Cartas
Retiro de fondos I
El Presidente del Banco Central, en una exposición a los honorables, señaló que desde el punto de vista técnico y operacional, el plazo para la entrega de fondos debería ampliarse más allá de los 30 días que indica el proyecto. Con la agilidad, conocimiento e idoneidad que los caracteriza, los honorables lo rebajan a 15 días. Como diría Condorito, ¡exijo una explicación!
Harry Klenner F.
Retiro de fondos II
No es cierto que nuestros diputados siempre faltan a la verdad porque, a veces, sin darse cuenta, son veraces.
Por ejemplo, cuando por primera vez se discutió el retiro del 10% se dijo que iba a ser por una sola vez. Y así fue, el primer retiro fue por una sola vez. Y si lo aprueban, el segundo retiro también será por una sola vez.
José Luis Hernández Vidal
Violencia y acoso escolar
El acoso y el ciberacoso escolar son dos de las formas de violencia interpersonal más presentes a nivel mundial y que afectan de forma dramática a la salud mental y bienestar de los niños y adolescentes. Por ello, en la comunidad científica hemos estudiado en profundidad este fenómeno desde hace unos años, con el objetivo de diseñar programas y estrategias que permitan prevenir de la forma más efectiva estas formas de violencia.
La pandemia ha generado distancia física, pero no distancia social. Por eso, en violencia y acoso escolar es necesario recordar la importancia no solo de disminuir la prevalencia de este fenómeno en las escuelas, sino en la medida de lo posible prevenir su aparición.
A pesar de que esta es un área de investigación en constante desarrollo, sabemos que el aprendizaje socioemocional desde las primeras edades es una de las claves para prevenir la aparición de la violencia entre iguales y fomentar un mejor trato. Aprender a temprana edad a identificar las emociones y su repercusión en cada situación y contexto es el primer paso para poder gestionarlas de forma adecuada e intencionar de esta forma un comportamiento más prosocial.
Sin embargo, para llevar a cabo este tipo de aprendizaje en las escuelas, el primer paso lo debemos dar los adultos. Acompañar en el desarrollo de este tipo de habilidades no tiene que ver con lo que uno dice, sino en cómo uno es y lo que hace.
Xavier Oriol Granado Dir. Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar UNAB
Comentarios desafortunados
Dos diputados de derecha se refirieron en forma indecorosa al nuevo director de Carabineros. Sus comentarios están más cercanos al "pelambre tipo Facebook", desconociendo, además, que la institución es apolítica.
Supongo que bajo ese criterio político, cuando han tenido protección de Carabineros le han preguntado a "alguien" si sus custodios son de algún partido o ideología determinada. Mal. Los políticos están desmantelando las bases institucionales del país. Ni siquiera la futura Convención Constitucional está a salvo.
La verdad, no sé qué quieren o a qué aspiran para el país. Es tan egoísta su posición personal que creo que no les interesa la comuna, la región, o el barrio donde viven.
Octavio Quiroz
Carabineros
Hoy solo resta que Carabineros de Chile salga con piedras en los bolsillos para combatir la turba y delincuencia y así DD.HH. no hará juicios en su contra y solo la fuerza bruta podrá combatir a malacates y rufianes con prontuarios, para que posteriormente queden en libertad vigilada. Solo resta abolir lo dispuesto por el general Carlos Ibáñez y viviremos en un país en paz, sin delincuencia, con DD.HH. y oposición felices de tener un país en orden y con seguridad.
René Adrián Zapata Valiente
Grave Incidente
En relación con los disparos hechos por carabineros que hirieron a dos adolescentes, la Defensora de la Niñez, totalmente fuera de contexto, declaró que los policías usaron sus armas "de manera absolutamente injustificada y desmedida" y que "teniendo el deber de proteger a los niños, niñas y adolescentes, en definitiva los atacan".
Al respecto, cabría preguntarse ¿por qué razón los funcionarios de salud solicitaron apoyo de Carabineros para ingresar a la residencia Carlos Macera, organismo colaborador del Sename? ¿Por qué no se dice que los tres carabineros que ingresaron fueron agredidos por ocho menores con piedras y elementos contundentes, a los que se sumó otro grupo de adolescentes? ¿Los carabineros deberían haber esperado que esos "niños" los mataran?
Adolfo Paúl Latorre
Inconsciencia vecinal
Soy vecino de Nueva Aurora, en Viña del Mar. El lunes 9 de noviembre, el Departamento de Aseo de la municipalidad dejó justo al lado de mi casa un contenedor donde se deja la basura y lo dejan allí por uno o dos días. Hasta ahí no hay mayor problema, solo que el martes me encontré con que vecinos, no sé quién exactamente, dejaron mucha mugre y tablas en la vereda de mi casa. Es increíble que por ser, creo yo, más pobre que mis vecinos, abusen y afecten mi casa por pura incivilidad. Tiempo atrás hubo situaciones similares.
Luis Conrado Sierralta Gallardo
Evaluación
La mediática diputada Pamela Jiles, del Partido Humanista, se ha transformado, según un reciente sondeo, en la figura pública mejor evaluada (65% de aprobación) por la ciudadanía.
La popular tribuna debería pensar ya en la formación de una agrupación o de un partido propio que respalde su potencial candidatura. Quizá sus seguidores formen el bando de los "ajilesados", o simplemente "los jiles", y usen una pamela en sus cabezas y una capa sobre los hombros como homenaje a su líder natural.
Kenneth Ledger Toledo
Rotondi
En el partido entre Wanderers y Unión Española se pudo comprobar que cuando se quiere se puede. Se notó una entrega total y las ansias de obtener el triunfo. Entre los jugadores destacados del equipo debo mencionar al delantero Carlos "Huracán" Rotondi.
Este buen jugador ha demostrado su gran profesionalismo y amor por la camiseta. Esto no significa dejar de lado el esfuerzo y entrega del resto del plantel. Sin embargo, es de justicia reconocer cuando alguien se la juega por nuestro equipo, a pesar de no haber nacido en él.
Jorge Valenzuela Araya