La reaparición de Nelson Martínez
Película homenajeará 100 años de San Luis
Remo. Pág. 29
Fútbol. Págs. 30
Remo. Pág. 29
Fútbol. Págs. 30
Desde hace poco más de un mes, el plantel de Los Leones trabaja a toda máquina con miras a una nueva temporada cestera plagada de desafíos. Bajo la atenta mirada del entrenador Claudio Jorquera, los entrenamientos comenzaron con un fuerte énfasis en los trabajos físicos, pero ya desde hace unas dos semanas que las prácticas tienen al básquetbol como mayor protagonista.
El quinteto felino ya cuenta con sus tres refuerzos: el argentino Omar Cantón y los estadounidenses Samuel Peterson Hairston -más conocido como P. J. Hairston- y Darnell Dodson. Este último volverá a vestir la camiseta quilpueína tras ser finalista con el club de la Liga Nacional en la campaña 2017-2018.
"Estoy conforme con la conformación del plantel. Es una gran seguridad tener ese tema zanjado y poder dedicarse a a preparar el equipo nada más", comentó el técnico felino, considerando que otras veces el equipo ha demorado más tiempo en armarse.
Sobre qué buscó con estos refuerzos, Jorquera explicó que es similar a lo de años anteriores. Cantón es un jugador interno, un 5-4, mientras Dodson es un 4-3, y 2 también. En tanto, Hairston es un 3, pero que tiene talla también para jugar en posición 4 en el torneo nacional. En resumen, son jugadores polivalentes.
El DT felino valoró especialmente el retorno de Dodson, a quien ya habían intentado seducir para la temporada pasada. "Nosotros hemos estado siempre muy contentos con él, con su relación con el equipo y lo que nos dio en cancha", aseguró Jorquera.
"Es un jugador con muchas condiciones y talento natural. Él ya nos conoce, y nosotros lo conocemos a él, hay terreno ganado. Estoy seguro que vamos a estar remando todos para el mismo lado y va a ser una buena incorporación", complementó Arteaga, quien sobre Cantón añadio que "es un jugador con mucha experiencia, ha jugado en varias ligas en Sudamérica. Entró muy bien en el equipo, hay excelente comunicación, muy buena química. Vamos por buen camino".
El base de Los Leones ve al equipo trabajando incluso con más ganas que en años anteriores tras perder dos finales nacionales seguidas. "Hemos pasado por un montón de cosas que han derivado en que perdamos esas dos finales, pero ahí estamos, armándonos bien y tenemos el hambre y el objetivo intactos", avisó Arteaga.
Y Jorquera coincide: "La expectativa no cambia, siempre ha sido la misma y no dejar de ser así ahora: ir por lo máximo".
De todas formas, hay todo un aprendizaje detrás de las finales perdidas ante Las Ánimas y CD Valdivia, y es lo que buscará poner en práctica Los Leones para que quizá la tercera sea la vencida.
"Necesitamos siempre tratar de mantener todo en orden, con control. Es un torneo largo donde pasan muchas cosas", sostuvo el extécnico de la selección chilena, recordando la partida del dominicano Elys Manuel Guzmán en medio de la última final nacional, situación que a su juicio es parte de esos elementos inesperados que hay que saber manejar.
"Pero también está la tranquilidad de que el equipo rinde bien, trabaja bien, y solo falta dar ese paso. Ya sabemos qué hacemos, cómo jugamos, y con eso nos sentimos bien", agregó Jorquera.
"Han sido tantas cosas que han pasado dentro y fuera de la cancha que hace que el equipo haya tenido golpes de madurez. Veo a todos los jugadores, sobre todo a los nacionales, más maduros y centrados, hemos sacado lecciones y esperamos aplicarlas este año. Vamos a salir a hacer el juego, a estar todos unidos, todos solidarios con el otro", ahondó Arteaga.
Pero la Liga Nacional de Básquetbol no será el único desafío de Los Leones. Y es que el 15, 16 y 17 de octubre el quinteto felino competirá una vez más en la Liga Sudamericana. Los quilpueínos son parte del Grupo C, integrado por Olímpico de La Banda de Argentina, Pinheiros de Brasil y Malvín de Uruguay, que se enfrentarán en la ciudad trasandina de La Banda.
"Es un torneo sumamente competitivo. El año pasado nos trajimos un triunfo y este año vamos a hacer lo imposible a ver si podemos conseguir esos dos triunfos y traernos una clasificación, que sería bonito", adelantó Evandro Arteaga.
"Como cualquier grupo de una competencia internacional de este nivel, son rivales duros, no hay nada fácil en este tipo de torneos. Disfrutamos de jugar a ese nivel y no va a ser la excepción ahora, iremos a buscar un paso más, ojalá una clasificación", avisó Jorquera, quien alista las garras de los felinos para dar el zarpazo.
En la Liga Sudamericana 2019, Los Leones volverá a toparse con Malvín de Uruguay, un viejo conocido para los felinos. En las dos ligas de las Américas pasadas, los charrúas se impusieron ambas veces. "68-91 el 2016 y 92-83 el 2015", recordó Claudio Jorquera, con ganas de revancha. "Es el subcampeón de Uruguay, está hace tiempo también con el entrenador Pablo López, que tiene una estructura instalada.La liga de ellos aún no empieza, pero es un equipo que no debería tener tanta variación en su estilo habitual de juego", agregó el DT.
"La expectativa no cambia, siempre ha sido la misma y no dejar de ser así ahora: ir por lo máximo"
Claudio Jorquera, DT de Los Leones
"Veo a todos los jugadores más maduros, hemos sacado lecciones y esperamos aplicarlas"
Evandro Arteaga, Jugador de Los Leones
Del viernes 27 al domingo 29 de septiembre en el Cubil Felino de Quilpué se desarrollará la cuarta versión de la Copa de la Fraternidad. El torneo organizado por Los Leones en esta ocasión contará con la participación de Aguada de Uruguay, reciente campeón de su liga, el Club Deportivo Rivadavia de Mendoza y el Club Del Progreso, equipos de la Liga Argentina, ex TNA. "Es un muy buen apronte para prepararnos tanto para el torneo nacional como la Liga Sudamericana", valoró Evandro Arteaga, mientras Claudio Jorquera destacó que "la preparación siempre va a ser mejor jugando. Son tres partidos de calidad, con rivales internacionales que nos van a exigir. Es una muy buena preparación".
5 de octubre al 9 de febrero se extenderá la Liga Nacional de Básquetbol en su temporada 2019-2020.
2 finales nacionales seguidas han perdido los felinos: ante Las Ánimas y CD Valdivia.
15 al 17 de octubre el quinteto quilpueíno participará en el Grupo C de la Liga Sudamericana, en Argentina.