Festivales de cine latinos se reunirán para pensar su futuro
CINE. Mañana, a las 19 horas, habrá un panel de diálogo con representantes de Chile, México y Argentina.
En la antesala del Tercer Encuentro de Festivales de Cine de Chile que se realiza en Valparaíso, mañana (19 horas) se llevará a cabo el panel de conversación "El devenir de los festivales de cine y los públicos en Latinoamérica", el que convocará a representantes de certámenes que son parte de las Redes de Festivales de Cine de Argentina, México y Chile.
El objetivo de esta reunión es compartir, desde sus diversos territorios, preguntas, experiencias y miradas sobre el presente y futuro de los festivales de cine; así como las necesidades y desafíos que surgen en plena contingencia sanitaria, que sumada a otras instancias organizadas en esta línea, busca seguir aportando a la reflexión de la compleja situación en la que se encuentra el sector cultural.
Urgente reflexión
La coordinadora general del Encuentro, Daniela Fuentes, dice que éste tiene como objetivo convocar profesionales del sector para "promover la articulación, desarrollo y visibilización de los festivales de cine como agentes clave en el campo audiovisual y cultural".
En el actual contexto, que obligó incluso a suspender Cannes, "también buscamos mirarnos y preguntarnos cuáles son nuestros proyectos, a qué realidad no queremos regresar y qué acciones necesitamos levantar colaborativamente para aquello", agregó.
"La propuesta de abrir las discusiones en lo virtual y que ya sucedían ocasionalmente, son buenas y necesarias para ampliar la mirada a otras realidades", destacó por su parte el director de CINETEKTON! y coordinador general de RedMexFest, Iván Contreras.
Desde su perspectiva, estas discusiones estaban presentes en los diversos festivales, "pero saber qué se decía y quiénes lo decían era imposible para quienes no podían participar o estar de manera presencial. Abrir la discusión, a través de los espacios virtuales, es alcanzar nuevos oídos, además de los que normalmente nos escuchan, por lo que amplía las posibilidades de encuentro, diálogo y apertura para entender los nuevos retos ante la misma situación, en este caso de la cuarentena ocasionada por el covid-19", acotó.
La actividad se llevará a cabo mañana, a las 19 horas de Chile, a través de Facebook live en la cuenta de Red de Festivales y Muestras de Cine de Chile. La instancia, además, estará abierta para que el público pueda interactuar con preguntas y apreciaciones desde las redes sociales.
En ésta, además de Contreras, participarán Eleonora Isunza, codirectora de Cinemaplaneta (México); Carla Briasco, directora de FICIC (Argentina); Federico Ambrosis, director de FESAALP (Argentina); Gabriela Sandoval, directora de SANFIC Industria y directora ejecutiva de Amor Festival, y Claudio Pereira, director artístico de FicViña.
El Tercer Encuentro de Festivales de Cine de Chile aún no cuenta con fecha de realización. El espacio, dirigido a certámenes audiovisuales del país, se ha llevado a cabo en dos oportunidades en la ciudad de Valparaíso, convocando cada año a más de 30 representantes de festivales y agentes del sector audiovisual de países como Argentina, Cuba, Colombia, Brasil y México.
"Buscamos mirarnos y preguntarnos cuáles son nuestros proyectos, a qué realidad no queremos regresar y qué acciones necesitamos levantar colaborativamente para aquello".
Daniela Fuentes, Coordinadora del Encuentro