El tradicional Seven de Viña del Mar promete sorpresas con un formato inédito
RUGBY. Con la salida de las selecciones, Old Mack's centró sus esfuerzos en repotenciar el torneo con una versión integradora.
Después de varios años albergando a selecciones, el Rugby Seven de Viña del Mar retoma con fuerza sus orígenes en la edición 2020, que se desarrollará del viernes 17 al domingo 19 de enero en el colegio Mackay.
La conformación de la World Rugby Sevens Challenger Series, cuya primera fecha se realizará el 15 y 16 de febrero en el estadio Sausalito, recinto donde Chile iniciará su camino hacia la máxima categoría mundial de la especialidad, obligó a los organizadores del tradicional certamen reñaquino a realizar grandes cambios, volviendo a centrarse exclusivamente en la competencia de clubes.
De esta manera, la versión número 34 del tradicional torneo contará con series A y B, cada una de las cuales estaría conformada por tres grupos de cuatro participantes. Además, se incorporó una serie para mayores de 35 años, y por primera vez se dará espacio al rugby femenino.
Antes, los viernes se solía efectuar una etapa clasificatoria, mientras que ahora será de inmediato de alto vuelo.
"Los equipos que venían a la qualy si no pasan de fase se transformaban en público el día sábado, y hoy le estamos dando la opción a todos de jugar el torneo hasta el domingo", explica Ignacio Iriarte, presidente de Old Mack's.
"Esta gracia de la serie B nos ha permitido ampliar un poco el espectro para no ser sólo clubes de Santiago, Viña del Mar y Concepción", agrega el director del torneo.
Sin embargo, la contingencia nacional y argentina ha complicado la participación de los clubes trasandinos, que todavía no definen si vendrán.
"Les pusieron un impuesto del 30% a lo que gasten en el extranjero, entonces se les hace un 30% más caro salir de su país. Con eso se nos ha complicado", reconoce Iriarte, quien de todas formas asegura que dichos cupos podrán ser cubiertos con elencos nacionales.
En cuanto al torneo de mayores de 35 años, a priori se jugaría con dos grupos de tres equipos, con la participación ya confirmada de Old Fashions (de Old Mack's), Old Friends (de Cobs), Alumni, Liceo Rugby de Mendoza, Sporting RC y Universidad Católica.
En tanto, seis elencos conformarán el certamen para mujeres, que en principio se jugaría en formato de dos grupos de tres escuadras.
"Independiente que nosotros no manejamos rama femenina, encontramos súper importante darles un espacio y que demuestren que en la zona se está jugando buen rugby. Aquí tenemos el mejor rugby femenino del país, ya llevan dos años campeones nacionales los equipos de la región, como selección y como club el Viña RC", sostiene Iriarte, quien para esta edición del Seven de Viña del Mar espera números similares a los de años anteriores, para promediar así una asistencia de más de dos mil espectadores cada día.
"Independiente que no manejamos rama femenina, encontramos importante darles un espacio".
Ignacio Iriarte, Presidente de Old Mack's
La entretención
y la seguridad
Las largas jornadas de rugby, de unas cinco horas, obligan a tener alternativas de entretención, es por ello que nuevamente habrá un fun fest, una zona con música y carros de comida. Además, dada la contingencia nacional, se realizaron mejoras en términos de seguridad. "Hemos tomado medidas de control, de manejarnos mejor en ese tema, pero nunca se nos ha pasado por la mente llegar a suspender el campeonato. Hoy lo que necesitamos es tener actividades, y por sobre todo deportivas", dijo Ignacio Iriarte.
3 días durará el campeonato, que se desarrollará desde el viernes 17 al domingo 19 de enero.
6 los equipos senior: Old Fashions, Old Friends, Alumni, Liceo Rugby de Mendoza, Sporting y UC.
2 mil personas diarias esperan los organizadores que asistan al evento en el colegio Mackay.