Ibarra: "Queríamos generar hitos que sirvan a la ciudad y a nosotros"
FESTIVAL. Gerente de Fox Chile explica las razones detrás de las actividades paralelas. "A Viña llegamos con el total look glamoroso que un hombre puede usar" Sergio Arias
Si bien Chilevisión organizó bajo el alero de Turner el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la televisora de origen estadounidense no se hizo notar demasiado en la Ciudad Jardín. Diferente es el caso de Fox Networks Group Chile, que coorganiza el certamen de este año junto a TVN y Canal 13 para el periodo 2019 -2022.
La cadena no sólo emitirá el certamen -calculando un alcance de 150 millones de posibles espectadores-, sino que ha generado toda una serie de actividades que instalan la marca Fox en la Ciudad Jardín. La primera de ellas fue el Torneo Fox Sports Chile, que se desarrolló en el estadio Sausalito de Viña del Mar entre el 20 de enero y el 2 de febrero y que convocó a equipos locales.
Por si fuera poco, se firmó un convenio entre National Geographic -canal que es parte de la cadena- y la Municipalidad de Viña del Mar para realizar acciones que contribuyan a concientizar y a reducir problemas ambientales. Es así como se instalaron 17 puntos limpios de reciclaje en las playas de la comuna.
Suma y sigue, pues el jueves pasado se lanzó el Fox Fan Fest, que se realizará durante los mismos días del certamen (24 de febrero al 1 de marzo); mientras que por primera vez habrá un programa especial del evento que, a través de Fox Life, llegará a toda América Latina. Por último, pero no menor, la Fox App contará con la visualización de cámaras diferentes a las oficiales para seguir el evento. Algo también inédito para el Festival de Viña.
Acercarse al público
"Nosotros participamos en el Festival, pero va más allá del evento en sí", reconoce Marco Ibarra, SVP & GM de Fox Networks Group Chile, asegurando que "queríamos generar hitos que sirvan a la ciudad de Viña del Mar y a nosotros como Networks, y lograr un vínculo mucho más cercano a nuestro consumidor".
Desde esta perspectiva, explica que "estamos transmitiendo el Festival para toda Latinoamérica, pero no queríamos dejarlo sólo en la pantalla, sino que queríamos generar una experiencia adicional para el público y buscando estrechar ese vínculo de nuestras marcas con nuestros consumidores finales".
Es así, sostiene, que se genera la idea de realizar el Torneo de Fútbol, así como el Fox Fan Fest -el primer canje se encontraba agotado-, cuyo fin es que "la gente de manera gratuita, y que no pueda ir a la Quinta, pueda vivir el Festival en familia. Vivir un poco ese ambiente que es el Festival a través de pantalla gigante, con entretención antes del Festival y obviamente el Festival siendo el plato fuerte del evento".
Agrega que el evento, que se realizará en el estero Marga Marga, a la altura del hotel O'Higgins, tendrá "un escenario muy grande, donde desde las 18.30 horas habrá grupos de música en vivo, Djs. concursos, distintas activaciones y después, del fondo de ese escenario gigante, viene la pantalla donde la gente va a poder ver el Festival y con un sonido espectacular, de estándares increíbles. La gente va a sentir como si estuvieran en la misma Quinta".
Tu propio director
Otro aspecto importante con el que pretende marcar presencia la cadena será lo que se podrá hacer a través de aplicación de Fox. "Nosotros, aparte de pasar el Festival en nuestros canales tradicionales como son Fox Channel y Fox Life, todo el Festival va a estar en la Fox App que también será de acceso gratuito para la gente durante los días del Festival", afirma Ibarra.
Y detalla que en ésta "la gente puede apreciar la misma transmisión que tiene el Festival, pero adicionalmente hay 13 cámaras que van a estar ubicadas en distintos sitos de la Quinta Vergara como en el camino a los camerinos o la entrada del artista hacia el escenario".
"Son distintos puntos que no se aprecian en una transmisión oficial y que van a estar disponibles para que la gente pueda escogerlos dentro de la aplicación", afirma. Es decir, "tú entras a la aplicación y vas a tener todas estas oportunidades de ver y ser tu propio director del evento", comenta con entusiasmo Marco Ibarra, SVP & GM de Fox Networks Group Chile.
-¿El objetivo es que estos hitos se mantengan durante todo el periodo de licitación?
-Sí, todos. Obviamente el primer año arrancamos con estos hitos que mencionaba y la idea es ir sumando año a año. No reemplazando, sino ir sumando siempre, generando nuevas experiencias, nuevos hitos y muy orientado siempre a la experiencia.
