Agrupación de vecinos confirma valor ambiental para preservar P. Pümpin
VALPARAÍSO. En Concejo extraordinario se expuso situación judicial del lugar por la audiencia de conciliación que se realizará en agosto. Inmobiliaria presentó nuevo proyecto y ediles plantearon dudas.
Casi cuatro horas duró ayer el Concejo extraordinario convocado por el alcalde Jorge Sharp para informar y debatir sobre la situación judicial del proyecto inmobiliario Parque Pümpin, obra que ha tenido una larga batalla judicial y que está pronta a ser abordada en una audiencia de conciliación entre la Municipalidad de Valparaíso, vecinos del Barrio O'Higgins y la Inmobiliaria del Puerto SpA., tras la determinación de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que fijó la audiencia para el 5 de agosto.
En el marco de la discusión que se inició en el Concejo, entidad que debe ser incluida en el proceso, las partes presentaron sus argumentos sobre la historia legal que data de 2013. El asesor jurídico del municipio porteño, Nicolás Guzmán, comentó detalladamente qué pasó y cómo se llegó al recurso de casación interpuesto por el municipio tras el fallo de la Corte de Apelaciones, en abril de 2020, que dejó sin efecto el cese de los permisos de la obra.
Mientras, los vecinos fueron claros en su posición de que no se debe construir en el lugar argumentando que su propuesta está en la preservación del espacio natural para la comunidad. En una presentación que duró una hora y 15 minutos, precisaron que el lugar tiene un alto valor ambiental e histórico, por lo que plantean la conservación en su totalidad.
El vocero del Movimiento de Defensa por los parques del Barrio O'Higgins, Marco Meza, aseveró que están por "no dar espacio a un nuevo proyecto". En este sentido, enfatizó que "lo que nos interesa es que ante el anteproyecto que logró entrar puedan demostrarse sus irregularidades, que es lo que está hoy día en discusión".
De la misma forma, Fidel Olfos, arquitecto y vecino del sector, planteó "que proponemos reconstruir la volumetría original de las edificaciones demolidas, 2.165 metros cuadrados, conformando el equipamiento necesario para el ocio y la distensión, un complejo que promueva la vida de la comunidad y al aire libre".
Ahondó que "proponemos la conservación de los parques del Barrio O'Higgins por su conservación medioambiental y patrimonial para la comunidad de Valparaíso". Hizo un llamado al titular del predio a tomar conciencia del valor inmaterial con el fin de que "se cambie la misión del proyecto".
Acción legal de vecinos
Al comienzo de la presentación de los vecinos, Meza dio cuenta de las acciones de defensa al sector que se han gestado desde 2013, cuando se dieron cuenta de la intención de hacer una construcción en el lugar.
Por esto detalló que en 2014 reunieron un total de 1.300 firmas para evitar obras y, finalmente, se logró la modificación de Plan Regulador, que demoró dos años y que declaró el sitio como área verde.
Pero pese a esto, el privado cuenta con permisos del anteproyecto, por lo que en 2017 presentaron diversos reclamos de ilegalidad al alcalde y Sharp dejó sin efecto los permisos, acción desestimada por la Corte de Apelaciones, que acogió un recurso de ilegalidad de la empresa. Actualmente, la causa está en la Corte Suprema.
Empresa
La empresa inmobiliaria también expuso, pero se remitió a dar antecedentes del nuevo proyecto para una conciliación. El abogado de la entidad, Edgardo Palacios, explicó que "mi representada, Inmobiliaria del Puerto SpA., desde el inicio ha querido desarrollar un proyecto en beneficio de Valparaíso y de la comunidad aledaña al proyecto. No ha querido hacer un proyecto invasivo ni de grandes torres, nada por el estilo".
Descartó las "ilegalidades" dentro del proceso y manifestó que en el lugar no hay inmuebles de conservación histórica. "Consultamos si había algún grado de protección legal respecto al terreno y la respuesta, (...) no es tal". Aclaró que en la nueva obra habría menos edificios por la ocupación de solo 25% del predio, reconstrucción de la casona, comodato de parque al municipio, estacionamientos subterráneos y mitigaciones, entre otros detalles.
"Lo que nos interesa es que el anteproyecto que logró entrar puedan demostrarse sus irregularidades"
Marco Meza, Vocero del Barrio O'Higgins.
"Mi representada (...), desde el inicio ha querido desarrollar un proyecto en beneficio de Valparaíso ".
Edgardo Palacios, Inmobiliaria del Puerto SpA.
Diversas preguntas de los concejales
Los concejales hicieron consultas respecto a la factibilidad del proyecto y qué pasará si no se llega a conciliación. Algunos plantearon la duda sobre congestión vial, alcantarillado y potencia del agua. El alcalde Jorge Sharp manifestó que las preguntas serán enviadas a la empresa para dar respuesta e informó que "vamos a dejar abierto un correo para que pueda manifestar su opinión". El mail para opinión de la comunidad es juiciopumpin@munivalpo.cl.