Gobierno dará suma urgencia a proyecto que fortalece y perfecciona funcionamiento del INE
PRESUNTA ALTERACIÓN. Ministro José Ramón Valente compareció ayer ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, donde también informó que el Ejecutivo ya solicitó la asesoría de la OCDE en esta materia.
El ministro de Economía, José Ramón Valente, compareció ayer ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, instancia a la que fue citado luego de que el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Patillo, revelara una eventual "manipulación" de las cifras del IPC correspondientes a agosto y septiembre de 2018.
Y fue en esa instancia donde el secretario de Estado anunció que el Ejecutivo le dará suma urgencia al proyecto que busca entregarle mayor autonomía al INE.
"Como Gobierno estamos comprometidos con la autonomía del INE, por ello ingresamos indicaciones al proyecto que se encuentra hoy en día en la comisión (de Hacienda) del Senado y quiero anunciar que hemos decidido ponerle suma urgencia", señaló Valente.
Medidas
Asimismo, el titular de Economía entregó detalles sobre los "indicios de manipulación" denunciados y se refirió a las medidas que adoptarán las autoridades, entre las cuales destaca un informe solicitado a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En ese sentido, la autoridad expresó que "estamos convencidos que como Ejecutivo hemos hecho todo lo posible para hacer la mayor transparencia posible de este proceso. Nos interesa que Chile tenga una institucionalidad de datos lo más fuerte posible y, por lo mismo, que así como anunciamos esta información, también anunciamos el que hemos iniciado conversaciones con la OCDE, de tal manera que hagan un informe de cómo podemos llevar a nuestra institucionalidad estadística a los mejores estándares internacionales".
Aclaró que "ese trabajo ya está encargado a la OCDE, yo hablé directamente con ellos en dos oportunidades y debiéramos iniciarlo muy prontamente. Esta es la unidad específica de estadísticas de la OCDE", precisó el ministro.
"daño enorme"
Por su parte, la exdirectora del INE, Ximena Clark, criticó con fuerza que el organismo haya hablado de "indicios de manipulación" en el cálculo del IPC sin haberlo confirmado primero, por lo que llamó a "esperar el resultado de la investigación, no a sindicar culpabilidades que no se conocen. Hay mucha información que no se sabe".
La también economista, en entrevista con Radio Futuro, consignó que lo informado genera "un daño enorme" a la institución, "porque todavía hay que investigar si es efectivo todo este tema de la manipulación".
"Es muy lamentable esto que está pasando a nivel país, ya ni siquiera a nivel de un gobierno versus otro. Como país es muy lamentable", insistió Clark, quien lideró el organismo entre marzo de 2014 y abril de 2018.
De todas formas, en el supuesto de que se confirmara la manipulación, sostuvo que "sería un acto delictual gravísimo. Estimadores como el IPC están en nuestro día a día: los reajustes de los departamentos, de pensiones, eventualmente salarios y muchas otras materias más están de alguna manera relacionadas y asociadas a cómo cambia el IPC".
"Ahora, nuestra economía es una economía con una inflación bastante controlada y estamos hablando de un número bastante pequeño, pero lo que sugiero es esperar el resultado que arrojen ambas investigaciones, la interna y la externa (...). Tenemos que mantener cierta prudencia en las apreciaciones y los juicios que realizamos", concluyó Ximena Clark.
"Ese trabajo ya está encargado a la OCDE, yo hablé directamente con ellos en dos oportunidades y debiéramos iniciarlo muy prontamente. Esta es la unidad específica de estadísticas de la OCDE"
José Ramón Valente, Ministro de Economía
"Se debe revitalizar el proyecto"
El economista David Bravo, y en la línea con lo dicho por el ministro Valente, comentó que lo que está aconteciendo con el INE, tras la revelación de una posible manipulación de los índices de agosto y septiembre de 2018, "ratifica de alguna manera que tal vez se debe revitalizar el proyecto de fortalecimiento del INE, fortalecimiento técnico y también en materia de su independencia, que está hoy día en el Senado, en la Comisión de Hacienda, para efectos de que la institucionalidad estadística pueda recuperar su credibilidad".