Asesino de empresario estaba prófugo de la justicia desde enero de este año
JUDICIAL. El 24 de enero, el Juzgado de Garantía de Quilpué notificó la situación de Víctor Gutiérrez tras emanar cinco órdenes de detención por el delito de lesiones leves. El 16 de julio habrá audiencia.
Una nueva arista surge referente al asesino del empresario Alejandro Correa (60), quien perdió la vida en el frontis de su domicilio en Bosques de Montemar, en Concón, tras recibir dos disparos a quemarropa por parte de Víctor Gutiérrez Londoño (34), colombiano, conocido como el "Parce", quien ingresó de forma irregular a Chile y reconoció en la audiencia de control de detención haber recibido un pago de $ 5 millones para matar a su víctima.
Según indagó este Diario, desde el 18 de enero del año pasado el imputado estaba siendo buscado por la justicia. El 24 de enero de este año fue declarado como prófugo e ingresado al "Registro Nacional de Prófugo de la Justicia", lo que consta en un documento redactado por el juez Milenko Grbic Miranda en la causa ya mencionada.
Pasaron casi cuatro meses de esta resolución y no se logró la detención del imputado por parte de las policías, que recibieron un total de cinco órdenes de aprehensión para dar con Gutiérrez Londoño por la causa de Quilpué. Tras esto, el 18 de mayo el ciudadano colombiano dio muerte por encargo, con un arma robada y a sangre fría, al ingeniero Correa.
ÓRDENES DE DETENCIÓN
La primera orden de detención emanada en contra de Víctor Gutiérrez la dictó el Juzgado de Garantía de Quilpué el 18 de enero de 2019, por un procedimiento simplificado del delito de lesiones leves.
Dados estos antecedentes se fijó una audiencia para el 25 de marzo del año pasado y el Tribunal notificó la situación a la Policía de Investigaciones. Sin embargo, Gutiérrez Londoño no se presentó a esa audiencia y se determinó una nueva orden de detención con fecha 29 de abril de 2019. En esa oportunidad se notificó a ambas policías para su captura.
Por la causa de lesiones leves, el 30 de abril del año pasado el imputado llegó en forma voluntaria al Juzgado de Garantía y se acordó la preparación del juicio oral simplificado de la causa porque, según consta en la documentación a la cual pudo acceder este Diario, Gutiérrez no admitió su responsabilidad y por esto se fijó para el 10 septiembre del año pasado, una audiencia para realizar el juicio oral.
Gutiérrez Londoño no fue a la audiencia y, ese mismo día, el 10 de septiembre de 2019, se emanó una nueva orden de detención en su contra. El 11 de septiembre fue detenido por Carabineros de la Prefectura de Marga Marga, que informó la situación al tribunal.
Al no ser una causa que ameritara la prisión preventiva, esto por la baja penalidad del delito, el imputado no quedó con una medida cautelar y volvió a incumplir la concurrencia ante la justicia en otras dos oportunidades.
Tras esto, el 29 de octubre del año pasado se emanó una nueva orden de detención y el 10 de diciembre la quinta, esta vez a Carabineros de Chile. La entidad informó el 19 de diciembre que efectivos de la Segunda Comisaría de Quilpué no dieron con el paradero del implicado.
La unidad policial informó al Juzgado de Garantía de Quilpué que la orden de arresto "quedó en estado negativo, debido a que el requerido no es conocido en el lugar". La dirección que había dado el sicario que terminó con la vida de Alejandro Correa no correspondía, por lo que se dejó registro del caso y el 24 de enero de este año fue ingresado al registro de prófugos.
Por esta causa, Gutiérrez sólo se presentó dos veces y después no regresó al juzgado. El proceso quedó sobreseído temporalmente y tras la detención del imputado en mayo de este año por el asesinato de Alejandro Correa, la causa se reanudó y se fijó nueva audiencia.
Delitos y faltas
Sobre las causas que recaen contra el ciudadano colombiano, la Fiscalía Regional informó que antes del caso de Correa, el imputado tenía tres procedimientos en su contra, uno de ellos por porte de drogas, falta por la cual pagó una multa.
A esto se suma, según informó el Ministerio Público, una causa "con fecha 11/10/18". Ese día "comete un hecho calificado como homicidio frustrado consistente en una agresión en el brazo de una víctima, con arma cortante. En esta causa se comunicó ante el Tribunal de Garantía de Quilpué el 14/1/19 la decisión de no perseverar, porque la Fiscalía no contó con la colaboración de la víctima para poder llevar adelante un juicio".
Y "con fecha 6/11/18, el imputado comete un delito de lesiones leves. Esta causa se encuentra vigente a la fecha, habiéndose dispuesto reiteradas órdenes de detención por parte del tribunal, para que concurriese el imputado a las audiencias fijadas. No se daban los supuestos en la causa atendida la naturaleza del delito y los antecedentes del imputado como para requerir y/o disponer su prisión preventiva".
La Fiscalía precisó que la causa "fue sobreseída temporalmente, resolución judicial que mantiene vigente la orden de detención", y está fijado un juicio simplificado para el 16 de julio próximo.
5 órdenes de detención fueron emanadas por el tribunal antes de declarar al imputado prófugo.
16 julio, a las 10 de la mañana, se reanudará el juicio oral simplificado en Quilpué, en contra de Gutiérrez.