Juicio oral al exconcejal Karim Chahuán no pudo iniciarse
JUDICIAL. Reo de Quillota que comparte módulo con dos de los coimputados está bajo sospecha de tuberculosis, por lo que la audiencia debió ser aplazada.
Un nuevo retraso sufrió el inicio del juicio oral contra el exconcejal de La Calera Karim Chahuán y otros cuatro imputados por robo en lugar no habitado y tráfico de drogas, entre otros delitos, ya que un interno del penal de Quillota que comparte módulo con dos de los acusados se encuentra hospitalizado con síntomas de tuberculosis, por lo que esos dos formalizados en este juicio se mantienen aislados por precaución y no pudieron asistir a la audiencia.
Chahuán, que estuvo en la audiencia, ya que está en prisión preventiva en la cárcel de Valparaíso, fue detenido en diciembre de 2019 y se le imputa haber ordenado a trabajadores de su automotora a participar del saqueo al mall Open Plaza de La Calera mientras él los esperaría afuera en su automóvil, a fines de octubre de ese año, por lo que enfrenta cargos por robo en lugar no habitado con infracción a la Ley de Seguridad Interior de Estado.
Aquello quedó al descubierto por escuchas telefónicas en el marco de una investigación por narcotráfico, arista por la cual enfrenta los cargos de tráfico ilícito de drogas y estupefacientes; tráfico de influencias; obstrucción a la investigación y uso malicioso de instrumento público falsificado.
Todos los delitos son en calidad de autor, salvo el tráfico de drogas, que tiene calidad de cómplice, ilícitos por los que el Ministerio Público pide 26 años de prisión.
La jueza Mónica Oliva, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota, explicó que el aplazamiento de debió a que "el Código Procesal Penal establece como derecho irrenunciable del acusado el estar presente durante el desarrollo del juicio oral".
Audiencia de factibilidad
Frente a ello el abogado Manuel Tapia, defensor privado de Cristofer Guzmán Lobos y John Villalobos Zamora, hizo presente que sus representados no tienen ningún tipo de síntoma y si el resultado del interno bajo sospecha de tuberculosis es negativo, "se liberaría la cuarentena del módulo, y por lo tanto, podríamos comenzar el juicio sin ningún problema, incluso esta misma semana si es que el resultado es negativo (...), por lo que yo instaría a que se fije una audiencia de discusión de viabilidad de juicio el viernes, por ejemplo, ya teniendo el resultado de la persona que se encuentra aislada".
El abogado Juan Carlos Manríquez, defensor privado de Karim Chahuán, se mostró de acuerdo con lo sugerido y tras ello, la jueza, una vez consultado el parecer de sus colegas del tribunal, indicó que "vamos a acceder a la solicitud de las últimas dos defensas, con el objeto de tener más información que nos permita determinar exactamente cuándo vamos a dar inicio al juicio, para no estar citando, además, la Fiscalía a sus testigos, etcétera, y no tener tantas partidas en falso, ya que desanima intentar tantas veces dar inicio a este juicio oral y que no se pueda".
En ese contexto, la magistrada señaló que "vamos a fijar una audiencia de factibilidad para este día viernes 23 a las 15.00 horas, de manera que si el resultado estuviera el viernes en la mañana, Gendarmería lo alcance a remitir al tribunal. De todas maneras, haremos gestiones para que se reciba esa información".
Oficio a gendarmería
En tal sentido, precisó que "lo que vamos a hacer es oficiar a Gendarmería para solicitarle que nos informe acerca del protocolo que tengan establecido coordinado con el hospital o el Servicio de Salud para el evento de que el paciente 1 -por decirlo así- resulte positivo de los exámenes que se están tomando. En el fondo para que tengamos alguna idea de qué es lo que va a pasar con el resto de los habitantes del pabellón".
Tras la audiencia, el abogado defensor de Chahuán, Juan Carlos Manríquez, precisó que "solo una vez que esté claro se podrá fijar la fecha del juicio, porque la presencia de los acusados es un requisito de validez del juicio oral. Nosotros nos allanamos a eso porque nos parece razonable".
"Solo una vez que esté claro se podrá fijar la fecha, porque la presencia de los acusados es un requisito de validez del juicio oral".
Juan Carlos Manríquez, Abogado de Karim Chahuán