Comisión de Salud buscará vías para adquirir kits de protección
CONSEJO REGIONAL. Objetivo es destinar implementos a funcionarios de la salud y de hogares de adultos mayores.
Hoy la Comisión de Salud del Consejo Regional (Core) comenzará a analizar fórmulas para poder destinar recursos a la compra de insumos para funcionarios, trabajadores y profesionales que laboran en el área de la salud y también en hogares de adultos mayores.
"Recordemos que el Consejo Regional acaba de aprobar un fondo especial de mil millones de pesos destinados a la compra de camas, insumos y todo lo necesario para implementar hospitales de emergencia o nuevos recintos que ayuden a enfrentar al covid-19. La idea es que ahora se genere un segundo aporte distinto que pueda cubrir la compra de materiales de protección para estos trabajadores", precisó el core Manuel Millones, miembro de la Comisión de Salud.
Exposición
El objetivo, consignó, es adquirir kits básicos de protección que incluyan mascarillas, guantes, pecheras, buzos y antiparras.
"Ellos están todos los días expuestos a un alto riesgo y lo mínimo que podemos hacer es brindarles medidas de prevención y apoyarlos en su labor. Si llegamos a entrar en una fase de contagio masivo, los funcionarios de la salud serán claves para poder enfrentar esta pandemia en nuestro país y región, pero deben estar libres del virus y protegidos", puntualizó el consejero regional.
Enfatizó que estos kits son esenciales no sólo para el personal de hospitales y consultorios, sino también para quienes se desempeñan en casas de acogida y hogares de larga estadía para adultos mayores. No obstante ello, manifestó que este esfuerzo debe enfocarse, a su vez, a "cubrir a funcionarios de otras reparticiones que están todo el día en la calle, como bomberos, carabineros, PDI, e incluso el personal a cargo de las barreras sanitarias y controles de la cuarentena".
En la sesión de hoy de la Comisión de Salud del Core se conocerá, a su vez, y en voz de autoridades, el estado de la emergencia sanitaria en la región.
"Ellos están todos los días expuestos a un alto riesgo y lo mínimo que podemos hacer es brindarles medidas de prevención y apoyarlos en su labor".
Manuel Millones, Consejero regional y miembro de la Comisión de Salud