El verano 2022 marca el regreso de la industria de la entretención a la región
ESPECTÁCULOS. Música, teatro y humor son las disciplinas que predominan en la temporada estival.
La última vez que la región fue el epicentro de los espectáculos estivales fue en 2020. Pero el arribo de la pandemia cambió todo, y rápidamente tanto el mundo de la música como el de las artes escénicas paralizaron totalmente su actividad, siendo los últimos en tener la opción de volver a los escenarios.
Por ello este verano se ha convertido en la posibilidad de volver con todo, y con la suspensión de actividades como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la Quinta Región se ha convertido en un atractivo destino para la industria de la entretención. Es por eso que la cartelera de eventos está a la altura de los tiempos prepandémicos, aunque siempre resguardando las medidas sanitarias.
Música Nacional
Abre los fuegos el grupo de funk rock y rock experimental Chancho en Piedra, que se reunirá con su fanaticada este jueves 13 de enero (20 horas) en Enjoy Viña del Mar. El precio de la entrada parte de los $13.000 más cargos por servicio vía Ticketplus.cl.
Siguiendo con la música nacional el 15 de enero, en el mismo horario, será el turno de Manuel García que llegará al Teatro Municipal de Valparaíso para mostrar su séptimo disco, "Compañera de este viaje", el cual grabó únicamente con su voz y guitarra el año pasado. Boletos disponibles a través de Passline desde $10.000.
Por su parte, la cantante Nicole llegará a la Ciudad Jardín a mostrar su abanico de hits, así como sus nuevos sencillos "Valientes" y "Quédate". Su actuación está confirmada para el jueves 20 enero (20 horas) en el Enjoy Viña del Mar, y el valor de las entradas parte de los $15.000 más cargos por Ticketplus.cl.
El Trotamundos Terraza de Quilpué -que, por cierto, fue el primero en comenzar a reactivar la industria de la entretención a nivel local-, recibirá el viernes 21 de enero a Rubio, proyecto personal de la reconocida baterista y productora chilena Francisca Straube. El primer show ya está agotado, pero se agendó un segundo para el mismo día a las 19.30 horas. Los precios oscila entre 8.000 y 20.000 pesos por Passline.com.
El listado de actividades también considera a Princesa Alba con un show el domingo 23 del presente mes a las 18 horas en el Estadio Español de Viña del Mar. La joven cantante se tomará el escenario con su propuesta musical con tintes de trap y pop, aprovechando de presentar su exitoso primer disco "besitos, cuídate". Boletos desde los $17.250 en cancha general vía Ticketplus.cl.
En tanto, De Saloon se reencontrarán con el público regional el jueves 27 con entrañables hits como "Quiero Hacerte Feliz" y más en el Enjoy Viña del Mar a las 20 horas. Entradas se venden por Ticketplus desde los $12.000.
La mítica banda Los Jaivas volverá a su ciudad natal el domingo 30 de enero para presentarse en el Estadio Español de Viña del Mar desde las 18 horas. Entradas por Ticketplus desde los 20 mil pesos.
Otro que llegará a la región es Illapu, la banda antofagastina vendrá a celebrar sus 50 años de carrera ininterrumpida como uno de los íconos de la historia musical. Como se merecen estarán en uno de los escenarios más relevantes de la región como es la Quinta Vergara el próximo 5 de febrero. Entradas disponibles por Puntoticket desde los $18 mil.
Apuestas internacionales
Pero no sólo los músicos chilenos están fijando su regreso a la región, también lo han hecho los artistas internacionales. El primero de ellos fue Los Auténticos Decantes, grupo argentino que fijó su reencuentro con el público local el 21 de enero a las 21 horas en la Quinta Vergara para celebrar sus 35 años de historia, y mostrar parte de su disco tributo "ADN", del cual sólo han liberado la primera parte.
También desde el otro lado de la cordillera, Miranda! aterrizará en tierras locales con su vibrante pop electrónico. Se presentará en el Jardín Botánico de Viña Del Mar el sábado 5 de febrero y tendrá como invitadas a Supernova. Las entradas fluctúan entre los $20.000 y $25.000 en Ticketone.cl.
El 12 de febrero, la Quinta Vergara será el escenario de un viaje a la nostalgia con dos destacadas bandas tributo: Dios Salve a la Reina, que versiona a Queen, y Prófugos que reviven casi a la perfección al trío argentino Soda Stereo. Ambos repasarán todos los hits de estas legendarias agrupaciones en un show que parte a las 20 horas, y cuyas entradas se venden Passline.com desde los $25.000.
Por otra parte, y celebrando sus 25 años de carrera al ritmo del reggae, la banda puertorriqueña Cultura Profética se tomará la Quinta Vergara en dos fechas, el 18 y 20 de febrero. Será el turno de reencontrarse con sus fanáticos chilenos, donde tocarán parte de su nuevo material discográfico "Sobrevolando", además de sus grandes éxitos. Entradas vía Passline desde los 30.000 pesos.
