Diputado Díaz plantea una lista única para constituyentes
POLÍTICA. Movimiento Unir, integrado por el parlamentario, también busca que esa lista esté compuesta por un 70% de actores sociales independientes.
El movimiento Unir, que cuenta entre sus filas al diputado Marcelo Díaz (ex PS) y al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, emitió una declaración pública en la que propone impulsar una lista única de oposición para la Convención Constituyente, en la que se asegure la inclusión de un 70% de candidatos independientes.
El documento expone que el objetivo es "asegurar los dos tercios que nos permitan conseguir los cambios estructurales que demanda la ciudadanía y evitar que, una vez más, los sectores conservadores de nuestro país cuenten con poder de veto para frenar las transformaciones que apuntan hacia la construcción de una sociedad más justa, menos desigual y sin abusos".
Asimismo, la declaración señala que "en paralelo, haciéndonos cargo de las demandas y aspiraciones ciudadanas, expresamos nuestra absoluta convicción en línea con otorgar a los espacios independientes un rol protagónico en la futura Convención Constitucional. Es por esto que impulsaremos que, en la construcción de la nómina de candidaturas de oposición, se establezca como norma general que al menos el 70% de los cupos sean reservados para postulaciones independientes, ciudadanas y de organizaciones sociales".
Umbral del 70%
Al respecto, el diputado Marcelo Díaz destacó que "nosotros creemos que la oposición debe ponerse de acuerdo para presentar una lista única que no debiese ser solo de los partidos, sino además de actores sociales independientes, y que estén en igualdad de condiciones. Eso requiere generosidad de los partidos para, ojalá, alcanzar el umbral del 70 % de participación de independientes en esa lista".
La declaración de Unir, agregó Díaz, sale luego de "leer claramente lo que la ciudadanía dijo el domingo: que quiere que la Constitución sea redactada no por los mismos de siempre, por eso que el resultado de apoyo a la Convención Constitucional fue tan rotundo y tan contundente, porque hay un ánimo de renovación".
Lo planteó en el fa
Consultado sobre si ya han sostenido conversaciones con otros partidos o movimientos de la oposición, Díaz precisó que "esto lo hemos planteado en el seno del Frente Amplio, donde hay disposición, por cierto, y la ha habido desde antes, en cuanto a abrir nuestras listas a actores sociales independientes, y esperamos que el FA pueda acoger esta propuesta, porque es parte también de lo que ha sido su propia identidad".
El parlamentario recalcó que "si queremos tener una buena representación en la Convención Constitucional, tenemos el deber de ponernos de acuerdo, de buscar formas de entenderse. Yo sé que hay complejidades, porque son listas acotadas de candidatos, pero por eso mismo digo que aquí tiene que haber mucha voluntad y mucha disposición a que los partidos cedan y abran sus listas a la participación del mundo social e independiente, por cierto compartiendo un mismo proyecto, una misma mirada respecto de los cambios constitucionales que hay que hacer".
En esa línea, Díaz hizo hincapié en que "queremos representación de la ciudadanía misma, porque es ella la que consiguió este proceso constituyente y tiene derecho a ser protagonista de lo que viene".
Consultado sobre la disposición que hay en ese sentido por parte de los presidentes regionales de partidos de la ex Nueva Mayoría, como el PPD, el PS, el PR y la DC, quienes esperan una lista única o máximo dos, Díaz hizo notar que "lamentablemente, en Chile los pactos no se hacen por región, se hacen a nivel nacional y hemos escuchado al presidente de la Democracia Cristiana decir una cosa distinta, mientras que hoy (ayer) le escuché a Heraldo Muñoz decir que está dispuesto a una lista única. Creo que esa es la actitud que hay que tener, porque no se puede desechar de antemano una lista, hay que sentarse a conversarla".
"Evitar que, una vez más, los sectores conservadores de nuestro país cuenten con poder de veto para frenar las transformaciones".
Declaración Movimiento Unir
"Creemos que la oposición debe ponerse de acuerdo para presentar una lista única que no debiese ser solo de los partidos"
Marcelo Díaz, Diputado (Unir)