Marcic compromete mayores esfuerzos en seguridad pública ante últimos homicidios
MEDIDAS. Jefe de la Defensa Nacional manifestó su preocupación por los tres asesinatos ocurridos en Viña del Mar. Alcaldes fijan su posición sobre el rol de Carabineros y FF.AA. en esta materia.
Junto con la preocupación que existe en la región por la pandemia de coronavirus, a tono con lo que ocurre a nivel mundial, otro foco de preocupación está en la seguridad pública en las comunas de la zona.
Lo anterior tomó especial relevancia al conocerse el tiroteo que dejó dos muertos y tres heridos en Santa Inés, Viña del Mar, la noche del viernes; el asesinato de un infante de marina de dotación del Buque Escuela "Esmeralda" en la Ciudad Jardín, en la tarde del sábado; y la instalación de barricadas en distintos sectores de Valparaíso durante el toque de queda en la noche sabatina.
"ESpecial importancia"
Es así que en la conferencia de prensa realizada ayer, el jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Yerko Marcic, enfatizó en reiteradas ocasiones que el control del orden público es una condición esencial para la convivencia ciudadana, más aún en los momentos que está viviendo nuestra sociedad.
"Es un aspecto de especial importancia para este jefe de la Defensa Nacional. El orden público es la base sobre la cual se construye el funcionamiento de un lugar y, por lo tanto, hay que cuidarlo esencialmente", comentó.
Para el también comandante en jefe de la Primera Zona Naval, este aspecto cobra mayor importancia en un momento "en que nuestras fuerzas están cumpliendo diversas funciones en apoyo a la comunidad".
Marcic, en ese sentido, fue tajante sobre las labores que cumplen las fuerzas bajo su mando. "Vamos a continuar esforzándonos para mantener el orden público y controlar los actos que se generen y que lo quebranten, que no han sido muchos, pero que en estos últimos días han sido de gran violencia y han cobrado la vida de tres personas. Orden público es una condición esencial", manifestó el alto oficial naval.
Un "rompecabezas"
Luego, al responder una pregunta de este Diario sobre la situación de la seguridad ciudadana en la región, el alto oficial de la Armada indicó que "las Fuerzas Armadas y de Orden están abordando el apoyo a la contención de esta emergencia desde diversos vectores: en los puntos de control sanitario, de control de tránsito y en el orden público", entre otros aspectos.
Por ende, según el jefe de la Defensa, para garantizar la mantención del orden público en la zona, tanto los equipos militares como los de la Intendencia Regional están trabajando para tomar las medidas necesarias y la distribución de los efectivos bajo su mando, en una situación que comparó con un "rompecabezas".
"Es un rompecabezas que estamos evaluando día a día, para hacer la adecuada distribución del personal que tenemos disponible, dependiendo de donde esté el mayor foco de necesidad", aseveró Marcic.
En ese sentido, el contraalmirante llamó a la tranquilidad a la ciudadanía, ya que "estamos empleando toda la fuerza que tenemos bajo la mejor forma, pero no en forma estática, sino que en una forma dinámica, cambiando las asignaciones. Ayer (sábado) teníamos más gente en los Cesfam, pero si baja la cantidad de gente que va a vacunarse a lo mejor reducimos ese contingente y lo incrementamos en seguridad interior".
Según Marcic, la distribución de tropas se manejará de acuerdo a los requerimientos que vayan surgiendo en las comunas de la región, durante los próximos días.
Visión de los alcaldes
Al respecto, algunos alcaldes de las principales comunas de la región manifestaron su opinión acerca de la situación de la seguridad ciudadana durante estos días.
A juicio de jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, este concepto va más allá de la prevención de delitos, buscando generar las condiciones necesarias para el bienestar de las comunidades.
"En esta crisis, mientras exista el Estado de Catástrofe, las FF.AA. juegan un rol fundamental, sobre todo para asegurar la cadena productiva, de distribución y logística del país y de nuestra ciudad, pero también para asegurar la alimentación y la cobertura de salud para los más pobres o en acciones tan necesarias como ayudar en labores de aseo en diferentes puntos de la comuna que tienen directa relación con las medidas que hemos tomado para evitar focos de contagio", aseguró la autoridad porteña.
En tanto, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, consideró que la solicitud de mayor presencia policial no es un tema nuevo. "Han existido los controles necesarios, pero algunas personas nos han pedido mayor control en los barrios, que con independencia del Estado de Catástrofe, es un tema que se ha pedido hace mucho rato", señaló.
Respecto del rol de las FF.AA., Viñambres consideró que "no es su responsabilidad la seguridad ciudadana, ellas deben actuar en un rol de ayuda, de apoyo, y eso es lo que han estado haciendo hoy día; por ejemplo, la Armada ha estado apoyando a los equipos de salud".
Daniel Morales, alcalde de Limache y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, estimó que con los patrullajes policiales y militares se esperaría que hubiera una mayor sensación de seguridad.
Aún así, la autoridad consideró que la mantención del orden público "es un rol que le cabe principalmente a Carabineros. Aquí hay roles compartidos, Carabineros tiene una función principal y que debe seguir desarrollando, con el apoyo de las FF.AA., para las funciones específicas establecidas por el estado de catástrofe".
Finalmente, Morales comentó que este tema podría tratarse en una próxima reunión que tengan los alcaldes con el intendente, Jorge Martínez, y el jefe de la Defensa.
Este Diario se contactó con la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, para conocer su opinión al respecto, sobre todo tomando en cuenta los últimos hechos de sangre registrados en su comuna. Sin embargo, no hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.
Hallan en Playa Ancha auto de infante
El jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Valparaíso, subprefecto Éric Martínez, confirmó que el automóvil robado al infante de marina de la "Esmeralda", quien fue asesinado producto de este ilícito la tarde del sábado en Viña del Mar, fue hallado ayer en el sector de Valle Verde, en Playa Ancha. "Lo encontramos en una casa que tiene un garage que estaban utilizando como depósito mientras lo desmantelaban", afirmó, agregando que en el procedimiento se detuvo a una persona por el delito de receptación, aunque se indaga si tuvo participación en el robo con homicidio.
"El orden público es la base sobre la cual se construye el funcionamiento de un lugar y, por lo tanto, hay que cuidarlo esencialmente".
Contraalmirante Yerko Marcic, Jefe de la Defensa Nacional
"Han existido los controles necesarios, pero algunas personas nos han pedido mayor control en los barrios".
Mauricio Viñambres, Alcalde de Quilpué
2 muertos fue el saldo de un tiroteo ocurrido en el sector de Santa Inés, en Viña del Mar, el viernes 27.
1 infante de marina falleció al resistirse al robo de su auto, en la calle 7 Norte de Viña del Mar, el sábado 28.