Colectiveros exigen beneficios y anuncian nuevas movilizaciones
REGIÓN. Debido al coronavirus, sus ganancias bajaron en un 80%. Además, piden medidas para prevenir nuevos brotes.
Hasta la Intendencia Regional de Valparaíso llegaron durante la jornada de ayer representantes de la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos, para manifestar su malestar por las, a su juicio, escasas medidas de prevención y económicas que ha tomado el Gobierno para enfrentar la actual contingencia por el temido coronavirus.
Fueron más de cien los vehículos que durante la mañana iniciaron una caravana por la avenida España en dirección a Valparaíso. Allí, y provistos de carteles y parlantes, hicieron notar su descontento por las iniciativas que el Ejecutivo ha propuesto para aminorar los impactos producto del covid-19, las cuales, según precisaron, han sido insuficientes.
"Debido a la contingencia no estamos generando los recursos necesarios para mantener nuestros hogares. Además, el Estado no nos está entregando los insumos necesarios para prevenir brotes, pues no se nos han facilitado mascarillas, alcohol gel o guantes, cuestiones que en estos momentos son básicas cuando se habla del transporte de personas", declaró el vocero de la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos, Miguel Espinosa.
80% de pérdidas
En este sentido, el dirigente fue enfático para precisar que el gobierno actualmente no se está haciendo cargo del transporte público, lo que podría generar una debacle económica en el rubro.
"Estamos pidiendo que se puedan retrasar el pago de créditos mientras dure el Estado de Excepción, además de poder generar un bono a nivel nacional para nuestro rubro, pues somos más de 60 mil conductores de colectivos en el país, los cuales en este minuto han visto cómo sus ganancias diarias se han reducido en un 80%. Además, tenemos que pensar que en los próximos días se puede generar una cuarentena obligatoria", manifestó Espinosa, quien anunció nuevas movilizaciones de carácter nacional para la próxima semana.
Petitorio
Ante esto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Guzmán, precisó que se reunió con los choferes de colectivos, quienes le hicieron entrega de un petitorio en el que solicitan, entre otros puntos, una restricción vehicular de cuatro dígitos y no de dos como se establece en la actualidad.
"El tema de la restricción vehicular hay que verlo desde el punto de vista legal y por lo mismo el día martes vamos a entregar una respuesta al petitorio una vez que afinemos bien los detalles para tomar medidas para ir en apoyo de esta situación, la cual nos afecta a todos", precisó el seremi.
En este sentido, la autoridad gubernamental le solicitó "comprensión al transporte público, pues la Seremi de Salud tiene muchos pedidos debido a la contingencia, y el tema no es que uno no quiera entregar elementos de protección, pero hay que ir focalizando y vamos a ver cómo podemos salir adelante".
Finalmente, y sobre una posible cuarentena obligatoria, Guzmán manifestó que "si llegamos a eso, las medidas las va a tomar Salud en beneficio de toda la gente y no parcialmente".
"Somos más de 60 mil conductores de colectivos en el país que en este minuto han visto cómo sus ganancias se han reducido en un 80%".
Miguel Espinosa, Vocero Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos