Doctores llaman al Minsal a nombrar urgente un nuevo seremi de Salud
PANDEMIA. Situación regional preocupa, pero hay poco interés en el cargo. Georg Hübner corre casi solo.
Un urgente llamado a nombrar esta semana al nuevo seremi titular de Salud hicieron varios doctores y parlamentarios de la zona, en vista de la situación de la pandemia.
La Quinta Región es la zona del país donde más permisos de vacaciones se han solicitado como destino, tiene once comunas en Transición, a la que se sumará Papudo este jueves (ver nota secundaria), y han aumentado tanto sus casos activos como su positividad en los últimos días.
Sumando a esto las complicaciones con la coordinación de varios municipios de la zona con el Ministerio de Salud para reabastecerse de dosis de CoronaVac, en medio del plan de vacunación nacional, y los cuestionamientos por la inmunización de grupos ajenos al calendario oficial, diversos médicos y autoridades llaman a tener ya un titular en la cartera más importante en el país.
Muchas negativas
Diversas fuentes comentaron a este Diario que doctores como el exdirector médico del Hospital Carlos van Buren, Mauricio Cancino, fue propuesto por el Colegio Médico para ser parte de la terna oficial, pero declinó hacerlo. Lo mismo ocurrió con el exseremi de Salud, Jaime Jamett, quien según fuentes cercanas fue consultado apenas se fue Francisco Álvarez del cargo, y por motivos académicos y personales también dijo que no. Asimismo, el jefe de la oficina Marga Marga de la Seremi de Salud, Jalman Lodi: y la doctora del Cesfam de Papudo, Claudia Benito, entre otros nombres, también decidieron no ser parte de la nómina.
La negativa por el cupo surge, principalmente, por el poco tiempo que queda para terminar el mandato del actual gobierno, la complejidad propia de ser el seremi de Salud en medio de una pandemia que recién está empezando su vacunación en una región complicada en cuanto a cifras epidemiológicas, lo difícil de generar equipos de confianza -o de traer los propios- en tan corto tiempo, sumado a que para médicos con trayectoria no es atractivo económicamente tampoco la Seremi. Además, otros posibles candidatos no cumplían con el requisito de tener al menos un diplomado en salud pública.
Ante esto, uno de los nombres que más posibilidades tendría de asumir es el doctor y exdirector de Salud Municipal de Viña del Mar, Georg Hübner (Evópoli) quien, de acuerdo a fuentes relacionadas ya se habría reunido incluso con el intendente Jorge Martínez. El médico hasta hace poco era precandidato a la alcaldía de Viña del Mar y fue desvinculado en 2018 de su cargo en la Municipalidad de Viña del Mar.
De todas formas, la terna definitiva de candidatos -que se maneja en hermetismo- está en manos de la Subsecretaría de Salud Pública, a cargo de Paula Daza, y en esa oficina ya se terminaron de hacer las entrevistas a los aspirantes para suceder a Francisco Álvarez. Por lo mismo, se espera que próximamente se notifique quién será el elegido como la nueva autoridad sanitaria.
Mauricio Cancino, hoy doctor de la UCIM del Hospital Carlos van Buren, explicó que su respuesta ante la solicitud se debió a que cree que "quien asuma este cargo debe ser un profesional de una disciplina que permita tener una mirada no solo desde el punto de vista médico, sino epidemiológico y de salud pública".
A su vez, sostiene que el escenario actual, sin un seremi titular, hace que el manejo de la pandemia sea muy complejo en la región.
"En el punto más importante que fue el inicio de la vacunación donde se requería un liderazgo en la seremi, no es posible que no exista una autoridad titular al mando. Es una muestra más del poco valor que se le ha dado a la planificación en salud y a las medidas que se han ejecutado en la región, como por ejemplo, el permiso de vacaciones, las medidas de restricción o cuarentena preventiva en algunas comunas y otras no, siendo que el gran Valparaíso es uno solo y hay una gran movilidad de una comuna a otra", a lo que suma "el gran desorden que hubo por el uso de vacunas a personas que no estaban en los grupos de riesgo y las municipalidades que no se organizaron bien por la entrega. Eso obedece a una falta de liderazgo y planificación adecuada".
Urge liderazgo
El presidente del Colegio Médico regional, el doctor Ignacio de la Torre, comenta que "la región tiene más de 2.200 casos activos, un aumento significativo desde la primera semana de enero, a propósito de los permisos de vacaciones, pero especialmente en la última semana con un incremento cercano al 15% y con una ocupación de camas UCI sobre el 90% y con 5 de las 6 comunas de la Provincia de San Antonio en fase 2".
Por ello, ve urgente tener "un liderazgo transformacional, importante, que esté en terreno y tenga experiencia en la atención primaria, en procesos de vacunación y tras la remoción de Francisco Álvarez, de la cual prácticamente se va a cumplir un mes, nos llama profundamente la atención que se haya cesado en su cargo al seremi sin tener un reemplazante que pueda asumir estas funciones con celeridad".
El doctor y diputado Víctor Torres (DC), manifiesta que "hemos visto cómo ha afectado en comunas de la región los permisos de vacaciones, negándose a considerar medidas como la exigencia de PCR o límite de aforo para impedir el aumento de contagios. Finalmente eso se tradujo en tener que retroceder a fase 2 y hemos visto el colapso de centros asistenciales, actualmente el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio absolutamente sobrepasado, al igual que varios Cesfam".
"No había reemplazante"
Entonces, se pregunta, "¿cuál era la razón de pedirle la renuncia a un seremi titular si es que ni siquiera había un nombre para reemplazarlo? Obviamente acá hay decisiones irresponsables e improvisadas, que finalmente ponen en riesgo a toda la comunidad. Debido a esto es que se hace exigible tanto al intendente regional como al ministro de Salud, que respondan frente a esto políticamente y resuelvan cuanto antes la titularidad nombrando a un nuevo seremi que cumpla con los requisitos que exigen la leyes".
El médico y también diputado Daniel Verdessi, por su parte, dijo que hablará con el ministro de Salud, Enrique Paris, para que remedie esto a la brevedad. "Veo con preocupación lo que pasó en Viña, los quiebres de stock que son reales, y yo creo que efectivamente el aumento del número de enfermos en general es algo a mejorar. El ministro de Salud no puede estar en todas las regiones, tiene que tener salubristas muy capacitados en cada región, y no solo políticos. No puede un alcalde o el intendente influir más que el seremi en las decisiones sanitarias. Creo que desidia es una palabra para lo que pasa acá y eso genera cierta perplejidad porque lo que pasó parece que no se lo esperaban. Espero que antes que termine esta semana esté nombrado el nuevo seremi".
"El gran desorden que hubo por el uso de vacunas (...) obedece a una falta de liderazgo y planificación adecuada".
Mauricio Cancino, Doctor UCIM Hospital, Carlos van Buren
"¿Cuál era la razón de pedirle la renuncia a un seremi titular si es que ni siquiera había un nombre para reemplazarlo?".
Víctor Torres, Doctor y diputado DC
254 casos nuevos hubo ayer en la región, según el reporte diario de la Seremi de Salud. Hay 2.213 casos activos.