Los cores que apuntan a competir por el sillón alcaldicio en las próximas municipales
REGIÓN. Al menos siete consejeros de distintas provincias se perfilan como candidatos en el 2020. Algunos están decididos, otros lo "evalúan" antes de decidir.
Aunque falta más de un año y medio para las próximas elecciones municipales, no sólo en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar la carrera por ocupar un sillón alcaldicio está desatada, ya que consejeros regionales (cores) de distintas provincias se perfilan como eventuales candidatos para competir en las urnas y desafiar a los jefes comunales que están en ejercicio.
Al menos siete integrantes del actual Consejo Regional, vale decir, el 25% del cuerpo colegiado, aparece en las listas de posibles candidatos o se han manifestado "disponibles" para asumir nuevos desafíos.
A quienes públicamente han reconocido sus intenciones de ser candidatos, tales como los independientes Jaime Perry, en Valparaíso, y Amelia Herrera por Quilpué, se suman otras cartas. Los DC Roy Crichton por San Antonio, Rolando Stevenson por San Felipe y Ricardo Aliaga por La Calera, están en "fase de evaluación". La centroderecha también buscar sorprender, como el RN Christian Macaya, quien está dispuesto a enfrentar el desafío en La Ligua, y el actual presidente del Core, Percy Marín, con vasta trayectoria en la Provincia de Marga Marga, quien no descarta ser candidato en Olmué, aunque tampoco oculta sus deseos de competir por el cargo de gobernador regional, que también se definirá en 2020.
El consejero Marín afirma que el inesperado interés por el municipio de Olmué responde a "propuestas de distintos dirigentes y vecinos de la comuna y de manera muy transversal, lo que a mí me ha llamado más la atención en orden a una posible candidatura a la alcaldía. Conozco bien la realidad de la comuna, la problemática que los afecta y cuáles son los proyectos más sentidos. Hoy estoy abocado a cumplir mi rol como core, con mucho trabajo en terreno, abocado a no dejar de lado ninguna comuna de la que tengo que hacerme cargo en mi rol de presidente del Core".
La ventana en dicha comuna se abre, ya que la actual alcaldesa, Macarena Santelices (UDI), tendría aspiraciones de postularse como diputada, al igual que su hermana, la excore por Marga Marga y actual gobernadora de Petorca, María Paz Santelices.
Sin embargo, Percy Marín también evalúa otras opciones. Asegura que "desde mi propio partido y cercanos me han pedido analizar la posibilidad de ir a gobernador regional. En el servicio público uno siempre tiene que estar disponible a las circunstancias. Si en un determinado minuto dicen que soy más necesario como alcalde de Olmué, voy a estar disponible para ese desafío; si tengo que asumir un rol como candidato a gobernador regional, también estaré disponible. Soy un militante disciplinado de RN y veo un desafío bonito en ambas posibilidades".
El consejero por San Antonio, Roy Crichton, se perfila como eventual alcalde por dicha comuna, más aún cuando el caudillo local, Omar Vera, ha manifestado que no irá por un cuarto periodo. Crichton afirma que su nombre ha surgido desde las bases, como son los dirigentes sociales y deportivos, lo cual "refleja la labor que hemos realizado en los últimos años, que ha sido eficiente y eficaz desde el punto de vista de la inversión pública, teniendo a la Provincia de San Antonio como una de las con mayor inversión".
Si bien reconoce que "falta mucho" para definir nombres y donde San Antonio debe mejorar en "forma urgente" en diversas materias, tales como la salud pública, está abocado a elaborar un proyecto que "queremos presentarlo a la comunidad en un tiempo más, sea como candidato a alcalde, al Core o desde donde estemos. Si el tiempo lo amerita y las condiciones están, voy a ser candidato a alcalde en la comuna de San Antonio".
Si bien es "primerizo" en las lides políticas, el core RN por la Provincia de Petorca, Christian Macaya, se está preparando para disputarle la alcaldía de La Ligua al comunista Rodrigo Sánchez, quien lleva tres periodos en el cargo.
"Creo que las personas que están en el servicio público siempre deben estar disponibles para efectos de poder seguir sirviendo a la comunidad y no servirse de los cargos", afirmó el abogado. Añadió que "la comunidad de La Ligua ha manifestado, a través de diversas vías, la posibilidad de reoxigenar la administración comunal. En la derecha se ha ido decantando la idea de que este consejero puede asumir dicho desafío".
A objeto de evitar nuevos fracasos electorales, ya que su sector ha ido dividido en las últimas elecciones, Macaya hizo un llamado a la "unidad de la centroderecha. La Ligua, Cabildo y Petorca son comunas eminentemente de izquierda; yo represento a un sector de centroderecha, la que si no es capaz de alinearse en una sola figura, el ejercicio será absolutamente bizantino".
En 2012, el DC Rolando Stevenson estuvo a 170 votos de ser alcalde de San Felipe. Hoy, a sus 76 años, cree que es el momento de coronar su larga trayectoria política como el nuevo alcalde en su ciudad natal.
"Aquí está la idea de que el único que le puede ganar Patricio Freire (Ind.) sería Rolando Stevenson", asegura el personero sobre su eventual postulación.
Como exconcejal y también desde su cargo de consejero, Stevenson incluso ganó una primaria interna de la NM para postular a la alcaldía. Sin embargo, el acuerdo no se respetó y el actual alcalde lo derrotó en un fallo fotográfico en las urnas.
"Mi postulación en las municipales del 2020 va a estar supeditada a construir un equipo que sea capaz de recuperar la buena administración municipal, San Felipe es un desastre, con un municipio que ha doblado su personal y no ha mejorado sustancialmente los servicios. Que es bastante errático en el desarrollo de la comuna como parte esencial de un valle", aseveró el falangista, junto con reconocer que el partido le propuso la idea y "me encantaría ser alcalde en la ciudad donde nací".
Otro democratacristiano que evalúa sus posibilidades en las urnas es el core por la Provincia de Quillota, Ricardo Aliaga. "Yo vivo en La Calera, eso es fundamental, y cuando ves que hay muchas cosas que se podrían hacer, proyectos que se dejan abandonados, es tan fácil hacerle seguimiento y concretarlos, cuando uno tiene una mirada desde el Gobierno Regional es tentadora la opción de querer aportar a la comuna que te ha visto crecer y que te acoge día a día. Es una opción bastante cierta que estamos barajando, no sólo por mí, sino con los vecinos y la comunidad que me lo piden día a día".
Aliaga tendría que enfrentarse con la actual alcaldesa RN, Trinidad Rojo, a quien criticó por su gestión. "Uno se encuentra con una falta de liderazgo en esta comuna. Como core estoy pensando seriamente mi candidatura", concluyó.
"Si el tiempo lo amerita y las condiciones están, voy a ser candidato a alcalde en la comuna de San Antonio"
Roy Crichton, Consejero Regional DC por, San Antonio"
"No descarto la opción de postular a un municipio, pero también me llama mucho la atención la posibilidad de postular al cargo de gobernador regional"
Percy Marín, Consejero regional RN"
"Mi postulación a la alcaldía va a estar supeditada a construir un equipo que sea capaz de recuperar la buena administración municipal"
Rolando Stevenson, Consejero regional DC"