Plazas porteñas
Con pena vemos cómo el deterioro se adueña de los pocos juegos infantiles de plazas y parques en Valparaíso. Desde Playa Ancha hasta el cerro Placeres hemos ido con mis gemelas de 3 años solo para ver cómo en todas las plazas los juegos para niños están deteriorados o, simplemente, destruidos.
No existen plazas de juegos en la Ciudad Puerto donde falten columpios, resbalines quebrados, escaleras oxidadas o falta de soldadura... ¿Dónde están los juegos de antaño de la clásica plaza Simón Bolívar con su gran resbalín, su paseo sobrenivel por toda la cuadra o sus balancines?
La plaza Waddington, la plaza de Los Loros en la subida Carvallo, la plaza Rubén Darío, la plaza Simón Bolívar, la plaza El Gomero de la Av. Brasil, solo por mencionar algunas, están en paupérrimas condiciones. Ni siquiera hablemos de la plaza Francisco Echaurren, que aún no arreglan la pileta que se partió y quedó la plaza a la deriva.
Este tema no es político, sino de voluntad de hacer el trabajo en beneficio de todos los porteños. Por lo tanto, esperamos una pronta solución a este problema.
Luis Rolando Vásquez Quiñones
Alza de contagios
Papudo, El Tabo y Rocas de Santo Domingo retrocedieron a fase de Preparación y se espera que 150 mil vehículos lleguen a la Región de Valparaíso este fin de semana largo. ¿Hasta cuándo debemos soportar la invasión de santiaguinos? Si Santiago registra el mayor índice de contagios del país, se debe establecer un cordón sanitario para evitar que estos visitantes no deseados sigan propagando el contagio de covid-19 en las regiones.
Juan Acevedo Guevara
Ciberseguridad
En los últimos días del "Mes de la Ciberseguridad", la PDI señaló que se producen cerca de 70 incidentes de ciberseguridad por segundo en Chile. Por otra parte, en algunos medios y en redes sociales circuló la noticia de que se había intervenido un expediente judicial de un caso cerrado que afectó a un candidato presidencial, eliminando hojas e incorporando nuevos textos alusivos.
Claramente, al intervenir en un expediente electrónico se está configurando un delito informático: estamos frente a un ciberataque donde se vulneró la seguridad e integridad de documentos judiciales oficiales.
La modernización del Poder Judicial, con la creación del expediente electrónico de las causas, donde se incorporan antecedentes y resoluciones, nos ha dado una imagen de seguridad, en especial erradicando aquellas dudosas prácticas del pasado en que se "extraviaban" expedientes o partes de los mismos, lo que incidía en el resultado final de un proceso.
Desafortunadamente, debemos constatar que la vulnerabilidad a un ciberataque existe, lo que nos vuelve a fojas cero en materia de la integridad y accesibilidad de los expedientes digitales y su contenido: simplemente la seguridad queda cuestionada.
El incidente reviste caracteres de extrema gravedad, pues afecta directamente a uno de los pilares de una sociedad democrática, y que es, justamente, la justicia. Una manipulación de antecedentes, vulneración de los contenidos o el acceso no autorizado a documentos de un proceso, ciertamente pueden tener un efecto relevante en la balanza de Themis.
Esperemos que el poder judicial, partiendo desde el máximo tribunal, se sienta advertido de sus vulnerabilidades informáticas y tome las acciones necesarias para contener intervenciones presentes y futuras de ciberdelincuentes.
Michael J. Heavey Ingeniero Civil
Halloween y dientes
Cada año se suman más familias con niños en la celebración de Halloween, una festividad que los más pequeños de la casa disfrutan disfrazándose y, sobre todo, comiendo distintas clases de golosinas. Los especialistas advertimos que en esta celebración debe existir moderación en el consumo de los dulces y preferir algunos más que otros.
Los dulces "menos dañinos" serían los que tienen menos contenido de azúcar añadido o libre de ella y que sean de consistencia no adherente, que se mantengan menos tiempo en la boca y, por ende, que sean fácilmente removidos por el cepillado. También los caramelos más duros son peligrosos, ya que se disuelven lentamente en la boca y aumenta el periodo de exposición de los dientes a estos azúcares, y si son masticados pueden fracturar un diente o alguna restauración presente en la boca de los niños.
Dra. Chris Alarcón Académica Facultad Odontología Universidad Andrés Bello
Reflejo
Cada día en la sección "Nuestro Archivo" de este Diario y en particular lo referente a "Hace 50 años", de lo que se lee y en virtud al proceso político que estamos viviendo, espero que no sea el reflejo de una posible sección "El próximo año".
Andrés Costa