Cámara visa proyecto que moderniza sistema notarial
CONGRESO. Diputados visaron en general y particular iniciativa que, entre otras disposiciones, busca establecer mayores estándares de transparencia.
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó ayer en general y en particular el proyecto que moderniza el sistema notarial y registral chileno, propuesta ingresada a trámite en septiembre de 2018 por el Ejecutivo, por lo que ahora pasó segundo trámite legislativo.
La iniciativa, que reúne en un solo cuerpo aspectos de otros proyectos de ley que ya habían iniciado su tramitación en 2012 y 2013, propone un nuevo sistema de nombramiento, que reduce las barreras de entrada y disminuye la discrecionalidad en el nombramiento.
Asimismo, encarga la fiscalización del sistema a la Fiscalía Judicial, institución ya existente en el Poder Judicial y que dentro de sus funciones se encuentra vigilar la conducta funcionaria de ministros, tribunales y empleados del orden judicial.
El proyecto también promueve la obligación de contar con sistemas tecnológicos y medios telemáticos que permitan realizar trámites y consultar información de forma remota, suscribir instrumentos mediante firma electrónica y su interconectividad con otros sistemas y plataformas.
Resta facultad
Cabe consignar que el proyecto define el procedimiento para proveer los cargos de notario, conservador y archivero, los cuales serán resueltos finalmente por un Consejo Resolutivo encargado de manera específica para esta materia, tras una terna propuesta por la Corte de Apelaciones respectiva.
Sobre este punto se detallan normas para impugnación de las resoluciones y, en forma complementaria a la norma principal, el texto resta la facultad al Presidente de la República de realizar permutas o traslados respecto de los notarios, conservadores y archiveros.
Para la creación de nuevas notarías, el Jefe de Estado deberá considerar necesariamente que la actividad económica así lo requiera; que sea necesario para brindar un adecuado acceso a las gestiones y servicios notariales a los habitantes de un determinado territorio, comuna o agrupación de comunas; y contratos realizados por cada notaría en cada territorio jurisdiccional, entre otras consideraciones. En cualquier caso, el Presidente de la República requerirá de informes de la respectiva Corte de Apelaciones y del Ministerio de Justicia.
La iniciativa también crea la figura de "fedatarios", esto es, un ministro de fe, con competencia a nivel nacional y con presencia en cada una de las comunas de país, facultado para realizar algunas de las funciones hoy de ejercicio exclusivo de los notarios, en particular.
2018 En septiembre de ese año fue ingresada la propuesta que moderniza el sistema notarial y registral.