Versión 2019 de Temporales Musicales se realizará en Villa Alemana y Quilpué
MÚSICA. Tata Barahona y Pedropiedra encabezan fechas marcadas por los sonidos locales.
Una de las actividades invernales que ya se ha convertido en toda una tradición son los Temporales Musicales, actividad que comenzó en 2011 impulsada por el programa de las Escuelas de Rock y Música Popular dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Sin embargo, este año contará con dos novedades: no se realizará en el Teatro Municipal de Valparaíso; y se alejará del bolero y el cancionero tradicional porteño que marcó las últimas dos ediciones.
Es así como este año, y gracias al apoyo de las municipalidades respectivas, se realizarán dos fechas: el 11 de julio en el Teatro Pompeya de Villa Alemana, y el 18 del mismo mes en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué. De esta manera, en su edición 2019 plantea un retorno a su vocación original, es decir, aportar un espacio para la música regional en meses de una cartelera menos intensa.
"Igual como desde su año uno, Temporales Musicales viaja nuevamente a través de los teatros de la Región de Valparaíso, con el objetivo de entregar un espacio a la diversidad de estilos y estéticas de la música popular. Así como el bolero fue destacado en años recientes, hoy regresamos al rock, al hip-hop, al ska e incluso la música docta, como una forma de celebrar la rica diversidad sonora del Chile actual", comentó el coordinador de Escuelas de Música Popular, Cristian Zúñiga.
El primer paso
Es así como este año el evento contará, principalmente, con una cartelera consagrada a los sonidos locales, con bandas provenientes de Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, La Calera y Viña del Mar.
Es así como para la Ciudad de la Eterna Juventud están confirmadas las bandas Feocci de Caraccioli, proveniente de La Calera y liderada por Luis Tabilo, quien también participa en Chico Trujillo. Este año, el grupo consiguió dar un gran paso en su carrera al formar parte de la banda sonora de la película "Mi amigo Alexis".
Villa Alemana es ciudad con una fuerte tradición en la música popular a nivel regional. Por eso no podía estar ausente un grupo de la comuna que vio a nacer a bandas como LaFloripondio, y el elegido fue Chico Bestia, que el año pasado sacó su álbum debut, "Nuestros días de invierno", bajo el Sello Recolector.
Desde Viña del Mar arribará De Sombras y Siluetas que el 2017 editó su primer disco, "Nuestras tardes de abril", y el año pasado sacó el single "Déjame sola" que le permitió ganar el Festival de Loma y participar en el Rockódromo.
El invitado nacional para esta primera fecha será Tata Barahona, cantautor independiente que comenzó su carrera en los años '80, aunque en 1993 realizó su primera producción musical de manera autodidacta, editando con diez canciones el cassette "A los amigos y la compañera".
El 2011 marcó una nueva etapa en su carrera como cantautor debido a que hizo su primer disco en estudio: "Fotografías". Ese mismo año fue testigo de una acelerada expansión de su trabajo a un público más amplio y diverso, luego que llegara a YouTube una grabación amateur de la canción "La mexicana", la cual incrementó drásticamente sus visitas tras su difusión radial. Este año saldrá su nuevo disco, "Retratos", del cual se desprende el single "Yo sigo aquí".
"Estamos contentos de sumarnos a este festival que invita a nuestros vecinos a disfrutar el rock y tendencias como el hip-hop, que nos permite acercar la gestión musical a todas las edades. Tuvimos el año pasado un exitoso encuentro con los Tik Tok y así seguiremos aportando espacios de música, de arte y de mucha cultura a toda nuestra comunidad de Villa Alemana", comentó el alcalde José Sabat.
Epicentro musical
La segunda jornada se realizará en Quilpué, ciudad que gracias a recintos privados -como el Terraza Trotamundos- y públicos como es el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez, se ha convertido en la comuna más importante en la escena musical.
Así lo comentó el propio alcalde, Mauricio Viñambres: "Durante estos años hemos apoyado la creación musical local en diversos aspectos, desde la realización de festivales, apoyo de sus presentaciones en el Teatro Municipal, hasta la creación de la Orquesta Municipal de Quilpué".
Precisamente esta última tendrá una destaca participación, pues se presentará junto artista nacional Pedropiedra en un formato inédito para el dueño de éxitos "Inteligencia dormida" y "Pasajero" como es que presentará su repertorio acompañado de arreglos sinfónicos. Algo que Viñambres dice está "siendo ya una constante de la orquesta realizar repertorios en conjunto con artistas de relevancia nacional".
En la ocasión está contemplada la presentación de la banda porteña Solución Violeta que tuvo la oportunidad de presentarse en Lollapalooza tras su paso por Rockódromo. En marzo la banda anunció que sacaría un nuevo EP, "La belleza y la ansiedad" con el estreno del videoclip de la canción "Ramaditas" ft. Arturo González de Celibatos.
De la comuna de Quilpué llegarán Aurora Voraz -que el año pasado sacó su primer disco homónimo- y Lion Nativo & la Nación Awkapan, que está preparándose para el lanzamiento de su primer Ep y primer videoclip oficial.
"Así como el bolero fue destacado en años recientes, hoy regresamos al rock, al hip-hop, al ska e incluso la música docta, como una forma de celebrar la rica diversidad sonora del Chile actual"
Cristián Zuñiga, Coordinador de las Escuelas, de Rock y Música Popular
"Estamos contentos de sumarnos a este festival que invita a nuestros vecinos a disfrutar el rock y tendencias como el hip-hop, que nos permite acercar la gestión musical a todas las edades"
José Sabat, Alcalde de Villa Alemana
"Durante estos años hemos apoyado la creación musical local en diversos aspectos, desde la realización de festivales (...) hasta la creación de la Orquesta Municipal de Quilpué"
Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué


