"Apuesto que si me presento en la sede de Wanderers muy pocos hinchas me reconocen"
A Juan Carlos Letelier se le escucha resignado. El exdelantero de Santiago Wanderers dice que hay situaciones que asegura "ya ni me molestan", pero que sí le llaman la atención. Pese a que abiertamente no lo quiere reconocer, el mundialista en España 1982 se siente poco valorado en el Decano, más allá que en todo momento de su dilatada trayectoria siempre dejó en claro su pasión por los caturros.
"Da lo mismo... soy porteño y wanderino, y eso nadie me lo va a quitar", señala desafiante en el inicio de la conversación, recordando también que sigue siendo uno de los diez mayores goleadores de la Selección Chilena.
- Pero como futbolista usted fue reconocido en cada institución en que jugó, tanto a nivel nacional como internacional.
- Menos en Santiago Wanderers.
- ¿Usted cree?
- En Perú tengo mucho más reconocimiento por lo que hice en una sola temporada. Acá debuté, jugué y regresé en los momentos más complicados de Santiago Wanderers y le digo a mi familia que, al menos, espero que después de mi muerte tenga el derecho de haberme ganado un minuto de silencio en el estadio.
- Pero su relación, al menos con los hinchas de Santiago Wanderers, siempre fue bastante buena.
- Hace un tiempo fui a la sede y le dije a una señora de la tienda que me mostrara un cuadro que estaba en la pared, porque yo estaba allí, y me dijo que no, que no era yo. Te apuesto que si me presento nuevamente en la sede van a ser muy pocos los hinchas que me reconocen. Pero te insisto, a esta altura ya da lo mismo. En Wanderers nunca me agarraron mucho, pero yo sigo siendo porteño y de corazón verde.
- ¿Le gustaría un reconocimiento de parte del club?
- Ya fue. Ya no se realizó y punto. Imagínate que casi todos los clubes en los que jugué me hicieron entrega de carnets para ingresar al estadio, menos en Valparaíso. Pero la crítica que estoy haciendo no sólo la hago a nombre mío, sino también teniendo en cuenta la enorme cantidad de futbolistas que han escrito la historia de Santiago Wanderers y tampoco han recibido ningún tipo de reconocimiento.
- En su momento usted fue crítico del nombramiento del estadio Valparaíso como Elías Figueroa Brander.
- Es cierto, nunca estuve de acuerdo porque Elías (Figueroa), más allá de su importancia y relevancia en el fútbol nacional e internacional, jugó muy poco en la institución. Si querían bautizar el recinto con el nombre de Elías (Figueroa) por un tema de marketing está bien, pero también deberían haber designado algunos sectores del estadio en homenaje a otros jugadores o entrenadores que han permitido que Santiago Wanderers se encuentre a poco tiempo de cumplir 128 años de historia.
- ¿Pero su desilusión es con la dirigencia o con los hinchas de la institución?, porque hace pocas semanas estuvo a punto de ser incluido en el once histórico del club en tiempos de cuarentena.
- Que uno salga 'raspando' en las elecciones de equipos y todo eso no sirve de mucho, pero bueno, la cosa es así. Insisto, en que ya estoy acostumbrado a todo esto. Yo soy un agradecido de Santiago Wanderers y en su momento el club recibió mucho dinero por mi transferencia y después decidí volver cuando estaba a punto de caer a la Tercera División en 1993, ocasión en que incluso le regalé al club cuatro juegos de camisetas porque no había ni para vestirse. No sé cuánto las usaron, pero yo lo hice con desinterés y cariño por el club del que soy hincha.
- ¿Habrá espacio para una reconciliación entre usted y el Decano?
- En el fútbol todo se puede.
"Espero que después de mi muerte tenga el derecho de un minuto de silencio en el estadio"
Juan Carlos Letelier, Exdelantero de Santiago Wanderers
El dolor por Sergio Marchant
Antes de su debut como futbolista profesional de Santiago Wanderers, Juan Carlos Letelier (formado en el club Carlos Vial) enfrentó a Sergio Marchant (Invencible) en los torneos de la mítica asociación Osmán Pérez Freire, e incluso luego tuvo la oportunidad de compartir camarín con él en Deportes Antofagasta durante las primeras temporadas de la década del 90. "Me sorprendió y dolió muchísimo saber sobre el fallecimiento de Sergio (Marchant)", se lamenta el mundialista en España 1982, admitiendo que "hasta el momento no tengo claro lo que pasó con él, pero más allá de eso, es una pena porque se trataba de una gran persona".
1978 la temporada en que el "Llanero Solitario", con 19 años debutó en Santiago Wanderers.
1993 la campaña en que Letelier decidió volver al Decano cuando los verdes estaban a punto de caer a 3a.