Alertan por colapso de postas en nuevo brote de influenza
REGIÓN. Colegio Médico hizo una dura crítica al Minsal por manejo de situación.
Una fuerte crítica realizó el Colegio Médico a la falta de vacunas contra la influenza que se detectó en la Región de Valparaíso. El presidente local de la organización, Juan Eurolo, aclaró que las vacunas "siempre se compran centralizadas y en gran número", de acuerdo al cálculo de segmentos de la población de riesgo. Sin embargo, en la región faltaron.
El problema, dijo el facultativo, está en que se "creó una alarma pública y de repente a todo el mundo se le ocurrió vacunarse. Se sabe de 20 pacientes muertos y la mayoría sin vacunas, pero el otro problema que hay es de la distribución".
El dirigente gremial precisó que "si uno mira los gráficos, Valparaíso está en la región con menor cobertura a nivel nacional y para vacunar tiene que haber una política. Hay una parte operativa que no sé si se ha hecho mal o se demoraron, (porque) la vacuna debería haber estado lista en marzo y se atrasó".
Recalcó que "si uno ve que en la zona es menor (el stock) que el resto del país, que está en un 80% y Valparaíso 60%, significa que hay un problema específico (...) Hay consultorios que tienen vacunas hoy y otros que llevan dos o tres semanas sin vacunas. Hay un problema de distribución local".
Ante esta situación y la nueva entrega de vacunas por parte de Ministerio de Salud para redistribución en la región, Eurolo hizo una petición directa al seremi de Salud, Francisco Álvarez, para que "agilice la cobertura y la redistribución de las vacunas que lleguen, porque en dos semanas más llega el segundo rebrote de la patología y ahí no hay nada que hacer".
El facultativo consignó que "es importante que el seremi tome estás medidas y el mismo ministerio, porque si no se vacuna a la gente es obvio que va a haber más enfermos y esos enfermos van a llegar a las postas (...), van a producir un colapso. Entonces, por eso que el Colegio Médico está preocupado".
"vacunas aseguradas"
Sobre la situación, ayer el seremi de Salud, Francisco Álvarez, en una pauta que realizó en El Salto, en Viña del Mar, por la llegada y redistribución de 12 mil nuevas vacunas, dijo que la población estaba cubierta.
"Efectivamente, les quiero decir que toda la población de riesgo tiene sus vacunas aseguradas. En el día de ayer (miércoles) ya nos llegó una remesa y la próxima semana nos llega otra igual o más importante para poder vacunar a toda la población de riesgo", precisó Álvarez.
Además, explicó que el problema de distribución y cobertura no fue tal. Todo se habría dado, aseguró, por una sobredemanda de la población. "En las últimas semanas hubo una mayor demanda que eso implicó una disminución de stock, por lo cual se hizo una redistribución y también un refuerzo a todas las regiones y eso implica que, efectivamente, a la alta demanda en el último tiempo haya habido una disminución, pero sin embargo, quisiera darle la tranquilidad a la comunidad de que va a haber y habrá vacunas".
"En dos semanas más llega el segundo rebrote de la patología y ahí no hay nada que hacer"
Juan Eurolo, Presidente regional del Colegio Médico
508 mil personas de la población de riesgo en la región han sido vacunadas hasta el momento.
12 mil nuevas dosis de vacunas contra la influenza llegaron esta semana para ser distribuidas.