"Eliminación del cabotaje es increíble para la industria y hay que trabajar en eso"
CABOTAJE. Líneas de cruceros analizan viajes entre la región y Punta Arenas.
Optimista es la visión que tiene Bruna Milazzotto, encargada de las membresías de América del Sur para la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), en cuanto al rol que Valparaíso jugará en la industria de cruceros de cara a los próximos años.
Y es que a pesar de la crisis que ha vivido el rubro durante los últimos años, Milazzotto considera que la Ciudad Puerto está buscando nuevos horizontes y herramientas que explotar para volver a posicionarse como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial.
Reflejo de aquello es la inclusión del municipio de Valparaíso en la FCCA, asociación que, según expresó Milazzotto, "le va a traer muchos beneficios a Valparaíso, pues tendrán un contacto directo con los ejecutivos de las industrias de crucero. Además permitirá realizar algunos aspectos ligados a la industria de forma correcta, para así lograr incrementar el número de recaladas que tienen al año".
- ¿Cómo fue el trabajo que se realizó para que Valparaíso fuera parte de la FCCA?
- Fue un trabajo complejo que empezó hace dos años, pues fueron muy lamentables las cosas que pasaron en Valparaíso con los incidentes del año pasado. Y tras eso comencé a gestionar con el alcalde Jorge Sharp la posibilidad de traer a Valparaíso de vuelta al mercado de los cruceros, ya que definitivamente la actual situación fue una gran pérdida para todos. Y bueno, por suerte ahora lo logramos y Valparaíso es miembro Platinum de la FCCA, lo que seguramente les va a traer muchos beneficios, pues nosotros somos el puente de comunicación entre los destinos y las líneas de cruceros y lo que hacemos es promover dichos encuentros.
- En concreto, ¿qué significará para Valparaíso tener la posibilidad de pertenecer a la FCCA?
- Al asociarse a la FCCA los miembros tienen una cantidad importante de beneficios y uno de ellos es de acercarse a los grandes ejecutivos de cruceros, como Andrew Stuart, el presidente de Norwegian Cruise Line, quien tuvo un espacio para dialogar con el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. En este sentido, lo que nosotros buscamos es mejorar el destino de nuestros asociados para que eso pueda traer más recaladas y mejorías la economía de cada uno de ellos.
- ¿Cuáles son las expectativas de crecimiento de recaladas en Valparaíso?
- Son muy grandes, porque como hay muchos barcos que van saliendo, nosotros necesitamos destinos. En este sentido, la eliminación del cabotaje es otra cosa increíble para la industria y hay que trabajar en eso, pues es el momento de invertir, ya que hay que prepararse y estar dispuesto a hacer cambios para adaptarse a lo que la industria necesita.
- Entonces, las expectativas son más que positivas de cara a los próximos años...
- Con los proyectos que tiene Valparaíso y con la asistencia que la FCCA les puede dar en términos de consultoría, tanto náutica, operacional y turística, existe la posibilidad de que a Valparaíso le pase lo mismo que a Cartagena, en Colombia, donde en nueve años pasaron de los 50 mil pasajeros al medio millón, y eso trabajando en conjunto con nosotros.
Diputado Urrutia dice que Sharp no pagó inscripción a feria de cruceros
El diputado Osvaldo Urrutia (UDI) criticó el viaje a Miami del alcalde de Valparaíso Jorge Sharp, quien participa en la convención de cruceros y afirmó que la autoridad porteña no pagó la participación en la mencionada feria. "Creo que el uso que el alcalde Sharp le ha dado a la convención de cruceros en Miami es lamentable porque ni siquiera fue capaz de coordinarse con las otras comunas que participaron y que pagaron", expuso el parlamentario gremialista.
Municipio porteño dice que oficinas de atención estarán cerradas por paro
Los funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso adscritos a la Confederación Nacional de Funcionarios municipales de Chile (Asemuch) se sumarán al Paro Nacional activo convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), para hoy. Desde la propia casa consistorial pidieron a la comunidad no acercarse hoy a estas dependencias, ya que si bien los funcionarios estarán en sus puestos, no estarán las oficinas abiertas al público.
Minsal extiende campaña de test rápido de VIH hasta fin de año
La Autoridad Sanitaria en Valparaíso confirmó ayer la campaña de la toma de test VIH rápido se extenderá por todo el año y precisó que desde principios de este 2019 ya se han practicado más de 6 mil exámenes. El seremi de Salud, Francisco Álvarez, dijo que "extendemos la campaña que busca incentivar la prevención de la transmisión del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, a través de la entrega de preservativos".
Valparaíso despierta interés como punto de partida en ruta al sur
En la previa de la Feria Seatrade de Miami, uno de los puntos atractivos que el país podía ofrecer a la industria de cruceros era la apertura del cabotaje de pasajeros.
Y uno de los beneficiados con esa nueva ventana comercial es Valparaíso. Así lo confirmó el gerente general de la empresa operadora de cruceros Inchcape, Víctor Oelckers.
"Las dos líneas más importantes, que son Norwegian Cruise Holdings y Holland Americas Group, manifestaron interés en vender pasajes entre Valparaíso o San Antonio y Punta Arenas, y puntos intermedios", recalcó el ejecutivo desde Estados Unidos, quien señaló la importancia de haber logrado la aprobación de esta iniciativa.
"Todo lo que tenga ver con rutas del Cono Sur y las del sur de Chile son muy apetecidas por las líneas y la ley de cabotaje significa un fomento aun mayor al interés que existe por visitar la zona", destacó Oelckers, precisando lo que esto significa para el continente.
"Esto va a fomentar aún más la posición de liderazgo que está tomando Sudamérica en el mercado del crucerismo mundial y va a potenciar más el crecimiento que hemos visto en las dos últimas temporadas -en torno a un 10%- a una cifra aún mayor", manifestó el ejecutivo.
En cuanto al posicionamiento de Valparaíso en el encuentro, tomando en cuenta lo sucedido en el pasado reciente y que significó la fuga de cruceros a San Antonio, el personero indicó que la situación ya tiende a normalizarse. "Ningún puerto en el mundo ha estado exento de conflictos y las mismas líneas comentan que han vivido escenarios de huelgas en varios de ellos. No se puede estigmatizar a Valparaíso. Además, tiene un mercado propio con líneas que explotan el turismo aventura, el lujo y el súper lujo, y el turismo de descubrimiento. Ellos nunca han dejado a Valparaíso a pesar de los inconvenientes", remarcó.
Por último, consideró relevante que en la próxima temporada Valparaíso aumente a 24 las recaladas, ocho en TPS y las restantes a TCVAL, lo que supone un crecimiento del 20%.
aumentará el número de recaladas en Valparaíso la próxima temporada de cruceros. 20%