Desde el 2016, 30 proyectos musicales de Chile, Argentina, Paraguay, Colombia y Brasil han sido parte de A Ras de Cielo, un festival de música latinoamericana con músicos-creadores cercanos a los sonidos de raíz, del mundo, al jazz y la improvisación musical.
La cuarta edición del evento se desarrollará del 16 al 19 de octubre y contará con la participación de artistas nacionales como la Orquesta del Viento liderada por el guitarrista y compositor Raimundo Santander, quien además ofrecerá un taller. El jazz y worldmusic de Antonio Monasterio Ensamble también dirá presente en el evento, así como como el dúo Sankara, el cual desarrolla su música entre la fusión y la experimentación de sonidos.
Las propuestas de pop folk de Connie Castro y Nico Carreño también serán parte de la programación, la cual incluye el proyecto de raíz latinoamericana, jazz y música de cámara Serendipia; la agrupación Fabi, que reúne la música vocal, instrumental, y la improvisación expresadas a través de la electroacústica; y Daniel Aspillaga que se encuentra presentando "El Legado del Amaranto", obra musical con una potente carga imaginaria, que invita al oyente a re encontrase con su niñez.
La presencia extranjera estará representada por el compositor y multiinstrumentista argentino Marcelo Moguilevsky -que tiene programado el taller "Improvisación y creatividad: juegos de apertura al leguaje musical"- y los paulistas Codigo Ternário, que combinan referencias de la samba, jazz, funk, R&B y milonga, y que también harán una charla.
A este cartel se sumarán próximamente nuevos nombres tanto locales como internacionales, en un itinerario que comprende conciertos, talleres y conversatorios que se desarrollarán durante los cuatro días (ver recuadro).
Las entradas para todas las actividades de la edición 2019 son gratuitas, con previa reserva en la página del festival Arasdecielo.cl