Samsung presenta avatar humano capaz de expresar sus emociones
LAS VEGAS. En el marco de la feria tecnológica CES 2020, la empresa coreana presentó sus nuevos dispositivos, sistemas y proyectos, con fuerte énfasis en el desarrollo de inteligencia artificial y un rol preponderante en la domótica, el 5G y la aplicación de esos potenciales a la vida diaria.
Samsung presentó ayer sus nuevos "humanos virtuales", que, según la compañía, pueden conversar y sentir emociones como si fueran una persona real.
Los seres virtuales fueron presentados en el primer día de la edición 2020 del Consumer Electronics Show de Las Vegas, uno de los salones tecnológicos más importantes del mundo.
Se llaman NEON y fueron creados por Star Labs, una unidad con sede en California del gigante surcoreano de la electrónica Samsung.
Pero algunos expertos de la industria han cuestionado la falta de detalles por parte de Samsung sobre la tecnología subyacente.
"Hasta donde podemos ver, no hay ningún misterio con esto. NEON son sólo avatares digitales -figuras animadas computarizadas con parecido humano", dijo el sitio web especializado en tecnología The Verge. "No se preocupen por ningún 'levantamiento de androides de inteligencia artificial', estos no son los humanos artificiales que ustedes estaban buscando", añadió.
Según la unidad en California del gigante surcoreano, se trata de seres digitales personalizados que pueden aparecer en dispositivos o en videojuegos y pueden ejercer como "presentadores de televisión, portavoces o actores de cine", incluso como amigos o compañeros personales.
"Los NEON serán nuestros amigos, nuestros colaboradores y compañeros, aprendiendo continuamente, evolucionando y creando recuerdos a partir de sus interacciones", dijo Pranav Mistry, el director ejecutivo del laboratorio.
Según Star Labs, los NEON se inspiran en "las complejidades rítmicas de la naturaleza y están ampliamente entrenados para saber cómo aparentan, se comportan e interactúan los humanos".
Aunque los personajes virtuales ya existen y aparecen por ejemplo en los videojuegos, los NEON permiten interactuar con humanos e incorporan emociones, según sus creadores.
"Cada NEON tiene su personalidad única y puede mostrar expresiones, movimientos y diálogos", dijo la compañía.
¿Nuevos "deepfakes"?
El anuncio llega en un contexto en que cada vez son más frecuentes los vídeos creados con inteligencia artificial que simulan ser personas reales, los llamados "deepfakes", que permiten manipular de manera realista las palabras de un personaje público, por ejemplo.
Algunos analistas temen que estos seres virtuales se usen durante las campañas electorales para manipular el voto o exacerbar las tensiones políticas.
Según Jack Gold, un analista de J. Gold Associates, Samsung podría liderar este nuevo mercado de seres virtuales si logra que muestren expresividad y emociones. "Tendremos que esperar para saber de qué se trata", dijo Gold. "En todo caso tendrán grandes implicaciones en dominios como los servicios al cliente, las funciones de ayuda o de entrenamiento. Y naturalmente se pueden usar para fingir ser un ser humano", aseguró.
Avi Greengart, de la consultora Techsponential, asegura que pueden ser a la vez realistas y "siniestros". Según Samsung y Star Labs, los NEON ofrecen un parecido tal con las personas reales que no se pueden distinguir "más allá de la percepción normal". La compañía espera que sus seres virtuales sirvan como representantes comerciales, asesores financieros o personales.
Ballie
Samsung también presentó a Ballie, un pequeño robot asistente con forma de pelota con funciones como asistente personal de fitness, seguridad o domótica de la casa. Samsung ha afirmado que este pequeño robot -que rueda por el suelo psra moverse por la casa- ofrece una atención personalizada para mejorar la salud y el bienestar de los usuarios, así como satisfacer sus necesidades.
La compañía ha detallado en un comunicado que Ballie "comprende, ayuda y reacciona" a las necesidades del usuario para "ayudar de forma activa" en el hogar.
Por su parte, Sebastian Seung, investigador científico en jefe de Samsung, ha indicado que Ballie utiliza Inteligencia Artificial (IA) para ser un asistente que busca soluciones para las "necesidades cambiantes" de cada persona, manteniendo "estrictos estándares de protección de datos y privacidad".
"Vemos la IA en el dispositivo como algo central para experiencias verdaderamente personalizadas. La IA le permite controlar la información y protege su privacidad", ha señalado Seung.
Galaxy unpacked en febrero
La compañía surcoreana Samsung ha anunciado la celebración de un nuevo evento Galaxy Unpacked el próximo mes de febrero, en el que presentará novedades de producto de la familia Galaxy. El 11 de febrero, Samsung "mostrará nuevos e innovadores dispositivos que darán forma a las experiencias móviles de la próxima década", como recoge el comunicado de la compañía. Junto al breve texto, un vídeo adelanta lo que podría acoger la presentación. Sobre un fondo blanco, las dos aes han sido sustituidas por lo que parecen ser dos dispositivos rectangulares.
170.000 asistentes se esperan para la actual versión del CES 2020, la feria tecnológica más importante de los primeros meses de cada año, que se realiza desde 1976.
Agencias
redaccion@mediosregionales.cl
mientras ya nació la polémica sobre si son humanos virtuales o no, samsung comenzó a promover los usos de estos nuevos avatares.
ballie será un asistente de domótica.
también mostró nuevos lentes de realidad virtual.
shutterstock