USM transmitirá un concierto de la Filarmónica de Temuco
MÚSICA. Se trata de una presentación de 2015 de la agrupación y es parte de la temporada "Registro Testimoniales del Teatro Aula Magna".
En el marco de la temporada "Registro Testimoniales del Teatro Aula Magna, este sábado será el turno de la Orquesta Filarmónica de Temuco y la presentación que hizo en el 2015 en el tradicional recinto de la Universidad Santa María (USM).
En aquella ocasión, el concierto del conjunto que pertenece al Teatro Municipal de Temuco (TMT) se realizó en contexto de una gira nacional, que incluyó 14 salas de diversas regiones. Al respecto Patricia Betancourt, directora del TMT, comentó que ese tour "marcó un hito, fue un trabajo increíblemente valioso".
"El paso por el teatro de la Universidad Santa María le dio un sello especial a este viaje, los integrantes de la orquesta recuerdan su presentación a teatro lleno, lo que es una cosa maravillosa en una sala tan grande", agregó.
En la transmisión, fijada como siempre a las 19.30 horas a través del Facebook institucional de la USM y que se puede ver en forma gratuita, el público podrá apreciar la ejecución de un destacado programa que incluye la "Obertura de El Barbero de Sevilla", de Gioachino Rossini; la "Sinfonía N°4, Italiana", de Félix Mendelsohn y el "Concierto para flauta y orquesta" de David Ayma, director titular del elenco.
"ENsayo y error"
Los orígenes de la agrupación se remontan a 1933, cuando un grupo de ciudadanos, principalmente inmigrantes, crearon la Orquesta de Profesores, que luego pasó a ser Orquesta Palestina y hoy está consolidada como Orquesta Filarmónica de Temuco, agrupación que reúne a más de 40 músicos profesionales.
Con un vasto repertorio, que incluye clásicos universales y grandes compositores de la música chilena, la agrupación ha aportado al crecimiento y consolidación de la identidad musical del sur de Chile, en especial de la Región de La Araucanía, desarrollando temporadas de conciertos y óperas.
A pocos días de haber cumplido su 87° aniversario, la orquesta se encuentra completamente adaptada al escenario actual, desarrollando una temporada online. "Quisimos aportar y ser parte de lo que se puede ver en cultura en este momento tan complejo, estamos llegando a un público digital con muy buenos resultados y creemos que ha ayudado a la gente a pasar un mejor momento", sostuvo Patricia Betancourt. Y acotó: "Hemos aprendido mucho, con ensayo y error, sabemos que este formato llego para quedarse y lo vamos a mantener".
El detalle de este concierto y toda la programación online de la Temporada Artística USM se encuentran en el sitio Teatroaulamagna.usm.cl.