Quillota: denuncian 13 casos de vulneración de DD.HH.
COMUNA. Abogada aseguró que la mayoría de las víctimas son menores e involucraría a Carabineros y Gendarmería.
La abogada colaboradora de la Comisión de Derechos Humanos, Susana Correa, denunció que en la comuna de Quillota han ocurrido 13 casos de violación de Derechos Humanos (DD.HH.) por parte de agentes del Estado.
Durante una reunión que sostuvo con el alcalde Luis Mella (DC) y con diferentes funcionarios municipales y representantes del Centro de Educación Integral del Adulto (CEIA), la profesional aseguró que todos los casos ocurrieron posterior al 18 de octubre, día en que comenzaron las movilizaciones sociales en Santiago.
Agregó que la mayoría de las víctimas corresponden a menores de edad y que los hechos tendrían como protagonistas a efectivos de Carabineros y de Gendarmería.
"Tenemos 13 casos registrados. Hay algunos otros que tal vez no han sido denunciados por temor, pero estos 13 casos son niños que han sido efectivamente detenidos", comentó la abogada, detallando que "las agresiones de los primeros días que se denunciaron fueron que se les desnudaba, se les trataba con excesiva fuerza y se les amenazaba verbalmente".
Atención psicosocial
Respecto de las posibles víctimas, Correa también precisó que han recibido atención psicosocial junto con sus familiares y que los casos fueron puestos en conocimiento de la Oficina de Protección de Derechos (OPD) del municipio de Quillota, además del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Defensoría de la Niñez y el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso a la espera de lo que determine la investigación por parte del Ministerio Público.
Mientras tanto, la abogada recomendó a los niños y adolescentes a abstenerse de participar de manifestaciones con carácter violento.
Por su parte, tras tomar conocimiento de los casos, el alcalde Mella se comprometió a revisarlos en detalles, a enviar los oficios correspondientes "y a hacernos parte, cuando sea necesario, de las denuncias".
"No estamos de acuerdo con la violación de los derechos humanos, jamás. Y si hay gente responsable que ha dado a conocer su declaración de que han sido vulnerados sus derechos, y también hay testigos, yo voy a estar al lado de ellos", dijo el alcalde Mella.
"Denunciaron que se les desnudaba, se les trataba con excesiva fuerza y amenazaba de forma verbal"
Susana Correa, Abogada colaborada de, la Comisión de DD.HH.