Francisco Meneses V.
La Región de Valparaíso está al borde del centenar de contagios confirmados de coronavirus. De acuerdo al último informe de la Seremi de la Salud, cuyo corte se produjo una hora antes del punto de prensa realizado al mediodía de ayer, la cifra total llegó a 98, luego de sumarse 18 nuevos casos positivos de covid-19 en la zona.
En el desglose territorial, gracias a un mapa confeccionado por el Colegio de Geógrafos de la Región de Valparaíso en base a la información oficial, Viña del Mar aparece como la comuna de la región que concentra el mayor número de casos, con 24 personas contagiadas. Le sigue Valparaíso (18), Quilpué (11), Algarrobo (7), La Calera y Villa Alemana (5 cada una); y Quillota (4).
En las comunas de Papudo, San Felipe y Santa María se han detectado 3 contagios por comuna hasta la fecha; en Casablanca, Rapa Nui, Limache y Los Andes, 2 casos; y Concón, La Cruz, La Ligua, Llay Llay, Putaendo, Quintero y Santo Domingo registran sólo 1 caso positivo.
De los 98 casos confirmados, 10 se encuentran hospitalizados en distintos centros asistenciales de la región, sin riesgo vital, mientras que los 88 restantes están en aislamiento restringido en sus domicilios. 1.030 personas están en vigilancia y se descartaron 1.228 casos sospechosos.
Dos turistas contagiadas
Dentro del listado de nuevos casos entregado por el seremi de Salud, Francisco Álvarez, se incluyó a dos turistas estadounidenses, mujeres de 32 y 34 años, que alojaron en un hostal de Valparaíso y consultaron síntomas de covid-19 en una clínica de la ciudad.
"Actualmente están en este hospedaje, bajo aislamiento restringido y en buenas condiciones. Además de ser estadounidenses, habían tenido un viaje reciente a Argentina", añadió la autoridad.
Las turistas extranjeras que están en la Ciudad Puerto se suman a un caso nuevo correspondiente a un funcionario del Departamento de Finanzas de la subdirección Administrativa de Aduanas, lo que motivó la cuarentena preventiva de 14 trabajadores de la repartición.
Esto se agrega a los 2 nuevos contagios producidos en Villa Alemana, 3 en Quillota, 6 en Viña del Mar, 1 en Concón, 1 en Santa María y 2 en San Felipe, entre los cuales está un niño de 8 años que tuvo contacto con un caso confirmado en la región.
Respecto de la situación de la motonave "Isabela Island", de bandera hongkonesa y a la gira en la bahía de Valparaíso, Álvarez confirmó que en horas de la noche del sábado "se tuvo que evacuar a uno de los dos casos positivos, por el hecho de que estaba en riesgo su vida, por lo cual se activó el protocolo con todas las medidas de seguridad y de higiene". El ciudadano chino está hospitalizado en la unidad de pacientes críticos de una clínica porteña.
Reforzarán controles
El contraalmirante Yerko Marcic anunció que aumentarán los puntos de control sanitario en las vías de acceso a la región. "Comenzamos con cinco, pasamos a nueve y vamos a aumentar a trece los controles sanitarios", aseguró el jefe de la Defensa Nacional respecto de los puntos que también servirán para el control de las segundas viviendas.
Por su parte, el seremi Álvarez añadió que el aumento de los puntos de control también implica un alza en el número de las fiscalizaciones sanitarias a los vehículos, una medida que se intensificará en los próximos días. "Hemos triplicado los controles en ruta, lo que también se ha fijado respecto al número de autos que se están fiscalizando. Si estábamos realizando 2 mil controles, ahora estamos realizando 6 mil controles", dijo la autoridad sanitaria.
Entrevista presidencial
En entrevista con este Diario, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, estimó que el peak de contagios de coronavirus en el país, "y por consiguiente de mayor presión, exigencia y tensión sobre los sistemas de salud, va a ser a fines de abril, principios de mayo, la semana 8".
Sobre la preparación de la región frente a ese posible momento, el seremi Francisco Álvarez dijo que "en el sector público tenemos 3 mil camas disponibles y tenemos más de mil camas que van a corresponder a residencias sanitarias", las que se instalarán en diferentes puntos de la región.
La autoridad también destacó que "todos los hospitales y las clínicas se están convirtiendo en centros covid-19. Hasta la fecha, la mayoría de centros asistenciales públicos y privados han suspendido aquellas cirugías que pueden esperar", además de los planes en conjunto con los municipios.
Por su parte, el intendente Jorge Martínez planteó que lo dicho por el jefe de Estado, "es lo que ha dicho la Organización Mundial de la Salud y es lo que se ha visto en los países que van más avanzados que nosotros en el desarrollo de la pandemia".
El jefe regional añadió que la prioridad está en la preparación de los centros sanitarios y llamó a tener "mucha confianza en que se están haciendo las cosas bien en una epidemia que no teníamos hace más de cien años".
"En el sector público tenemos 3 mil camas disponibles y tenemos más de mil camas que van a corresponder a residencias sanitarias".
Francisco Álvarez, Seremi de Salud
TurBus y Cóndor Bus suspenderán servicio
A partir del 31 de marzo, TurBus y Cóndor Bus suspenderán de forma temporal su servicio en el país, ante la emergencia sanitaria que se vive en todo el territorio. La primera empresa, a través de un comunicado, explicó que la determinación se adoptó por cuanto no existen hasta hora "medidas sanitarias públicas severas". "Consideramos necesario que la autoridad lleve a cabo iniciativas adicionales para resguardar la salud de los trabajadores y pasajeros de esta industria, como son la instalación de aduanas sanitarias en los principales terminales", consignaron, agregando que se darán facilidades para cambiar o reembolsar pasajes.
98 casos positivos de covid-19 se han confirmado en la Región de Valparaíso, desde el 16 de marzo.
24 personas están contagiadas de coronavirus en Viña del Mar, ubicándose como la comuna con más casos.