Incertidumbre por detención de exportaciones de langosta
JUAN FERNÁNDEZ. 10 mil unidades aguardan en los viveros, a la espera de la reapertura de los mercados chinos.
Existe preocupación en el archipiélago Juan Fernández, ya que cerca de 10 mil langostas destinadas para la exportación hacia los mercados de China, permanecen en los viveros a la espera de su embarque, mientras se soluciona en el gigante asiático la crisis sanitaria producto del coronavirus.
"El 65% de la economía de la isla viene del mar, nosotros siempre estamos mirando hacia el océano, porque de ahí salen nuestros productos, la langosta y el pescado; y lamentablemente, lo que está pasando con las cerezas y otros productos más, ocurrió con la langosta", indicó al respecto el alcalde Leopoldo González.
El jefe comunal insular añadió que "el 90% de la producción de la isla estaba destinada a China, y lamentablemente, con todo lo que está pasando hay cero exportación, lo que ha perjudicado enormemente la actividad económica de la isla", debido a la imposibilidad de venta de los productos en otros países y el poco volumen de venta en el mercado interno.
Esperan apertura
En la semana pasada, una comitiva del municipio de Juan Fernández, liderada por el alcalde González, se reunió con las autoridades de la Subsecretaría de Pesca en Valparaíso, para encontrar una solución a la imposibilidad momentánea de exportar las langostas a China, producto de los cordones sanitarios por el coronavirus.
"Tenemos que esperar hasta el 9 o 10 de febrero, que supuestamente abrirían las fronteras en algunas ciudades de China, como para vender la langosta", dijo el alcalde.
En el caso de que no se pueda reanudar la venta del crustáceo, González anunció que "nos vamos a reunir con los sindicatos y agrupaciones, para definir lo que sería a futuro la producción de la langosta".
Adelanto de temporada
A juicio del alcalde, una de las ideas que deberían salir de las reuniones con los sindicatos de pescadores del archipiélago, está referida con adelantar el inicio de la temporada de recolección de la langosta.
"Que en vez de que comience la temporada el 1 de octubre, debería comenzar el 1 de septiembre, con el fin de paliar el problema que tenemos hoy en día", aseguró Leopoldo González. Aún así, la autoridad esperará ver la evolución de la situación en China, antes de adoptar otras medidas frente a la contingencia.