Política, populismo y doble estándar
- En general la política se pone oportunista y de doble estándar. Creo que frente a hechos de violencia debería haber sólo una opinión. Si uno viola la ley, cortando las carreteras, no debiera importar quién es, si es un camionero, si es una toma, o si es un grupo de violentos, o una funa. La violencia y su condena ha sido una gran derrota de la clase política en los últimos años. No ha logrado nunca hacerlo de manera unánime y siempre caemos en ese doble estándar de tener que ver quién es el que está cortando la carretera para ver si lo voy a apoyar, o si lo voy a contextualizar, matizar o condenar porque se viola el derecho a libre tránsito. Ahí hay una deuda importante y por eso creo que el plebiscito cobra relevancia, porque será la derrota de quienes creen que a través de mecanismos de violencia pueden tener lo que quieran. En algún minuto como sociedad tenemos que ponernos de acuerdo en que la violencia nunca es un medio válido. No importa el fin que persiga, nunca lo es. Y eso nos ayudaría a tener reglas claras.
- A mí no me sorprende ni debería sorprender a nadie. Él es muy transparente a la hora de sostener que representa la posición del Partido Comunista. Lo que sí, su mirada es crítica y abiertamente opositora a los gobiernos anteriores de la Concertación. Por lo mismo, en la centroizquierda hay algunos que resienten eso. Cuando uno ve que lo han criticado el Partido Socialista y el PPD, el Frente Amplio, la DC, y el PS, también es porque de alguna manera Jadue se instaló como el candidato de izquierda por apoyo popular y no por los partidos. Él no es el candidato que quiere el FA, ni los socialistas, ni el PPD, pero es una realidad que les costará mucho soslayar y es que está instalado como una alternativa de la izquierda. Según la encuesta Cadem, tiene un desempeño muy superior al de Beatriz Sánchez y eso ha generado alertas tanto en el FA como en la centroizquierda, en términos de que si no hacen algo rápido, van a tener que aprender a convivir en esa realidad de que Jadue va a terminar siendo su candidato. 2
-Durante el paro de transportistas el vicepresidente del Senado dijo que "es intolerable e increíble que los camioneros tengan como rehén a la población por sus demandas particulares".
- Otro tema que generó controversia fue la participación de Daniel Jadue en Tolerancia Cero, donde se declaró partidario de nacionalizar la administración de los fondos de pensiones.