"Empresas deben ser consideradas,
Flamante dirigente aborda la importancia que pueden tener las elecciones en el año económico, esperando que prime el diálogo. También da luces del sello que quiere imprimir en su mandato y apunta a mantener el trabajo impulsado por Pier-Paolo Zaccarelli.
El pasado 12 enero, la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP) experimentó un importante cambio en su alto mando. Lo anterior, luego de que por unanimidad el directorio eligiera al joven empresario rapanui José Pakomio Torres (36) como el nuevo presidente de la entidad para el periodo 2020-2023, reemplazando de esta forma en el cargo a Pier-Paolo Zaccarelli, quien encabezó la histórica y renombrada organización los últimos cinco años.
Pakomio, quien es CEO y cofundador de Eastern Island Eco Lodge, sostuvo al momento de su proclamación que asumía este desafío "con mucha humildad, pero con gran decisión" ante el complejo escenario económico que enfrenta la región y el país a causa de la crisis económica asociada a la pandemia, tomando en cuenta que si bien desde julio ha mejorado el panorama, sigue siendo bastante nebuloso.
"Hay un gran equipo dentro del directorio, hay grandes socios. Y hoy día, principalmente, nuestro objetivo es seguir levantando los proyectos que tenemos, como los Centros de Negocios con los que opera la Cámara. Hace muy poco se ha adjudicado el de Viña del Mar, que esperamos abrir en el mes de febrero. Además, de suma importancia son las mesas de trabajo con las que nosotros hoy también nos proyectamos y daremos énfasis a la Mesa Mujer", sostuvo el nuevo dirigente en esa oportunidad.
Más de una semana ha pasado desde que se conoció la decisión, y Pakomio ya ha empezado a definir los lineamientos de su trabajo al mando de esta histórica institución. "Me gustaría un sello mucho más cercano a los socios y la región. Un sello que, de alguna forma, sepa escuchar no solo a las grandes empresas, sino que a las pymes, pero generar esta cercanía a nivel regional", apunta.
Al respecto, el empresario detalla que en primera instancia buscan "levantar el catastro de las pymes que se encuentran afectadas. La Cámara tiene seis mesas, con las cuales trabajamos y dirigimos cada una de las acciones que se pretenden desarrollar. Sumado a esto, hemos querido actualizar un poco el trabajo de estas instancias, estamos en proceso de poder incrementar acciones concretas para cada una de las mesas que tenemos. Entre esas, pensando precisamente en las pymes, ecommerce y digitalización, a través de nuestra plataforma de 'Contigo Pyme', que va de la mano con los tiempos y es gratuita para estos emprendimientos".
El presidente de la CRCP, frente a las complejidades locales que supone una región con 11,8% de desempleo, sostiene que "nos hemos propuesto trabajar, más que en presentar dificultades, en entregar soluciones, porque si no, sencillamente, vamos a quedar trabados. Es cierto que tuvimos un cierre de 2020 con mucha incertidumbre y comenzamos un 2021, igual, con muchas dudas respecto a la vacuna, a las cuarentenas. Creo que va a ser así por un periodo, pero también es importante que al minuto en que conversemos, nos fijemos metas y podamos trabajar sobre proyecciones, tener los pies en la tierra".
En cuanto al proceso eleccionario que se viene en abril, sobre todo en el tema constituyente, Pakomio espera que "se tomen las mejores decisiones para que realmente las cosas que no funcionaban, comiencen a funcionar como lo deben hacer; pero sin duda, las empresas deben ser consideradas, porque somos el motor del país".
Foco en los socios y las pymes
-¿Cómo vivió su nombramiento como nuevo presidente de la CRCP, confirmado el pasado 12 de enero?
- Como mucha gente. Con sorpresa y muy contento, porque sin duda esto demuestra el giro que la Cámara está entregando, muestra un poco por dónde queremos avanzar. Me parece que es darle un poco de frescura a este grupo de amigos empresarios -que los llamo así, porque de esta forma vamos a trabajar-, un gremio que si no es el más antiguo, es uno de los más antiguos, con 163 años. Hoy día, pasar a ser el presidente más joven que ha tenido esta cámara, sin duda es un hito.