Paolo Navia S.
Como un día clave, desde el punto de vista judicial, catalogó el abogado Ricardo Sacaan la tercera jornada que se llevará a cabo hoy en el Tribunal Electoral de Valparaíso (TER) bajo el contexto de la acusación por notable abandono de deberes y falta a la probidad que un grupo de concejales viñamarinos presentó en contra de la alcaldesa Virginia Reginato.
¿La razón? El testimonio que entregarán Víctor Hugo Rivera, Verónica Mora y Karina Concha, todos funcionarios de la Contraloría Regional de Valparaíso y que serán los tres primeros testigos citados por los patrocinantes de la acusación, en este caso, los concejales Marcela Varas (PPD), Sandro Puebla (Ind./pro PS), Laura Giannici (DC) y Víctor Andaur (PC).
Testigos de contraloría
Sus declaraciones, según precisó el abogado Ricardo Sacaan, serán claves para el desarrollo del juicio, puesto que en el caso de Rivera, al posicionarse como jefe de la Unidad de Control Externo de la Contraloría Regional de Valparaíso, fue quien lideró la elaboración del informe centrado en el municipio viñamarino y que concluyó con un millonario déficit financiero de aproximadamente $ 17 mil millones.
Por su parte, Verónica Mora y Karina Concha se desempeñan actualmente como fiscalizadoras de la Contraloría Regional porteña, cargos que también ostentaban al momento de la construcción del citado informe.
"Mañana (hoy) vienen los funcionarios de la Contraloría Regional de Valparaíso, quienes elaboraron el preinforme y el informe definitivo. Y por lo tanto, serán los encargados de ratificar la información de dichos documentos, así que la declaración de ellos va a ser fundamental para que el TER tenga antecedentes serios, concretos y técnicos para determinar si hay o no responsabilidad de la alcaldesa en cuanto a este incumplimiento de deberes que le estamos imputando", declaró el abogado patrocinante de la causa.
En este sentido, otro de los aspectos claves de la jornada será la respuesta que los funcionarios entregarán a los dichos que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, realizó durante el inicio del juicio, calificando de "poco serio" e "irresponsable" el trabajo efectuado por la Contraloría Regional de Valparaíso en materia económica.
Segunda jornada
Eso en relación a la jornada de hoy, pues ayer el juicio siguió su curso normal con la segunda ronda de testigos citados por la defensa judicial de Virginia Reginato, liderada por el abogado Raúl Tavolari.
Así, quienes prestaron declaraciones fueron Mario Araya, exjefe del departamento jurídico del municipio de Viña del Mar y actual director de Concesiones, y Dina Manetti, funcionaria municipal encargada de recopilar los antecedentes para preparar la Cuenta Pública Municipal.
En el caso de Manetti, el abogado Sacaan manifestó que "ella comentó que no revisaba los antecedentes de fondo y que simplemente hacía la recopilación, por lo que no entregó ningún antecedente relevante para el proceso".
Por su parte, y en relación al testimonio que proporcionó Mario Araya, el jurista agregó que "si bien aportó mucha información, nuestra opinión es que tampoco fue relevante, pues no dijo nada en particular que desvirtuara la acusación, ya que señaló que había información que él no manejaba, principalmente vinculada con el tema financiero, que es de lo que se trata este juicio, donde manifestó que no le correspondía tener conocimiento sobre ese tema".
Nuevas pruebas
Finalmente, otro de los aspectos clave desde el punto de vista judicial guarda relación con la solicitud de nuevas pruebas por parte de la defensa de la alcaldesa Reginato.
El proceso fue calificado por el abogado Ricardo Sacaan como "particular", puesto que la solicitud de nuevas pruebas se vincula con la petición de una serie de informes al municipio de Viña del Mar, los cuales, según precisó el jurista, podrían haber sido recopilados desde el inicio del juicio por parte de la defensa de la jefa comunal.
"Hoy (ayer), a las 12 de la noche, se cierra el proceso para que ambas partes soliciten nuevas pruebas y la defensa de Reginato optó por la vía del oficio, porque así tendrán más tiempo para recopilar esa información, lo que es particular, porque finalmente se están oficiando a ellos mismos para entregar nuevos antecedentes, lo que técnicamente no es procedente, pues si tenían la información debieron haberla presentado desde un principio", explicó el abogado.
Por su parte, y ante la nueva estrategia judicial de la defensa de Reginato, el concejal Sandro Puebla expresó que "por nosotros, ojalá que este juicio se resuelva lo antes posible y que no aparezcan nuevas acciones de la defensa de la alcaldesa para dilatar aún más nuestra petición al TER vinculada con su destitución".
"Ojalá no aparezcan nuevas acciones de la defensa de la alcaldesa para dilatar aún más nuestra petición al TER vinculada con su destitución".
Sandro Puebla, Concejal de Viña del Mar
"La declaración de los funcionarios va a ser fundamental para que el TER determine si hay responsabilidad de la alcaldesa en el incumplimiento de deberes".
Rodrigo Sacaan, Abogado patrocinante