Las Salinas, polémica tras la unanimidad
La aprobación del proyecto de saneamiento biológico de los terrenos desata reacciones encontradas y anuncios de recursos judiciales. La crítica del diputado Rodrigo González molestó en las universidades locales cuyos prestigiosos académicos participaron en el estudio que abre las puertas al proceso de sanitización de los codiciados espacios en el borde costero viñamarino.
La aprobación del proyecto de saneamiento de terrenos de Las Salinas, ocupados por casi un siglo por empresas petroleras, ha resultado ser una verdadera bomba de racimo. La Comisión de Evaluación Ambiental, integrada por el intendente Jorge Martínez y otros diez seremis, aprobó la iniciativa por unanimidad. No había espacio para dudas, pues, el proyecto, que supone altas inversiones y miles de puestos de trabajo en 16 hectáreas de superficie, forma parte del catálogo oficial para la reactivación de la economía anunciado por La Moneda. Oponerse desde la vereda oficial sería deserción.
Pero frente a esa unanimidad oficial, en la misma oportunidad de la aprobación apareció también unanimidad en el rechazo al sistema de saneamiento biológico. Rechazo de vecinos, temerosos por el impacto ambiental del proceso, de los cores Manuel Millones y Tania Valenzuela y del diputado PPD Rodrigo González. Defendió la iniciativa Esteban Undurraga, gerente de desarrollo de la Inmobiliaria Las Salinas promotora del proyecto perteneciente al grupo Angelini. El diputado González acusó un "gravísimo error del Gobierno regional y de quienes votaron a favor de esta biorremediación sin guardar la objetividad, la prudencia necesaria de haber convocado a la Universidad de Chile, a algunos centros objetivos e imparciales...". Esta afirmación ha desatado las iras de las universidades Católica de Valparaíso (PUCV) y Santa María (UTFSM), de alta calificación nacional e internacional, cuyos académicos, junto a los de la UPLA, participaron en el estudio aprobado. Para Claudio Elórtegui, rector de la PUCV, González, presidente de la Bancada Regionalista de la Cámara, menoscaba la calidad de los académicos de las universidades porteñas "otorgando una superioridad técnica y/o moral a los de universidades de la Región Metropolitana". Darcy Fuenzalida, rector de la UTFSM, insistió en el rechazo a los dichos del parlamentario PPD afirmando que "no corresponde se invalide el trabajo que se está realizando en regiones".
Poco afortunado el argumento del diputado, que debería ser celoso guardián de las regiones y de sus instituciones de reconocido prestigio como las señaladas universidades.
Además de las críticas mencionadas, el representante de la organización "Un Parque para Las Salinas", anunció que recurrirán al Tribunal Ambiental y a la Corte de Apelaciones de Valparaíso, ya bastante agobiada con una acusación constitucional contra una de sus integrantes. Pero en el supuesto que se acometa al saneamiento, viene el tema urbano mismo y la siempre polémica aplicación de las normas del plan regulador en un proyecto inmobiliario costero, en el recurrido eje vial Viña del Mar-Reñaca-Concón. En suma, en el tema Las Salinas queda mucho paño que cortar.