Territorios en Red presenta sus candidaturas para año electoral
POLÍTICA. Movimiento liderado por Jorge Sharp trabaja en recolección de firmas para sus opciones a la alcaldía, Concejo y Conv. Constitucional en elecciones de abril.
En pleno proceso de recolección de firmas se encuentra la colectividad Territorios en Red (TER) de cara a las elecciones de abril próximo, rúbricas que esperan entregar el 11 de enero ante el Servel, fecha tope para la inscripción de candidaturas. Su principal carta es el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien busca seguir encabezando el municipio porteño bajo el alero de este nuevo conglomerado.
El jefe comunal, líder y fundador del movimiento, busca su primera y última reelección, tal como lo anunció hace un mes, cuando confirmó su postulación como independiente. Al respecto, precisó que "a pesar de que la ley permite dos periodos de reelección, en el caso de ganar será nuestra única reelección".
Concejales "paritarios"
Para el Concejo Municipal de la comuna puerto, Territorios en Red tiene cuatro candidaturas paritarias que se presentarán como independientes en listas de diferentes fuerzas políticas.
Una de ellas es Gilda Llorente, profesora de educación física y deportista, quien es actualmente dirigenta vecinal del cerro Concepción. También llevan a Ximena Ugalde, quien es ingeniera, activista socioambiental y dirigenta del cerro Los Placeres. Actualmente es vocera de la Red Parque Cabritería.
Wladimir Valenzuela también es candidato a concejal. Técnico universitario en Construcción, actualmente trabaja en el municipio asesorando a comités de viviendas de allegados y cooperativas que buscan soluciones habitacionales, una de las principales demandas de la zona.
Terminan su lista de concejales con el abogado de la PUCV, Gianni Fenelli, quien fue dirigente estudiantil en la casa de estudios en los 2000. Ha estado ligado a causas de Derechos Humanos y desempeñado activismo socialcristiano.
"Nos hemos propuesto presentar candidaturas para todas las elecciones que se disputan en abril. Estamos en proceso de recolección de firmas y patrocinios para las candidaturas independientes y pensamos que si algo podemos aportar es nuestra lectura a propósito de la importancia que tienen los territorios en el proceso constituyente, en las municipales y en las elecciones de gobernador regional", señala el líder natural de Territorios en Red, Jorge Sharp.
Los constituyentes
No se quisieron quedar fuera de la Convención Constitucional, por lo que llevan dos candidaturas para las que están juntando las firmas para poder constituir en alianza a otros y otras independientes una lista para las elecciones de abril. La lista debe reunir 1.801 firmas a más tardar el 11 de enero, que es el plazo límite para la inscripción.
Una de ellas es Tania Madriaga Flores, socióloga de la UDEC y Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Hoy encabeza la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Valparaíso, donde lidera la modificación parcial del Plan Regulador, que fijó los límites para construcciones en altura, y el proceso de elaboración y aprobación del Plan de Desarrollo Comunal.
Isaías Rojas es otro de sus candidatos. Profesor, astrofísico y presidente del sindicato interempresas de docentes de la educación superior, trabaja en el Departamento de Física de la UTFSM y se ha dedicado a la enseñanza y la divulgación de las ciencias.
Daniela Carrillo, integrante Comisión Política de TER, señaló que "decidimos acompañar a los vecinos y vecinas junto al movimiento social y territorial en abril próximo, porque ahí se disputa el poder de base en los territorios mediante las elecciones municipales, ya sea alcaldes y concejales, pero sobre todo el poder constituyente que significa la elección de los convencionales que escribirán la próxima constitución para Chile".
"Nos hemos propuesto presentar candidaturas para todas las elecciones que se disputan en abril".
Jorge Sharp, Alcalde y líder de TER
"Decidimos acompañar a los vecinos y vecinas junto al movimiento social y territorial en abril próximo".
Daniela Castillo, Comisión Política TER