"Nosotros, como grupo, estamos muy orientados a generar experiencias, donde podamos acercarnos a nuestros consumidores, y obviamente las marcas que nos acompañan también tengan ese contacto directo con el cliente final", destaca el gerente de la televisora.
Proyecto mayor
La relación de Fox con Chile, más allá del canal de deportes, también se estableció a través de la serie "Sitiados", protagonizada por Benjamín Vicuña, y la cual coprodujo con TVN.
Sin embargo, la unión que tiene la televisora con Colombia es mayor. En el país cafetero se unió con Telecolombia para realizar producciones ("Sin senos sí hay paraíso" o "José José", por ejemplo, que actualmente están en Netflix) u ofrecer servicios de producción; así como ocho estudios de grabación con salas de maquillaje y vestuario que pueden ser utilizados para diversas realizaciones audiovisuales.
-¿Existe un proyecto similar a éste para Chile?
-Todo está en planes. Nosotros hemos tenido una evolución bastante interesante los últimos años, de ser una cadena que era vista muy extranjera a ser mucho más local, sobre todo en el área de deportes.
Al respecto Marco Ibarra, gerente de Fox Networks Group Chile, comenta que en el área de deportes "hemos logrado localizar el canal". Ello porque "hoy producimos más de ocho horas diarias de televisión en vivo para Fox Sports, donde tenemos programas de distinto corte -unos más deportivos, unos más de entretención- y eso, ese modelo, es lo que queremos empezar a replicar en el resto de nuestro portafolio y Viña nos da la gran oportunidad de arrancar y empezar ese camino".
Una prueba de ello es el programa "La previa", que se emitirá desde las 20.30 horas por Fox Channel (Chile) y Fox Life (Latinoamérica), y que cuenta con Rafael Araneda -quien fuera durante ocho años el animador del Festival de Viña- en la conducción junto a la ex Miss Universo de Colombia, Paulina Vega.
"El programa era una linda oportunidad. Nosotros, como parte del Festival. logramos el espacio para hacer este programa de 'La Previa', donde vamos a poder aplicar un poco la experiencia de lo que hacemos en deportes de vivir la previa de un evento deportivo, que somos expertos en esa transmisión, y llevarlo al Festival de Viña del Mar", detalla el gerente de Fox, que destaca que la emisión será desde la proio Quinta Vergara,
Comenta, además, que tener un talento como Araneda "era esencial para un programa de este estilo", a su vez que el que ya haya trabajado para una cadena extranjera, como lo fue TV Azteca, es otro plus porque el nuevo espacio "va a viajar por toda Latinoamérica", con el fin que "la gente también conozca y viva el Festival de una manera más profunda".
"La previa" contará con móviles en vivo desde distintos accesos exclusivos en los camarines, el backstage del escenario, los hoteles donde se hospedan los artistas, la entrada y las plateas de la Quinta y desde el Fox Fan Fest. Todas las noches se mostrarán los preparativos de esta gran fiesta, lo mejor de la noche anterior y la presentación de los artistas sobre el escenario.
A partir de las 23 horas la conducción pasará a manos de Camila Stuardo, quien estará a cargo hasta la 1 de la mañana.
"Nosotros, como grupo, estamos muy orientados a generar experiencias, donde podamos acercarnos a nuestros consumidores, y obviamente las marcas que nos acompañan también""
"Ese modelo (de Fox Sports) es lo que queremos empezar a replicar en el resto de nuestro portafolio y Viña nos da la gran oportunidad de arrancar y empezar ese camino""
Así se sumó Fox al Festival de Viña
Luego de hacer "Sitiados", TVN corría con ventaja en la conexión con Fox Networks Group Chile. Sin embargo el gerente de la filial, Marco Ibarra, dice que el acercamiento fue en conjunto entre Televisión Nacional y Canal 13. "Fue una conversación que la trabajamos en conjunto. La verdad es que tenemos muy buenas relaciones con ambos canales, tenemos sociedades con ellos más allá del Festival, incluso el torneo de verano fue transmitido algunos partidos por TVN. Tenemos una relación comercial y de trabajo muy armoniosa y provechosa para todas las partes", sostiene.
"Nosotros, como parte del Festival, logramos el espacio para hacer este programa de 'La Previa', donde vamos a poder aplicar un poco la experiencia de lo que hacemos en deportes""
img17912980.jpg