El Nissan Qashqai trae su cambio más radical
Bueno, este vehículo con un manifiesto aire futurista y más robusto seguirá mostrando su pasaporte del Viejo Continente, ya que su desarrollo, diseño y fabricación es en Inglaterra desde donde saldrá para venderse en buena parte del planeta.
Este cambio revolucionario que experimenta el Qashqai 2021 lo identifica como el primer modelo de la casa nipona que emplea la plataforma CMF-C, de la Alianza Renault Nissan.
Sobre esta base, Nissan recurre a materiales más ligeros y técnicas avanzadas de estampado y soldadura para ganar en resistencia y disminuir el peso. La compañía declara, por ejemplo, que la carrocería es 60 kilos más ligera y un 41% más rígida que en el caso del Qashqai de segunda generación. También operó sutilmente la "hormona del crecimiento", ya que este nuevo modelo mide 4.425 mm y es 35 mm más largo. También es más ancho, alto y su distancia entre ejes aumentó dos centímetros (mayor espacio para ocupantes).
Motor híbrido Conceptualizado en el Estudio de Diseño Europeo de Nissan en Londres, sus formas exteriores ganan en audacia, modernidad y detalles más delgados que lo estilizan a primera vista. Observado desde su lateral se puede atribuir cierto homenaje a su herencia, pero las primeras imágenes ya lo exhiben con llantas de 20" diamantadas (versiones más cercanas al tope de gama) y un pilar C oscurecido cuya tarea, como en otros fabricantes, es semejar un techo flotante. El interior declara ser "conectado y cómodo, un nuevo estándar en el segmento gracias a su sensación de alta calidad y su facilidad de uso mejorada". El diseño en general, sus detalles, pantallas y la materialidad hablan de un upgrade considerable. Sin tener claro aún las motorizaciones que se escogerán para Chile, podemos adelantar que el Qashqai contempla una versión híbrida llamada e-POWER, basada en un motor de gasolina de 1.5 litros con 154 Hp y uno eléctrico que da 190 Hp y 330 Nm. El propulsor bencinero se usa únicamente para generar electricidad, mientras que las ruedas delanteras son impulsadas por el motor eléctrico. Rango protagónico tendrá el turbo gasolinero de 1.3 litros que estará en potencias de 140 y 158 caballos asociado a una caja manual (4x2) o automática Xtronic (4x2 y 4x4). t
La pick up del año ahora es automática
Este vehículo de origen chino y pensado para el ocio y el trabajo no disponía de versiones con caja automática, pero el importador, que en Chile opera bajo el alero del grupo Derco, dispuso unidades con tal atributo en la gama de la Poer (el primer embarque se ofreció con reserva online y se agotó, pero ya se anuncia una nueva entrega).
La Poer viene a rivalizar en un atractivo segmento de las pick ups en Chile, con sus 5,36 metros de longitud y su capacidad de carga que alcanza los 1.050 kilos. Fuera de camino, además de su posibilidad de traccionar con ambos ejes, arroja un dato tranquilizador con sus 227 mm de despeje del suelo, ideal para enfrentar zonas no asfaltadas y con accidentes o quiebres del relieve.
DOS VERSIONES
Hay dos versiones: 4X4 Elite y 4X4 Deluxe. Ambas tienen un motor diésel de 2.0 litros turbo con 161 HP y 400 NM con transmisión automática de ocho velocidades. Su éxito, según la marca, se basa en sus "atributos necesarios para ofrecer un desempeño y experiencia de manejo superior: imponente diseño, capacidad de carga, confort, seguridad y tecnología".
Para los que no alcanzaron a reservar en preventa, la venta general se abrirá a todo público a partir del 25 de febrero. Más información en www.greatwallmotors.cl. t
Especificaciones técnicas
Motor gasolina: 1.3 litros turbo
Potencias: 140 Hp y 156 Hp
Motor eléctrico / Potencia: 190 Hp
Torque: 330 Nm
Audacia pura
El BMW Serie 4 Coupé llega con personalidad única a competir en la esfera de los vehículos de lujo.
el siglo
de indian
La casa norteamericana anuncia tres nuevos modelos de motocicletas para celebrar su centuria.
> PÁG. 2
> PÁG. 3
El chico japonés más europeo de la familia de SUVs de Nissan se renueva de manera total y en horas recientes ya mostró al mundo todo ese cambio que involucra su tercera generación. El Qashqai nació bendito en 2007 y con el tiempo se vistió de súper ventas en cientos de mercados, incluyendo Chile, donde siempre asoma en el top ten de los modelos más vendidos (a nuestro país arribó en 2009).
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2021
El 2020, pese a la pandemia, fue un buen año para las camionetas y sus novedades en el mercado local. Y una que destacó en esa línea fue la Poer de Great Wall, que además fue elegida como la "mejor pick up" por la prensa especializada que cada año premia a quienes destacan en diversos segmentos.