Otros eventos
Aunque el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar fue nuevamente suspendido, los viudos del certamen podrán disfrutar de un evento organizado por la radio Pudahuel en la Quinta Vergara. "Viña tiene Pudahuel" se llama el evento que se desarrollará el 15 de febrero (21 horas) con Myriam Hernández y Noche de Brujas, y una sorpresa en el humor. Las entradas están disponibles en Puntoticket desde los 20.700 pesos.
Otra alternativa será el "Summer Fest", que promete ser una experiencia que mantendrá a todos sus asistentes bailando eufóricos los éxitos de reggaetón. La cita es 19 de febrero en la Quinta Vergara, y entre los nombres que encabezarán el espectáculo están R.K.M & Ken Y, el exitoso dúo puertorriqueño, y De La Ghetto; así como reconocidas figuras de la nueva escuela como son Dalex, Juhn y Darkiel. Valores desde $46.000 por Doticket.cl.
El humor dice presente
No sólo la música se tomará la cartelera, ya que el humor también lo hará y a diferentes zonas de la región. Uno de ellos es Ernesto Belloni en un show actualizado a los nuevos tiempos llamado "Regenerados", y que tiene fijadas fechas para el 11 de enero en Enjoy Viña y el 26 del mismo mes en Garage, Quillota. Entradas por Ticketplus.
Javiera Contador, reconocida actriz y presentadora de televisión, se tomará el escenario del Trotamundos Terraza de Quilpué este domingo a las 21 horas. Otra que tiene fijadas fechas en la región es Chiqui Aguayo, quien con su espectáculo "Nada Será Igual" estará el 12 enero en Garage, Quillota; el 18 en Quinta Pata al Gato, Quilpué; y el 20 en Brava Bar, San Felipe.
Sergio Freire llegará con "A Lo Maldito" el 18 enero al Enjoy Viña del Mar; Edo Caroe hará lo propio el 19 de enero en Garage, Quillota; y Natalia Valdebenito con su rutina "Fea" tendrá funciones los días 20 y 21 de enero en el Estadio Español, Viña del Mar; También destaca el conocido Pelao Rodríguez que el 20 enero estará en el Estadio Español, Viña del Mar; y el 25 se espera a los Atletas de la Risa en el Enjoy.
Las artes escénicas
Otra disciplina que retorna con fuerza la región es el teatro. Destaca "Encuentros breves con hombres repulsivos", adaptación del el argentino Daniel Veronese llega de la novela de David Foster Wallace y protagonizada por Marcelo Alonso y Francisco Reyes. El montaje pone en tensión la condición masculina contemporánea ante el encuentro con una mujer y se presenta el 16 enero en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso con entrada liberada.
Por otro lado, "Dream Machine" es otro de los grandes títulos que sorprenderá a la región este 18 . Con entrada liberada en el Parque Cultural de Valparaíso se trata de un montaje que muestra lo que pareciera ser una cabina telefónica situada en el espacio escénico. En esta máquina , el público puede dejar sus deseos y recuerdos de sueños personales como mensajes de voz, en cualquier idioma. Así, tres músicos y una actriz desarrollan a partir del material recogido, una puesta en escena que celebra lo imaginario.
"El hámster del presidente" se denomina el montaje basado en el cuento del escritor mexicano Juan Villoro y que trata sobre un Presidente que tiene un pequeño hámster que ha nombrado su secretario particular. Tiene programada función el 19 de enero en el Parque Cultural de Valparaíso, también con entrada liberada.
Por otra parte, durante enero vuelven las actividades ofrecidas por el Centro de Extensión DuocUC Edificio Cousiño con su Ciclo de Teatro 2022. La cartelera parte con "Sin Contacto" (miércoles 12, 20 horas) una comedia con Rodrigo Muñoz y Renato Munster como protagonistas. También habrá funciones para la familia como "Frankestein", la más reciente propuesta de Jaime Lorca que se montará el 15 de enero, también a las 20 horas.
El miércoles 19, siempre a la misma hora, será el turno de "Hijos del Cauce", montaje de corte musical que regresa a los escenarios tras 14 años de su debut. Para finalizar, el jueves 20 de enero (20 horas) se realizará la función de "El Epicedio" con la participación especial de Héctor Noguera, y cuya historia muestra a un escritor de avanzada edad que intenta convencer a otro cómo planificar su funeral y convertirse en famosos después de muertos.
Por último, y siguiendo con las artes escénicas, la Compañía estadounidense de danza BODYART llega a Chile con su obra inspirada en el "Mago de Oz", llamada "hymn+them". Se presentarán de forma gratuita durante cuatro jornadas en distintas comunas, partiendo en Valparaíso donde habrá una función en el Parque Cultural de Valparaíso el 11 de enero. Al día siguiente será el turno de Calle Larga en su Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda; el 13 en Quillota en el Centro Cultural Municipal Leopoldo Silva Reynoard, Quillota; y por último el 18 de enero en la Maestranza Barón.