Wanderers apuesta por la preventa ante las críticas
FÚTBOL. Boleto para galería podrá ser adquirido por 4 mil pesos. TENIS. Luego de la derrota del binomio nacional en el dobles, y el sufrido triunfo de Nicolás Jarry, Christián Garín le dio el triunfo a los nacionales . BÁSQUETBOL. El DT desmenuza las claves del título porteño en la Copa Pancho.
El alza en los valores de las entradas para los partidos de Santiago Wanderers en Playa Ancha fue un tema controvertido durante toda la semana.
Y por lo mismo que fue Felipe Sepúlveda, gerente general de la sociedad anónima que concesiona a los porteños, quien se encargó de salir al paso de las críticas, explicando que los nuevos valores responden a la actual situación económica del club.
"Para nadie es un misterio que los números han bajado en cuanto a los recursos, considerando que este es el segundo año en que jugamos en Primera B, y que el año anterior teníamos un ingreso extraordinario por el tema de la Copa Libertadores" asumió con resignación el ejecutivo caturro, agregando que "si uno mira para atrás, afortunadamente habíamos podido mantener el precio de las entradas desde el 2013, pero los costos de montar un espectáculo han ido cada vez en aumento. Hoy, jugar un partido de local le cuesta al club alrededor de 17 millones, que es no menor. Si no llevamos 9 mil personas al estadio, el partido no se cubre, entonces comprenderán que varios partidos salimos para atrás, y por eso es que nos hemos visto en la obligación de subir los precios".
Con preventa
Asumiendo que el alza en los valores de las entradas no es un tema sencillo de comunicar, y menos cuando de trata de 3 mil a 6 mil en el caso de las galerías, Felipe Sepúlveda confirmó que el club tiene en mente realizar preventas escalonadas en sus partidos como local, algo que "hoy no está del todo comunicado, porque estamos trabajando en los permisos por parte la Gobernación, pero queremos hacer dos escalones de preventa que partan desde los cuatro mil pesos, que es un incremento que no deja de ser significativo, pero es bastante racional".
De cara a la Noche Verde que se celebrará el próximo sábado 9 de febrero, el club ya implementó este sistema de "pre-preventa" con valores a $4 mil en Galería que se podrán adquirir hasta mañana. Posteriormente, la misma localidad estará a $5 mil hasta el jueves, y luego subirá a $6 mil. La idea es implementar esto en todos los partidos que los caturros jueguen en Valparaíso durante el 2019.
"La idea de nosotros es que ojalá nadie pague los 6 mil pesos" enfatiza el gerente wanderino, recalcando que al hacerse socio del club, se contará con una serie de beneficios, entre los que se incluyen planes familiares, de adulto mayor, para personas con discapacidad, y la chance además de poder cancelar el abono en 12 cuotas.
"Queremos hacer dos escalones de preventa que partan desde los cuatro mil pesos, que es un incremento que no deja de ser significativo, pero es bastante racional"
Felipe Sepúlveda, Gerente de Wanderers"
Un amistoso que deja muchas dudas
El Santiago Wanderers 2019 jugó anoche su primer partido amistoso con público del año ante Deportes Limache en el Lucio Fariña de Quillota, ante un millar de espectadores. Los caturros ganaron 3-2 con tantos anotados en el primer tiempo por Enzo Gutiérrez, Matías Marín y Gustavo Lanaro, mientras que para el equipo que milita en la Tercera División A anotó dos veces en el complemento el delantero Daniel "Popín" Castro. Los verdes partieron con Viana; Soto, López, Alarcón, Rebolledo; Cuadra, García, Fernández, Marín; Gutiérrez y Lanaro. En el segundo lapso entraron así: Hartard; Cerezo, Ampuero, Espinoza, Rojas; K. Valenzuela, M. Plaza, Medel, L. Valenzuela; Altamirano y Gama.
Chile gana y se instala en el Grupo Mundial de la Davis
Ni en los pronósticos más aventurados para el equipo chileno de Copa Davis, que debatía en Salzburgo su paso al Grupo Mundial frente a Austria, estaba el verdadero carrusel de emociones vivido ayer.
