Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cámara de Diputados aprueba el control preventivo de identidad desde los 16 años

PROYECTO. El PS anunció que irán al TC si el Senado lo aprueba. Gobierno no insistirá en bajar a los 14 años.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que fortalece el control de identidad por parte de las policías, así como los mecanismos de control y reclamo ante un ejercicio abusivo o discriminatorio de este, procedimiento que ahora podrá ser utilizado en personas desde los 16 años de edad.

El ministro Andrés Chadwick agradeció a los parlamentarios de Chile Vamos y de la DC que dieron su apoyo, mientras que el diputado Gonzalo Fuenzalida, de Renovación Nacional, anunció que insistirán en el Senado en que la medida se aplique desde los 14 años, como era el proyecto original, aunque el Gobierno indicó que no insistirá en tal medida.

La propuesta, que en la jornada anterior había sido criticada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y antes por Unicef, fue informada por el diputado Miguel Ángel Calisto (DC), quien destacó que se trata de "un avance responsable y transitorio", y explicó que la DC se abrió a negociar considerando que el 70% de los menores de edad que delinquen están entre los 16 y los 18 años.

El diputado PS Raúl Soto criticó la medida, pues "someterá" a los jóvenes "sin que hayan cometido una conducta reprochable o atentatoria contra la seguridad pública". Soto anunció que acudirán al Tribunal Constitucional si el proyecto es aprobado por el Senado.

La idea de legislar fue aprobada por 87 votos a favor y 58 en contra, y la rebaja a los 16 años reunió 79 votos favorables y 64 en contra. La iniciativa modifica el Código Penal en cuanto al control de identidad que hoy dispone que este procedimiento se podrá aplicar cuando se estime que hay indicios de la comisión o intento de cometer un delito o falta; frente a la posibilidad que alguien pueda dar información útil para la indagación de un crimen, simple delito o falta; o en el caso que se encapuche para ocultar, dificultar o disimular su identidad.

Policías se capacitarán

Al incluir a menores de 18 y mayores de 16 años, se estableció que se respetará las normas de la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados que estén vigentes en la materia. Asimismo, se determinó que las policías capacitarán a sus funcionarios y que el Ministerio del Interior y Seguridad Pública publicará en su web la estadística trimestral de la aplicación de la medida.

leonardo rubilar / agencia uno
leonardo rubilar / agencia uno
"avance responsable y transitorio", dijo miguel calisto (DC).
Registra visita

DC anuncia interpelación a Chadwick por gestión del Gobierno en seguridad

CIFRAS. "Este Gobierno perdió la batalla en materia de seguridad ciudadana", dijo el jefe de la bancada, Gabriel Ascencio, quien sostuvo que el ministro debe hacerse responsable.
E-mail Compartir

El jefe de bancada de los diputados de la Democracia Cristiana, Gabriel Ascencio, anunció que su partido buscará las firmas para interpelar al ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, por su gestión en materia de seguridad, para que exponga "qué han hecho y qué piensan hacer" al respecto.

"Este Gobierno perdió la batalla en materia de seguridad ciudadana, una promesa que hizo el Presidente (Sebastián) Piñera en su primera campaña y en su segunda campaña, pero resulta que fracasó", expuso el legislador.

"están en su derecho"

El ministro respondió diciendo que "los parlamentarios están en su derecho" de interpelarlo y que él asistirá a exponer lo que el Gobierno está realizando para brindar mayor seguridad a las personas y combatir la delincuencia. "Le resto dramatismo" a la interpelación, sostuvo Chadwick, quien de todos modos recalcó que cuando los esfuerzos se dirigen a trabajar juntos en la materia, se obtienen mejores resultados.

El anuncio de interpelación se dio luego de que en la jornada anterior la Fundación Paz Ciudadana revelara que en un 40,6% de los hogares, al menos una persona ha sido víctima de robo o de intento de robo en los últimos seis meses.

"Queremos que el ministro del Interior se haga responsable de los problemas que tenemos hoy en este país, porque los portonazos, los asaltos, las balas locas son cosas de todos los días, y la encuesta de ayer (martes) es tan potente y mala para el Gobierno y el país, que alguien tiene que venir y responder por eso", sostuvo.

Detalló que entre las situaciones que llevan a cuestionar la gestión en seguridad están las cifras de victimización, el hecho de que "no han podido solucionar el problema de violencia y delincuencia en La Araucanía", y los incidentes en el Instituto Nacional, a los que "ahora se suman las protestas en el Metro". "Nosotros hemos tenido un ministro del Interior, desde el caso de (Camilo) Catrillanca, absolutamente debilitado, pero absolutamente debilitado", recalcó Ascencio.

En el Índice 2019 de Paz Ciudadana, la mayoría de quienes han sido víctimas de robo o intento de robos, dijo que ello ha pasado en la vía pública (84,6%); un 15,4%, en su hogar.

Sobre la interpelación, el jefe de la bancada de diputados de la DC dijo que en los próximos días espera tener la decisión de sus pares opositores "y así traer al ministro (Chadwick) para que responda" a las preguntas de la ciudadanía.

Reparos desde el PPD

Pero desde el PPD, el jefe de bancada de diputados, Ricardo Celis, manifestó su asombro y distancia: "No entiendo que la DC en la mañana vote con el Gobierno (en el proyecto de control preventivo de identidad, que se fijó desde los 16 años) (...) y en la tarde venga y diga que va a interpelar al ministro del Interior que lleva adelante esta iniciativa. Nosotros no nos vamos a prestar para un juego de esa naturaleza sin previamente conversarlo con todas las bancadas de oposición".

"Nunca más una bala loca anónima"

El Presidente Sebastián Piñera anunció que el Gobierno propondrá cambios a la Ley de Control de Armas, pues "uno de los problemas que tenemos en Chile es que hay demasiadas armas clandestinas, hechizas o robadas en manos de delincuentes". Precisó que estudian un perfeccionamiento a la ley ya presentada, "que permita poder identificar los proyectiles e identificarlo con un arma para que no haya nunca más una bala loca anónima como la mató al niño Baltazar", en alusión al bebé de 9 meses muerto la semana pasada en La Pintana. Ayer mismo, el Gobierno y las bancadas senatoriales suscribieron un protocolo para despachar, en 30 días, nueve mociones refundidas que buscan aumentar los requisitos para la tenencia de armas. Se busca corregir la inscripción, un sistema de identificación balística, mayor fiscalización, un control anual a dueños de armas y certificados psiquiátricos.

índice seguridad

El anuncio de la DC de interpelar a Chadwick se dio un día después de que Paz Ciudadana revelara, entre otros datos, que el Gobierno bajó a 3,3 su nota por su desempeño en seguridad pública. Carabineros logró 4,1, la PDI marcó 4,5, los fiscales alcanzaron un 3,2; y jueces y tribunales obtuvieron un 3,1.

Como medida preventiva, el 62% dice que ha dejado de ir a ciertos lugares; los que dejaron de salir a ciertas horas subieron a un 61%.

PABLO OVALLE ISASMENDI /AGENCIA UNO
PABLO OVALLE ISASMENDI /AGENCIA UNO
el ministro del interior, andrés chadwick, estuvo ayer en el senado. En la foto junto al senador Francisco Huenchumilla (DC)
Registra visita