Denuncia de vecinos gatilla la caída de clanes de la droga
LIMACHE. El megaoperativo de la Policía de Investigaciones, conocido como "Cinturón de Orión", dejó a veinte detenidos y dieciséis casas allanadas.
La jornada de ayer partió agitada en las poblaciones de Villa Queronque y Orval, en Limache, a raíz de un procedimiento a gran escala llevado a cabo por detectives pertenecientes a los equipos de Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso, que detuvieron a 20 personas en un total de 16 viviendas allanadas. El operativo, denominado "Cinturón de Orión", contó con la participación decisiva de los vecinos del sector, quienes aburridos de ver a sus barrios convertirse, lentamente, en nichos de negocio para los carteles de narcotráfico, comenzaron a llamar y colaborar intensamente con las policías.
Fue debido a la denuncia insistente que se inició a una minuciosa investigación que se extendió por casi tres meses, con la cual se pudieron desarticular bandas delictuales pertenecientes a tres clanes familiares que, según se informó de parte de las autoridades, atemorizaban a los habitantes del sector para no ser delatados.
El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial llevado a cabo por la PDI permitió contar con órdenes de entrada y registro a viviendas emanadas por la Fiscalía de Limache. Producto de las diligencias se incautaron tres escopetas, un revólver, una pistola a fogueo y una escopeta artesanal. Además, fueron encontrados 219 gramos de cannabis sativa, 37 de clorhidrato de cocaína, 184 de cocaína base y elementos para la dosificación.
Precisamente ahí está el objetivo del plan MT-0: a la vez que se lucha contra los microtraficantes, se ataca poco a poco a los pequeños consumidores de droga, reduciendo de esta manera los puntos de venta focalizados a nivel barrial.
A juicio del jefe de la PDI a cargo del procedimiento, Marco Quiñones, "con estos resultados se ratifica el compromiso y profesionalismo que tienen las policías con la sociedad, el Ministerio Público y los tribunales de justicia".
Como se pudo apreciar en las imágenes privadas tomadas por la PDI, los efectivos llegaron en más de cincuenta automóviles y acompañados de perros antidrogas. Estos últimos colaboraron de manera intensa, recorriendo cada rincón de las 16 viviendas allanadas, entre colchones y ropa, para dar con la mercancía incautada.
Operativos similares
Según informaron desde la Delegación Presidencial de Marga-Marga, que encabeza Carolina Corti, este no es el primer operativo realizado en la comuna limachina en el marco del programa MT-0. Por el contrario, tanto en su rol actual como en el anterior en que le tocó cumplir el papel de gobernadora, varios han sido los allanamientos concretados en sectores periféricos de Limache.
La autoridad provincial, además, se dio el tiempo para agradecer a los vecinos, quienes, asegura, participan frecuentemente de llamados y colaboraciones, debido a que quieren comenzar a "desestigmatizar su lugar, su territorio".
"Haber desbaratado a estos tres clanes familiares, por supuesto que es un aporte muy importante contra el microtráfico y también el narcotráfico que se ejercía en la comuna, especialmente, y que también se distribuía a otros lugares de la Provincia de Marga Marga", enfatizó.
Rol de la ciudadanía
También sobre la colaboración y alerta anónima vecinal se refirió el alcalde de la comuna, Daniel Morales, quien hizo hincapié en que el concepto de seguridad pública no se puede entender más sin la participación y colaboración entre la ciudadanía, autoridades y policías.
"La seguridad pública depende de una comunidad empoderada, que genere denuncias y que, de esta forma, pueda volver a confiar en las instituciones. Y para volver a fortalecer esos lazos las instituciones también deben dar muestras y resultados. Como en el caso de hoy (ayer), en que se llevó a cabo una investigación de más de tres meses, que partió de la denuncia de los vecinos", sostuvo la autoridad comunal.
Morales remarcó que "la caída de clanes narcos en Limache, dedicados al microtráfico, significa que las denuncias están siendo operativas en torno a una sensación que se generaba en distintos barrios y que requería una intervención policial importante".
"Con estos resultados se ratifica el compromiso y profesionalismo que tienen las policías con la sociedad, el Ministerio Público y los Tribunales".
Marco Quiñones, Jefe Prefectura Viña del Mar
"Haber desbaratado estos tres clanes familiares es relevante para disminuir la percepción de narcotráfico".
Carolina Corti, Delegada presidencial provincial
"Esto significa que las denuncias están llegando para ser operativas, en torno a una sensación barrial que requería de una intervención importante".
Daniel Morales, Alcalde de Limache
6.00 de la mañana comenzó el movimiento de la PDI en terreno, a través de cincuenta vehículos, helicópteros y perros antidrogas.