quien también emitió su opinión respecto al tema fue el diputado Andrés Celis (RN), quien manifestó que "la Secpla cometió una irregularidad en la licitación, y por tanto, se debe investigar su responsabilidad administrativa y ella debe responder, porque no sólo es la jefa, sino que además es una persona que toma la gestión directa de cada cosa al interior de la alcaldía, como brazo derecho de Jorge Sharp, y como jefatura debe responder de un problema que acarrea nuevos perjuicios económicos para el municipio de Valparaíso".