César Barra deja presidencia del PS tras polémica con AES Gener
REGIÓN. Exgobernador presentó su renuncia luego de las críticas que recibió al apoyar a un grupo de pescadores para que desistieran de una demanda civil.
Nueve meses. Ese es el exiguo periodo en que el exgobernador de Quillota, César Barra, estuvo a la cabeza del Partido Socialista (PS) en la Región de Valparaíso, tras imponerse en las elecciones internas celebradas en mayo del año pasado. Una conducción que acabó abruptamente este martes, al comunicar que renunciaba a la presidencia luego de los duros cuestionamientos que recibió durante los últimos días.
"Existiendo ataques políticos personales a mi rol como parte de un equipo de profesionales, y que afectan directamente al partido al ejercer mi responsabilidad de presidente regional, he decido solicitar a los integrantes de la dirección regional que se aplique el acuerdo de administración interna por el cual debe asumir el compañero Eduardo Pastén", expuso Barra en un comunicado interno que envió ayer al partido en la zona.
Polémico acuerdo
La historia se remonta a mediados de la semana pasada, cuando se dio a conocer que el exjefe provincial durante la segunda administración de la expresidenta Michelle Bachelet había validado un acuerdo entre un grupo de pescadores y artesanos de Quintero y Puchuncaví (a quienes asesoraba como abogado) con la empresa AES Gener, que posee cuatro termoeléctricas en Ventanas, en el que desistían de una demanda civil interpuesta por los últimos varamientos de carbón que han ocurrido.
El problema, sin embargo, es que el pacto firmado por 673 personas -en el que recibirían $4 millones cada uno a pagarse en tres cuotas de aquí al 2024- los obligaba a renunciar a futuras acciones judiciales indemnizatorias en contra de la firma, lo que para muchos fue interpretado como una forma "de comprar silencio", como manifestó ayer el senador Juan Ignacio Latorre (RD).
Y si bien el hoy expresidente regional del PS defendió el acuerdo alcanzado con la compañía, asegurando que el estudio jurídico al que pertenece evaluó de manera positiva la salida que se les ofreció a los pescadores, lo anterior no bastó para que su actuar fuera duramente cuestionado por parlamentarios del Frente Amplio -como Latorre y el diputado Diego Ibáñez- y por organizaciones medioambientales como Greenpeace Chile.
Pese a ello, la renuncia a la presidencia regional no fue impedimento para que Barra insistiera en su defensa y criticara a quienes lo interpelaron públicamente por su actuar. "Toda acusación de uso de redes de apoyo político para mi desempeño profesional no deja de ser parte de versiones intrigantes y especulativas sin fundamento de algunos parlamentarios (...) En todos estos años ninguno de estos actores ha presentado ninguna acción ambiental por contaminación del mar en contra de las empresas para perseguir las responsabilidades involucradas", fustigó el exgobernador.
Asume exsubdere
La renuncia de un presidente regional a su cargo, y por este tipo de polémicas, no dejó de sorprender en el sector por lo inédito del hecho. Por lo mismo, durante la mañana de ayer fue el propio Barra quien propuso que asumiera en su reemplazo el secretario político, Eduardo Pastén (exjefe regional de la Subdere), lo que hasta ayer había sido aceptado por parte de la dirigencia local.
Lo anterior fue confirmado por el propio Pastén, quien aseguró que "lo antes posible formalizaremos el proceso para comunicárselo a la institucionalidad del partido y continuar como corresponde", además de agregar que no se hacía necesario convocar a nuevas elecciones internas.
Consultado sobre la opinión que existía al interior de la colectividad por la renuncia del abogado, el nuevo titular del PS en la región reconoció ayer que el conflicto con AES Gener "efectivamente ha causado inquietud en nuestro partido", por lo que la salida "era absolutamente oportuna".
Quien coincidió en esa línea fue el también integrante de la directiva regional, Roberto Muñoz. "Es una excelente decisión que diera un paso al costado, porque internamente ya le habíamos manifestado que nos parecía imprudente la acción que realizó. Con esto podremos aclarar el problema de imagen pública que teníamos como PS por el acuerdo con AES Gener", sostuvo.