Torrente y la rebaja de sueldos: "En algún momento nos puede tocar"
FÚTBOL. El entrenador de Everton se refirió a los alcances que podría tener la pandemia en la industria futbolera nacional, tomando como referencia el escenario que se vive en Europa.
A través de una videollamada, el jueves se realizó a distancia y de forma no presencial un Consejo de Presidentes que estuvo encabezado por Sebastián Moreno, presidente de la ANFP.
El tema central de la cita virtual fue la paralización del fútbol nacional producto de la pandemia y crisis sanitaria desencadenada por el coronavirus covid-19, y que se desprende en varias aristas que amenazan con poner en jaque a la industria a nivel local.
De hecho, uno de los puntos abordados fue el contrato con la empresa Turner por el Canal del Fútbol (CDF), pero también hubo espacio para tratar el tema de los sueldos de futbolistas, cuerpos técnicos y ejecutivos de los clubes chilenos, planteándose la opción de reducir temporalmente estos salarios.
En medio de toda la incertidumbre, por ahora no pasa más de una declaración de intenciones, pero se especula con que pronto se trabajará en fórmulas que serán planteadas al Sifup para ir delineando el escenario.
El caso chileno no escapa a una realidad mundial. En toda Europa, incluyendo a los clubes más fuertes del mundo, el tema se ha instalado con fuerza. Incluso hay medios que señalan que en la Premier League los clubes solicitarán a sus futbolistas la reducción de sus salarios en un 50%.
Mientras, en un noble y solidario gesto, jugadores, entrenadores y altos directivos de Leeds United, de la segunda división inglesa, accedieron a un aplazamiento salarial voluntario para permitir que la institución, hoy dirigida por Marcelo Bielsa, continúe pagándole al personal no dedicado al fútbol.
Exayudante técnico del otrora entrenador de la selección chilena, Javier Torrente asume que probablemente pronto será el turno de Everton de enfrentar un escenario similar.
El DT oro y cielo es consciente que ha habido una extendida caída en la actividad comercial, lo que ha perjudicado a una amplia gama de rubros, pasando desde taxistas a pequeños comerciantes. Y en ese contexto, el rosarino considera que "estamos todos".
"Es una determinación que va a plantear el club en algún momento, es una realidad. Nadie esperaba esto, que otra vez estuviese el fútbol parado, en este caso a nivel mundial. Nadie esperaba que no haya ingresos", sostuvo Torrente, dando cuenta de la merma de ingresos por concepto de recaudación en estadios, publicidad y otros.
"Creo que en algún momento nos puede tocar a nosotros y tendremos que estar acompañando a este momento complicado de todos", agregó el argentino, quien espera que ocurra algo similar a lo de Inglaterra.
"Si llegara el planteamiento con respecto a esta situación tendremos que tratar de acompañar para que la economía del club tenga una vida medianamente saludable y que todos los empleados del club puedan recibir sus haberes, sobre todo los que cobran mucho menos de lo que cobran los futbolistas más caros del plantel o los que estamos en el cuerpo técnico", recalcó Torrente, sin dejar espacio para dudas.
Entrenando a distancia
Mientras tanto, el entrenador sigue enfocado en monitorear los entrenamientos de sus pupilos de manera online a través de una plataforma que le permite tener permanente contacto con los futbolistas, suministrarles pautas y controlarlos de cierta forma en sus actividades en doble turno, que se dividen de sesiones más aeróbicas en la mañana y de entrenamientos de fuerza funcional por las tardes, cada turno de alrededor de una hora de duración.
"Sabemos que no es lo ideal, pero estamos adaptándonos al momento que nos está tocando vivir", asume Torrente.
A la plataforma también han subido los partidos jugados por Everton con la intención de que los jugadores los vean y respondan a un cuestionario para analizarlos. También se implementará un segmento donde se analizarán goles realizados y recibidos en diferentes ligas.
Haciendo un llamado a aislarse y permanecer en casa, evitando a toda costa las aglomeraciones y salir lo menos posible, el DT de Everton cree que hay que esperar que este momento complicado pase, y que bien podría durar poco más de dos meses como ocurrió en China.
"Hay que ir viendo y analizando semana a semana, permanentemente en contacto con los jugadores, ver la manera de tener llegada con ellos", reflexiona sobre cómo abordar el largo periodo que recién comienza.
El análisis del rendimiento oro y cielo
En medio del receso obligado que atraviesa el fútbol nacional producto de la crisis sanitaria mundial, Javier Torrente aprovechó la instancia para hacer un breve análisis del cometido de su equipo en ocho fechas. "Hemos tenido cuatro empates, dos triunfos y dos derrotas. Podríamos haber tenido uno que otro resultado más positivo, haber ganado el último partido como local y a la 'U' de visita. La idea es tratar de recuperar, cuando esto comience nuevamente, algunos puntos que han quedado en el camino. Estamos décimos en la tabla y esperábamos estar entre los primeros siete puestos", dijo.
"Si llegara el planteamiento tendremos que tratar de acompañar para que la economía del club tenga una vida medianamente saludable".
Javier Torrente, DT de Everton
De cómo se abordó el virus en Chile
A diferencia de lo que ha ocurrido en su natal Argentina, en Chile las decisiones drásticas en torno a la pandemia, como la cuarentena obligatoria, han tardado en llegar. Al respecto, Javier Torrente cree que "debió tomarse cartas en el asunto mucho más rápido. Hubo mucho nivel de infestación en Chile comparado con otros países con mayor cantidad de habitantes y menos nivel de infestación". El DT dice que hace falta una postura más firme de parte del Estado, y congelar créditos y tarifas de servicios básicos para que "la pérdida sea para todos".
50 por ciento verían reducidos los salarios los futbolistas de la Premier League de Inglaterra.
10 los puntos que suma Everton en ocho fechas. Marcha décimo, a una unidad del séptimo.