Las esperanzas nacionales estaban puestas en el binomio de Hans Podlipnik y el joven Tomás Barrios, quienes a pesar de sorprender al experimentado duo compuesto por Jurgen Melzer y Oliver Marach, terminaron cediendo el tercer punto por parciales de 4-6, 6-2 y 5-7.
En esas circunstancias, todo dependía de Nicolás Jarry, quien enfrentaba a Dennis Novak en busca de permanecer con vida en la serie.
Y la raqueta nacional impuso su jerarquía al principio, quebrando el servicio del austríaco para llevarse el primer set por 6-4. Una tendencia que el europeo revertiría en la segunda manga, donde el chileno cayó por 3-6.
En el set decisivo, Jarry y Novak no podían sacarse diferencias. El drama llegó al punto de que el "Principe" no pudo conectar ninguno de los cuatro puntos de partido que tuvo en el parcial decisivo, ante una raqueta local que consiguió llevar todo al tie break. Ahí, Jarry se impuso sin contrapesos y con un 7-6 (2) igualó la serie.
El desahogo final
El quinto punto encontraba a un Christian Garin, cuestionado por la derrota del viernes ante Novak, con la responsabilidad de derrotar a Jurij Rodionov para desequilibrar la serie.
Y la raqueta nacional hizo valer su puesto 96° en el ranking ATP sobre la arcilla austríaca. A los pocos minutos se hizo manifiesta la superioridad del chileno, que terminó quedándose con el primer set por un contundente 6-2.
Sin embargo, eso no sería todo. El "Tanque" a diferencia del viernes, estuvo con la confianza a tope y endosó dos quiebres de servicio al número 2 de Austria, los cuales fueron fundamentales ya que pudo mantener su saque y decretar un 6-1, que hizo saltar de su asiento al capitán del equipo nacional Nicolás Massú, quien celebró de forma emocionante con el iquiqueño en la cancha.
"Fue mi revancha, yo creo que es el partido más importante de mi carrera. He sufrido mucho jugando en Copa Davis, me ha tocado perder muchas veces", repuso Garin, visiblemente emocionado.
Con el triunfo en tierras europeas, el elenco nacional se prepara para para la fase final de la Copa Davis a disputarse en Madrid, en noviembre próximo.
"Yo creo que es el partido más importante de mi carrera. He sufrido mucho jugando Copa Davis"
Christian Garin, tenista chileno"
Braulio Sasso: "Pudimos reencantar al público con el nivel del básquetbol de Valparaíso"
Gran parte del público que se dio cita en el histórico Fortín Prat para presenciar la final de la edición 2019 de la Copa Pancho, contempló el marcador con el que terminó el último partido con la impresión que da un resultado justo.
Y es que el conjunto porteño, gran favorito para quedarse con el certamen, no defraudó y dio cuenta de Atlético Puerto Varas por 67-59, dando paso a la alegría y a un bicampeonato que esperaban hace tiempo.
Esto es el resultado de mucho trabajo, mucho sacrificio de los 'profes', de las familias, de la parte dirigencial. Yo estoy feliz de estar liderando este proceso y de darle un título más a Valparaíso", manifestó el técnico del conjunto porteño, Braulio Sasso, quien también sostuvo que el apoyo del público local fue clave para la confianza de sus pupilos.
"Pudimos reencantar a la gente al no llamar refuerzos, muchos se interesaron y se acercaron por lo mismo. Fuimos locales y eso se hizo sentir con el apoyo del público", confesó.
La alegría de Sasso también fue compartida por el joven jugador Ty Jones, quien sobre la final señaló que "conocíamos mucho a nuestro rival. Haber jugado con ellos en otra ocasión nos ayudó mucho para decifrar su sistema, además, le pusimos mucho corazón", y agregó que "este campeonato, al menos, estuvo muy parejo dentro de los cinco primeros, no hubo diferencias tan grande. Nosotros fuimos campeones nacionales y eso nos dio la confianza para jugar sin refuerzos. Felizmente, eso resultó, vamos bien y creemos que Valparaíso tiene futuro".
"No llamamos refuerzos, fuimos locales siempre y eso se hizo sentir con el apoyo del público".
Braulio Sasso, Director técnico de Valparaíso"
fue el resultado de la serie de Copa Davis con la que Chile derrotó a Austria y regresó al Grupo Mundial. 3-2