Variante delta predomina en la región con un 30% de contagios
PANDEMIA. Lentamente, temida cepa se instala como la hegemónica en la zona por circulación comunitaria. Seremi de Salud reforzará su estrategia.
En un contexto marcado por el aumento, más o menos controlado, de los casos de covid-19 y donde la variante gamma continúa predominado tanto a nivel nacional como regional, la Seremi de Salud de Valparaíso advirtió que en la última semana la variante delta arrojó la mayor cifra de casos activos. En términos de circulación comunitaria alcanzó un 30% de los contagiados.
Si bien el seremi del ramo, Georg Hübner, dio tranquilidad a la población, en cuanto a que la variante delta es "una amenaza que se ha podido contener con mucha fuerza en nuestra región, mediante todas las medidas que se lograron establecer en el plan Fronteras Protegidas", agregó que "en un proceso muy gradual y, poco a poco, hemos visto que se ha ido incrementando la presencia de esta variante".
Ahora bien, a juicio del seremi, no se puede "desconocer tampoco que la variante delta es predominante en gran parte de los países vecinos, así como también mundialmente". Sin embargo, subrayó que, como Seremi, están "muy atentos a la situación, reforzando las acciones que tienen que ver con el proceso de testeos, con la trazabilidad y el control de aislamiento. Así que estamos seguros que este pequeño incremento lo vamos a poder manejar sin mayor inconveniente".
El llamado que hicieron es que, más allá de esta situación, la ciudadanía sea responsable, puesto que "la variante delta implica las mismas preocupaciones que cualquier otra variante del covid-19".
De lo que se trata, enfatizó Hübner, es no subestimar los síntomas, especialmente "porque estamos en un periodo primaveral, donde aparecen las alergias estacionales, por lo que se tienden a minimizar o a creer que no puede ser covid-19".
Circulación COMUNITARIA
Consultado sobre los índices de circulación comunitaria, Georg Hübner confirmó que ésta sí existe y que, además, ha ido incrementándose a medida que avanzan las semanas y que, incluso, esta situación podría llegar a aumentar aun más en el tiempo. Eso sí, "no hay que sorprenderse, en base a los controles que hemos realizado, la principal variante sigue siendo la gamma y así como pueden aparecer otras variantes, el llamado es al autocuidado".
Según cifras que maneja la secretaría regional ministerial, basadas en el último informe sobre variantes, publicado hace una semana, como región los niveles de circulación de la variante delta se acercan al 15%. Sin embargo, esta cifra se eleva hasta el 30%, considerando las estadísticas que nos dejaron los últimos siete días.
VACUNACIÓN EN ESCUELAs
La estrategia que está aplicando la autoridad sanitaria implica que la ciudadanía aplique a conciencia tanto las medidas de autocuidado como generar una cultura de testeos permanente ante cualquier alerta, además de incentivar la vacunación entre quienes todavía no lo hacen.
Es por eso que el seremi Georg Hübner quiere incentivar el proceso iniciado la semana pasada de vacunación masiva en los establecimientos escolares. Con un 29%, son casi 44 mil los niños que han sido vacunados, de un total de 151 mil proyectados. Una cifra que la autoridad valora positivamente, ya que se suman al 84% de vacunados en el rango de los adolescentes, que van entre los 12 y los 17 años.
"Queremos que se siga concurriendo a los establecimientos educacionales. El proceso se está llevando de una manera expedita por los distintos centros de salud de cada una de las comunas. Estamos muy contentos porque, de alguna forma, esto nos va a permitir seguir avanzando en algo que es pilar fundamental para el control de la pandemia", concluyó Hübner.
"En un proceso muy gradual y, poco a poco, hemos visto que se ha ido incrementando la presencia de la variante delta".
Georg Hübner, Seremi de salud
15% de los contagiados en la región son por variante delta, cifra que se eleva a un 30% en los contagiados por transmisión comunitaria.